Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Grillos, la primera especie en comunicarse mediante sonidos

Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Wageningen, Países Bajos, demostró que los grillos fueron la primera especie en comunicarse mediante sonidos.

Esto habría ocurrido hace aproximadamente 300 millones de años, antes que los saltamontes, de acuerdo al trabajo publicado en Nature Communications.

Recommended Videos

Los ortópteros son un grupo de insectos que poseen gran importancia evolutiva y ecológica, como los grillos y los saltamontes.

Además son un buen ejemplo de animales que utilizan la comunicación acústica.

El equipo de investigación analizó cómo se originaron y diversificaron la audición y producción de sonido durante varios cientos de millones de años de evolución.

La imagen muestra a un grillo posado sobre una rama.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Mecanismo de defensa

Los autores del estudio encontraron que el sonido familiar de los grillos se experimentó por primera vez hace 300 millones de años.

La producción de sonido primero sirvió como mecanismo de defensa ante distintos enemigos. Más tarde, esta capacidad empezó a desempeñar un rol destacado en la reproducción, ya que los grillos productores de sonido tenían mayores chances de ser localizados por una hembra.

La investigación también sirvió para destacar la importancia de los insectos, ya que son fundamentales para casi todos los ecosistemas. No obstante, su número está decayendo dramáticamente.

Los autores del estudio también advierten sobre las consecuencias que este fenómeno podría acarrear.

“Necesitamos comprender la historia evolutiva de este grupo de animales increíblemente exitoso. Esto también es importante para nuestra vida económica porque solo entonces podremos comprender qué sucede cuando las especies de insectos disminuyen o incluso desaparecen”, explicó en un comunicado, Sabrina Simon, autora del estudio.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Las 13 startups latinas más grandes de tecnología según ránking
Escritorio de oficina

El emprendimiento en Latinoamérica en el área de tecnología se ha convertido en un fructífero campo para valorar unicornios en millones de dólares y ratificar que una buena idea y una ejecución correcta, pueden convertir a una pequeña startup en una empresa gigante como hoy es Mercado Libre en la región.

El área fintech, el comercio electrónico, la tecnología sanitaria, la logística, el proptech y el SaaS son algunas de las áreas donde startups latinas se han expandido a otros mercados gigantes y han conseguido rondas de financiación como en Estados Unidos.

Leer más
Profanan el proverbio del Monte Fuji literalmente por culpa de un celular perdido
Monte Fuji

Los japoneses tienen un famoso proverbio sobre su montaña más alta. Se traduce más o menos como: "Una persona sabia escala el Monte Fuji una vez; sólo un tonto lo sube dos veces". Un bobo aún más grande lo hace dos veces en el espacio de unos pocos días fuera de la temporada oficial de escalada: la segunda vez para recuperar un celular perdido durante el primer intento. Pero eso es exactamente lo que sucedió.

Un ciudadano chino que visitó recientemente la montaña claramente no tenía conocimiento del famoso dicho. Tampoco se dio cuenta de que escalar la montaña de 3.776 metros de altura en esta época del año es extremadamente peligroso debido a las duras condiciones que incluyen nieve, hielo e inclemencias del tiempo.

Leer más
De qué se trató la llamada de atención que le hizo Donald Trump a Jeff Bezos
La imagen muestra al ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Una situación muy incómoda se vivió en las últimas horas en la Casa Blanca y en las oficinas centrales de Amazon, toda vez que incluso el presidente Donald Trump tuvo que intervenir directamente llamando a Jeff Bezos.

Pero, ¿por qué escaló el asunto que llegó a las altas esferas del poder?.

Leer más