Skip to main content
  1. Casa
  2. Salud

Saludar con los codos o puños tampoco va en la nueva normalidad

A seis meses de la declaratoria de pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hemos “aprendido” desde cómo trabajar hasta cómo distraernos dentro de las cuatro paredes que forman nuestro hogar. Asimismo, las culturas en las que el o físico era parte de un primer acercamiento de cortesía también reaprendieron a saludarse. Pero los que creyeron que el saludo de codos, puños o pies estaba permitido, hay una aclaración.

Es el mismo director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien ha desaconsejado las formas de saludo que impliquen el más mínimo o físico.

Recommended Videos

El directivo ha retuiteado una publicación que indica que la agencia sanitaria de Naciones Unidas desaconseja saludar con el codo: “El director de la OMS, @DrTedros, rechaza este saludo porque no se guarda la distancia de seguridad y puede haber transmisión del virus a través de la piel”.

Desde el pasado marzo, a unos días de que se hiciera la declaración de pandemia, Adhanom Ghebreyesus refirió que una de las guías de la OMS, cuando llegaba el momento de saludar a alguien, era evitar golpes en los codos porque no se respetaba el distanciamiento físico. “Me gusta poner la mano en mi corazón cuando saludo a la gente en estos días”, enfatizó.

El chocar los puños o los pies también se popularizó como una vía de aproximación en la “nueva normalidad”. Sin embargo, también implica un acercamiento físico, por lo que lo mejor es evitarla.

En una entrevista a ABC, Carlos Fuente Lafuente, exjefe de Protocolo de la Fundación Princesa de Asturias, calificó el saludo de codos de mal gusto: “El chocar de codos que tanto estamos viendo es, en mi opinión personal, un saludo de cierto mal gusto, poco higiénico y que, además, no cumple con la normativa actual que hay en España sobre el distanciamiento social obligatorio”.

Como otra alternativa para saludar en estos tiempos, está la que se recomendó en el Capitolio de los Estados Unidos, a la manera de Star Trek.

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Apple te ayudará a superar la molesta tinnitus
Oído

Un interesante estudio realizó el equipo de Audición de Apple, en conjunto con la Universidad de Michigan donde revisaron una muestra de más de 160,000 participantes que respondieron a las preguntas de la encuesta y completaron evaluaciones basadas en aplicaciones para caracterizar su experiencia con el molesto tinnitus.

El tinnitus se describen más comúnmente como un zumbido y pueden ser momentáneos o ocurrir durante períodos más largos. Los síntomas y la experiencia del tinnitus pueden variar significativamente de una persona a otra y pueden cambiar para un individuo y puede afectar la calidad de vida general de una persona, por ejemplo, interrumpiendo el sueño, la concentración o la capacidad de una persona para escuchar con claridad.

Leer más
Estas son las mejores apps para correr y motivarte

Correr es una de las mejores maneras de mantenerse en forma y gozar de buena salud. No obstante, a veces nos falta motivación para alcanzar nuestras metas de ejercicio. Afortunadamente, la tecnología nos puede dar ese impulso que necesitamos. En este artículo recopilamos las mejores apps para correr, disponibles tanto para Android como para iOS.

Las alternativas que hemos seleccionado ofrecen rastreo por GPS, la posibilidad de compartir estadísticas e incluso la opción de desafiar a tus amigos. Muchas de estas aplicaciones también son totalmente compatibles con Apple Watch y Android Wear. Así que, quítales el polvo a tus zapatillas y ponte en forma con estas aplicaciones.

Leer más
¿Lentes de o con batería que se carga con las lágrimas?
lentes de o carga baterias lagrimas

CNBC (en inglés)
Es posible que las lentes de o inteligentes hayan dado un paso más para convertirse en realidad con la invención de una batería muy delgada con una forma muy inusual de recargarse. La batería tiene solo 0,2 mm de grosor, o el doble del ancho de un mechón de cabello, por lo que cabe dentro de una lente de o estándar que mide alrededor de 0,5 mm de grosor. El perfil delgado significa que no interferirá con la comodidad o el ajuste, y tendrá la capacidad de recargarse con sus lágrimas.

La batería es obra de Lee Seok Woo, científico y profesor asociado de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur, quien aparentemente se inspiró para iniciar el proyecto en las lentes de o inteligentes imaginadas en la película Misión: Imposible – Protocolo Fantasma de 2011.

Leer más