Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

El Mobile World Congress se aplaza otra vez y tiene nueva fecha

El GSMA entregó una importante información este miércoles 23 de septiembre, ya que anunció que el Mobile World Congress 2021 que se realizará en Barcelona se trasladará nuevamente de fecha.

Esto por las implicancias del segundo rebrote que ha tenido el COVID-19 en Europa durante el comienzo del otoño en ese continente y que se activó después de las vacaciones.

Recommended Videos

La reprogramación incluye que el MWC21 de Shangai pase a febrero entre el 23 al 25 de ese mes, y que Barcelona se vaya al verano boreal entre el 28 de junio y el 1 de julio.

MWC 2020
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En un comunicado, la GSMA dice que «está comprometida e invirtiendo para que MWC21 Barcelona pueda seguir adelante con seguridad y ofrecer la experiencia única e imperdible que la ha convertido en la plataforma de convocatoria de ecosistemas móviles más importante del mundo. MWC21 Barcelona también contará con elementos virtuales para complementar la abrumadora demanda de convocar físicamente».

Mats Granryd, Director General de GSMA señaló: “Con una perspectiva global en continuo cambio y tras consultar con nuestra junta y y nuestros principales expositores, hemos tomado la cuidadosa decisión de reprogramar el MWC21 Shanghai en febrero y el MWC21 Barcelona en junio. La salud y seguridad de nuestros expositores, asistentes, personal y gente de Barcelona son de suma importancia”.

John Hoffman, CEO de GSMA Ltd., dijo: “Nos ha abrumado el apoyo de todos nuestros socios y clientes que siguen dedicados a garantizar que MWC21 Barcelona sea un éxito. MWC es más que un simple evento. Es una experiencia que une a toda la industria y proporciona una plataforma para desbloquear el poder de la conectividad para que las personas, la industria y la sociedad prosperen».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Cómo se prepara el MWC de Barcelona para volver a ser presencial
Mobile World Congress

Hasta 50,000 asistentes podría albergar la versión 2021 del Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, que busca transformarse en el primer evento tecnológico de gran envergadura en retomar las actividades presenciales.

Para conseguirlo, la GSMA (asociación de operadores móviles que organiza el MWC) prepara una serie de medidas de prevención contra el COVID-19 para quienes lleguen a la Fira Gran Via.

Leer más
No compres el Samsung Galaxy A56, sin antes conocer sus 7 mejores funciones
Samsung Galaxy A56

El Samsung Galaxy A56 ya lleva más de un mes entre nosotros elevando la gama media y generando mayor competencia en una carrera donde los teléfonos de esta categoría se convierten en más populares entre el público por su precio más accesible y además por sus prestaciones que muchas veces no tienen nada que envidiar a un buque insignia de otros celulares Android e incluso de algún iPhone de un par de años anteriores.

A continuación repasamos siete razones basadas en sus especificaciones reales que lo convierten en una opción muy atractiva frente a otros móviles de precio similar.

Leer más
Las 17 aplicaciones de HarmonyOS que son mejores que apps de Android
HarmonyOS

Huawei está dando pasos gigantes en los últimos seis meses para dar el salto definitivo a un sistema operativo robusto que ya no tenga que depender en ningún punto de Android. En esta línea, HarmonyOS Next representa el paso más ambicioso para consolidar un ecosistema totalmente independiente, con un kernel desarrollado íntegramente por la compañía, integración nativa de inteligencia artificial y un enfoque distribuido para conectar todo tipo de dispositivos.

Fue presentado oficialmente en octubre de 2024, y se implementará en todos los lanzamientos de 2025. Su microkernel “HongMeng” mejora la seguridad y el rendimiento, soporta una capa POSIX para compatibilidad y aprovecha compiladores y runtimes propios como el Ark Compiler. Además, incorpora herramientas y frameworks como PanGu-Σ y MindSpore, refuerza la multitarea distribuida y promete hasta un 30 % de mejora de velocidad frente a versiones anteriores.

Leer más