Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Denuncian que Amazon cobró sobreprecios por la pandemia

Aumentos de precios de hasta 1,000 por ciento en pandemia.

A través de un informe que reprodujo The Verge, el grupo de derechos del consumidor Public Citizen explicó que algunos artículos se cuadriplicaron con creces entre mayo y agosto de 2020.

Recommended Videos

Tras analizar el comportamiento de una muestra de productos propios y de terceros, el estudio halló que la plataforma incluso trasgredió su política de precios justos.

Algunos productos «vendidos por Amazon», como los paquetes de mascarillas desechables, registraron aumentos de precios de hasta 1,000 por ciento, aseguró la ONG.

El catálogo del gigante del comercio electrónico también mostró otras alzas menos pronunciadas, como el 48 por ciento que experimentó el desinfectante de manos.

Denuncian que Amazon cobró sobreprecios por la pandemia
RF._.studio/Pexels

Public Citizen denunció que en junio el costo del paquete de ocho rollos de papel higiénico era de $36.39 dólares, mientras que otros minoristas solo pedían $6.89 dólares.

El documento detalló que Amazon también comercializó una botella de jabón antibacteriano en $7 dólares, en circunstancias que otros oferentes la tenían en $1,49 dólares, según la misma versión.

El informe también contempló ocho artículos vendidos por otros comercios, en los que hubo aumentos de hasta 274 por ciento para el jabón antibacteriano y de 941 por ciento para la harina.

Amazon afirmó que «no hay lugar para el aumento de precios» en su plataforma y que sus sistemas “están diseñados para ofrecer a los clientes el mejor valor disponible”. “Si vemos un error, trabajamos rápidamente para solucionarlo”, señaló.

“Públicamente, Amazon ha adoptado una dura posición frente a quienes explotan la demanda de productos de higiene y artículos para el hogar, y ha declarado que suspendió a miles de vendedores por esta práctica”, indicó The Verge.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
BF.7: todo sobre la variante de COVID que revive el miedo desde China
bf7 variante covid 19 china todo lo que debes saber li lin t51wqunmfhm unsplash

Preocupación mundial tiene en alerta al mundo estos últimos días de 2022, ya que cuando todos pensábamos que la pandemia de COVID-19 estaba en retirada y en muchos países la mascarilla había quedado como un rio para usos muy específicos, un peligroso y contagioso brote en China despertó los peores fantasmas.

Se trata de la variante BF.7,  que muestra números increíblemente terroríficos, de acuerdo a un informe de Bloomberg, China reconoció que 37 millones de personas contrajeron Covid en un solo día la semana pasada, eclipsando el récord diario anterior de 4 millones establecido en enero de 2022.

Leer más
¿Por qué una startup está lanzando azufre a la atmósfera?
make sunsets azufre en la atmosfera david garry bo1kdczz wq unsplash

Una curiosa forma de combatir el cambio climático está adoptando la startup Make Sunsets, una empresa que vende packs de compensación de carbono, y que confía en la geoingeniería solar para enfriar el planeta. Su experimento: enviar azufre a la atmósfera para desviar los rayos del sol.

Sin embargo, ¿está esto comprobado científicamente, provoca algo peligroso?

Leer más
¿De qué se trata la variante del COVID B.Q.1 o conocida como Perro del Infierno?
covid 19 variante bq1 perro del infierno

Las últimas dos semanas, el COVID-19 volvió a surgir como tema luego de que en Europa y en Estados Unidos apareciera una variante mutada de Omicron, llamada  BQ.1 y el BQ.1.1 , también apodada "Perro del infierno" y que hasta ahora se sabe  tiene una mayor capacidad para escapar a la respuesta inmune del ser humano. Aunque, eso sí, por el momento no han encontrado datos que demuestren una mayor incidencia o gravedad en los casos detectados.

El nombre “Perro del infierno” o “Sabueso del infierno” (Hellhound en inglés) se popularizó entre los s de redes sociales y se refiere al perro del dios Hades, dios de los muertos y del inframundo, llamado “Cancerbero” o “Cerbero”. Este perro de la mitología griega era el feroz guardián de las puertas del infierno, y vigilaba que los muertos no escaparan y, al mismo tiempo, que los vivos no pudieran ingresar al inframundo.

Leer más