Skip to main content
  1. Casa
  2. Salud

Crean nanopinzas capaces de atrapar moléculas individuales de ADN

Ingenieros de la Universidad de Vanderbilt, en Estados Unidos construyeron pinzas ópticas que son capaces de capturar moléculas de  ADN y proteínas sin dañarlas, informó Futurism.

Un hecho inédito en la historia de este tipo de instrumentos científicos.

Recommended Videos

De acuerdo con los investigadores de Vanderbilt esta tecnología permitirá que los médicos puedan diagnosticar tempranamente enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

Inventadas originalmente por el Premio Nobel Arthur Ashkin, las pinzas ópticas son instrumentos que permiten atrapar y manipular objetos muy pequeños utilizando solo luz láser.

Hasta ahora no podían agarrar nada más pequeño que un glóbulo rojo.

El nuevo modelo de pinzas se denomina opto-termo-electrohidrodinámicas (OTET) y utiliza un láser que atrapa y levanta objetos individuales de hasta diez nanómetros. Unplash

Pero las nanopinzas creadas por los expertos de Vanderblit superaron esa barrera como queda registrado en la investigación publicada en la revista Nature Nanotechnology.

El nuevo modelo de pinzas se denomina opto-termo-electrohidrodinámicas (OTET) y utiliza un láser que atrapa y levanta objetos individuales de hasta diez nanómetros, sin apuntar directamente al objeto y sin dañarlo.

“Hemos desarrollado una estrategia que nos permite capturar objetos extremadamente pequeños sin exponerlos a luz o al calor de alta intensidad que puedan dañar la función de una molécula. La capacidad de atrapar y manipular objetos tan pequeños nos da la posibilidad de comprender con gran detalle la forma en que nuestro ADN y otras moléculas biológicas se comportan a nivel individual”, destacó el investigador principal Justus Ndukaife en un comunicado de prensa.

Debido a que OTET trabaja con moléculas pequeñas e individuales, los médicos teóricamente podrían detectar las proteínas asociadas con las enfermedades degenerativas en etapas más tempranas de la enfermedad.

“El cielo es el límite cuando se trata de las aplicaciones de OTET”, aseguró Ndukaife.

En 1987, el científico estadounidense Arthur Ashkin demostró que podía capturar partículas, átomos, virus y otras células vivas mediante la presión de radiación de la luz láser.

Por su creación se hizo merecedor del Premio Nobel de Física 2018.

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Apple te ayudará a superar la molesta tinnitus
Oído

Un interesante estudio realizó el equipo de Audición de Apple, en conjunto con la Universidad de Michigan donde revisaron una muestra de más de 160,000 participantes que respondieron a las preguntas de la encuesta y completaron evaluaciones basadas en aplicaciones para caracterizar su experiencia con el molesto tinnitus.

El tinnitus se describen más comúnmente como un zumbido y pueden ser momentáneos o ocurrir durante períodos más largos. Los síntomas y la experiencia del tinnitus pueden variar significativamente de una persona a otra y pueden cambiar para un individuo y puede afectar la calidad de vida general de una persona, por ejemplo, interrumpiendo el sueño, la concentración o la capacidad de una persona para escuchar con claridad.

Leer más
Estas son las mejores apps para correr y motivarte

Correr es una de las mejores maneras de mantenerse en forma y gozar de buena salud. No obstante, a veces nos falta motivación para alcanzar nuestras metas de ejercicio. Afortunadamente, la tecnología nos puede dar ese impulso que necesitamos. En este artículo recopilamos las mejores apps para correr, disponibles tanto para Android como para iOS.

Las alternativas que hemos seleccionado ofrecen rastreo por GPS, la posibilidad de compartir estadísticas e incluso la opción de desafiar a tus amigos. Muchas de estas aplicaciones también son totalmente compatibles con Apple Watch y Android Wear. Así que, quítales el polvo a tus zapatillas y ponte en forma con estas aplicaciones.

Leer más
¿Lentes de o con batería que se carga con las lágrimas?
lentes de o carga baterias lagrimas

CNBC (en inglés)
Es posible que las lentes de o inteligentes hayan dado un paso más para convertirse en realidad con la invención de una batería muy delgada con una forma muy inusual de recargarse. La batería tiene solo 0,2 mm de grosor, o el doble del ancho de un mechón de cabello, por lo que cabe dentro de una lente de o estándar que mide alrededor de 0,5 mm de grosor. El perfil delgado significa que no interferirá con la comodidad o el ajuste, y tendrá la capacidad de recargarse con sus lágrimas.

La batería es obra de Lee Seok Woo, científico y profesor asociado de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur, quien aparentemente se inspiró para iniciar el proyecto en las lentes de o inteligentes imaginadas en la película Misión: Imposible – Protocolo Fantasma de 2011.

Leer más