Skip to main content
  1. Casa
  2. Salud

A partir de células madre, científicos crearon un minicorazón

Las enfermedades cardíacas son la principal causa de muerte en gran parte de América Latina, Europa y Estados Unidos.

De ahí que las autoridades inviertan en investigaciones como la realizada por la Universidad Estatal de Michigan (MSU), cuyos científicos crearon el primer modelo de minicorazón humano funcional a partir de células madre.

Recommended Videos

El pequeño órgano cuenta con todos los tipos de células cardíacas primarias y con una estructura de cámaras y tejido vascular.

“Estos minicorazones son modelos increíblemente poderosos para estudiar todo tipo de trastornos cardíacos con un grado de precisión nunca antes visto”, destacó Aitor Aguirre, autor principal del estudio y profesor asistente de ingeniería biomédica en el Instituto de Ciencias e Ingeniería Cuantitativa de la Salud de la MSU.

El estudio se denomina “Generación de organoides cardíacos que modelan el desarrollo temprano del corazón humano en condiciones definidas” y fue financiado por la Asociación Estadounidense del Corazón.

La investigación habla de organoide para referirse a estructuras que se asemejan a un órgano. En este caso, se trata de organoides del corazón humano, que los expertos abrevian como hHO.

A través de un proceso de células madre pluripotentes, extraídas de un paciente adulto, para desencadenar el desarrollo de un corazón embrionario en laboratorio. El proceso imitó el entorno del desarrollo embrionario y fetal. Luego de unas semanas, obtuvieron un minicorazón funcional.

MSU researchers grow first functioning mini human heart model

“Este proceso permite que las células madre se desarrollen, básicamente como lo harían en un embrión. Les damos instrucciones y saben lo que tienen que hacer cuando se cumplen todas las condiciones adecuadas”, destacó Aguirre.

Como los organoides siguieron el proceso de desarrollo embrionario cardíaco natural, los investigadores pudieron estudiar, en tiempo real, el crecimiento de un corazón humano fetal.

Así, resolvieron uno de los principales problemas que enfrenta quienes estudian tanto el desarrollo cardíaco fetal como los defectos cardíacos congénitos: el a un corazón en desarrollo.

Muchos investigadores se han limitado a usar órganos de otros mamíferos, restos fetales donados o investigación celular in vitro.

Los experto dejaron en claro que las células madre se obtuvieron de manera consentida de donantes adultos. De esa forma, resolvieron cualquier preocupación ética.

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Google te facilita deshacerte de tu iPhone por un celular Android
google hace mas facil deshacerte iphone por celular android

Prakhar Khanna / DT
Cambiar de teléfono nunca es un proceso sencillo, incluso si está cambiando entre dos teléfonos Android diferentes. Sin embargo, cuando intentas cambiar de un iPhone a Android o viceversa, puede ser muy complicado y puedes perder datos y aplicaciones en las que confías. Este es especialmente el caso de las transferencias de Apple a Android porque el iPhone tiene un bloqueo de ecosistema mucho más fuerte con cosas como iMessage, copias de seguridad de iCloud y aplicaciones exclusivas como Overcast e Hyperlapse.

La buena noticia es que con su herramienta de transferencia de datos (también llamada Pixel Migrate en dispositivos Pixel), Google puede estar tratando de mitigar algunos de los problemas de cambio de teléfono que surgen, específicamente, perder el a sus Live Photos. De acuerdo con un desmontaje de APK de Android Authority, la herramienta de transferencia de datos de Google finalmente resolverá el problema de migrar fotos en vivo de iOS a Android. Lo hará convirtiéndolas como fotos en movimiento.

Leer más
Insólito: Un perezoso queda atrapado en un rack de servidores
perezoso atrapado rack servidores centro de datos brasil

Una situación realmente insólita es la que se vivió hace unas semanas atrás, el pasado 8 de mayo, en un rack de servidores en un centro de datos universitario en Paraíba, Brasil. Esto porque entre cables y enredado, encontraron a un pobre Perezoso.

La criatura fue encontrada el 8 de mayo dentro de un estante en el edificio de la rectoría de la Universidad Federal de Paraíba (UFPB). Es posible que el animal haya estado tratando de calentarse usando el calor del hardware informático.
El perezoso fue devuelto al bosque circundante por un miembro del equipo de seguridad de la universidad.
"Si no lo viera, no lo creería; Lo veo y sigo incrédulo", publicó en Instagram Valdiney V. Gouveia, rector de la Universidad Federal de Paraíba. "Pereza ingresó al edificio de la Superintendencia de Infraestructura (UFPB) y se alojó en equipos de cómputo. Rescatada, está de vuelta en el bosque".
La UFPB es una universidad pública cuyo campus principal se encuentra en la ciudad de João Pessoa, Paraíba.

Leer más
Motorola acaba de lanzar un celular para enfrentarse al Google Pixel 8a
motorola lanza celular g stylus 5g moto

Digital Trends
Si tienes el corazón puesto en un teléfono con un lápiz óptico, probablemente estés familiarizado con dispositivos Samsung como el Galaxy S24 Ultra y el anterior Galaxy S23 Ultra. Pero hay otra compañía que envía teléfonos con un lápiz óptico: Motorola. A diferencia del buque insignia de Samsung, el nuevo Moto G Stylus 5G (2024) no romperá el banco gracias a su precio inicial de 400 dólares en Estados Unidos.

El Moto G Stylus 5G (2024) es el último de una serie de teléfonos equipados con lápiz óptico de gama media que Motorola comenzó a lanzar en 2020. El último modelo se mantiene al día con sus predecesores con sólidas capacidades de rango medio y, como su nombre indica, soporte para 5G.

Leer más