Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

Estas son las principales políticas infringidas en Twitter

Un incremento de 47 por ciento experimentó el número de Twitter, reveló la red social de micromensajería.

Así lo establece un informe de transparencia publicado este miércoles 19, que compara los eventos registrados durante el segundo semestre de 2019 con el período inmediatamente anterior.

Recommended Videos

Según Twitter, el alza se explica por el incremento de las revisiones humanas sobre posibles violaciones, mejores herramientas de denuncia y políticas más detalladas sobre comportamientos inadecuados.

Como el informe solo cubre 2019, no incluye datos sobre la pandemia del coronavirus, que ha presentado nuevos desafíos sobre desinformación y teorías de conspiración. La próxima actualización de los datos cubrirá el período de enero a junio de 2020.

Las solicitudes de información de cuentas de las fuerzas del orden y otros organismos gubernamentales aumentaron un 21 por ciento y Estados Unidos sigue liderando las solicitudes a nivel global, agregó Twitter en su informe.

Principales políticas infringidas

Twitter también entregó por primera vez datos más detallados sobre las categorías de las políticas infringidas. Según el informe, estos fueron los principales motivos:

  • Desnudez no consensuada: 109%.
  • Abuso / acoso: 95%.
  • Conducta de odio: 54%
  • Imágenes sensibles (violencia gráfica, contenido para adultos): 39%
  • Promover el suicidio y las autolesiones: 29%
  • Compartir información privada (doxxing): 41%.
  • Amenazas violentas: -5%.
  • Bienes o servicios ilegales o determinados regulados: 60,807 cuentas únicas (sin datos comparativos).

Los nuevos datos además vienen acompañados de un nuevo sitio web llamado Centro de Transparencia de Twitter, que incorpora nuevas herramientas para la visualización de datos y herramientas para permitir a los s comparar tendencias a lo largo del tiempo y en diferentes países, entre otras características.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
El misterio detrás de los algoritmos: así deciden qué ves en redes sociales
Video de una niña bailando en un celular – Como poner un video como fondo de pantalla en iPhone y Android.

¿Te has preguntado cómo las redes sociales parecen adivinar tus intereses? Esto no es magia, sino el resultado de algoritmos complejos que analizan tus interacciones para decidir qué mostrarte. Ya sea el meme perfecto o un anuncio del producto que estabas considerando comprar, todo está orquestado para captar tu atención.
¿Qué son los algoritmos de redes sociales?

Los algoritmos son sistemas computacionales diseñados para procesar grandes cantidades de datos y tomar decisiones basadas en ellos. En el caso de las redes sociales, su objetivo principal es ofrecerte contenido relevante e interesante, y mantenerte en la plataforma el mayor tiempo posible.

Leer más
Google TV 2024: estas son las películas y series más vistas
google tv 2024 peliculas series mas vistas

Como cada final de año, los recuentos empiezan a colarse como noticias todos los días, y Google TV comenzó la tendencia indicando cuáles fueron las películas y series más consumidas en su plataforma en 2024.

Google dice que "Roadhouse" de Prime Video, protagonizada por Jake Gyllenhaal, es la película más vista estrenada en 2024 en la plataforma Google TV. Esta estadística se basa en los clics de visualización en la interfaz de Google TV para los s de EE. UU. entre enero de 2025 y casi finales de octubre de 2025.

Leer más
¿Qué son los “influencers de la bondad”?
Jimmy Darts kindness influencers de la bondad

¿Has oído hablar de los “influencers de la bondad”? Si revisas las redes sociales con frecuencia, es probable que hayas visto alguno de sus videos. Estos creadores de contenido se dedican a realizar acciones solidarias, como donar dinero o ayudar a personas en situaciones difíciles, compartiendo estos momentos en plataformas como TikTok y YouTube.

La idea detrás de su contenido es inspirar a otros a hacer el bien, a menudo recaudando fondos adicionales mediante campañas en línea como GoFundMe o aplicaciones de pago directo como Venmo o CashApp. Sin embargo, este tipo de material también ha generado un debate sobre las intenciones de estos influencers y el impacto real de sus acciones.
¿Cómo funcionan los actos de bondad en redes sociales?
Homeless Veteran Helped Off The Streets 🥺❤️

Leer más