Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

Determinan la ubicación ideal para bases en la Luna y Marte

Mientras la exploración del espacio avanza con una serie de Luna.

La respuesta aseguran haberla encontrado investigadores de las universidades italianas de Bolonia y Padua,  quienes publicaron un estudio en la revista Earth-Science Reviews, brindando luces sobre la ubicación más adecuada.

Recommended Videos

Según el espeleólogo sco Sauro —director de los programas Caves y Pangea de la Agencia Espacial Europea— y el geólogo planetario Riccardo Pozzobon, la respuesta podría estar en los tubos de lava o tubos volcánicos de la Tierra.

Los investigadores infieren la presencia de cuevas de lava en el subsuelo de la Luna y de Marte, similares a las que existen en la Tierra, a partir de las imágenes tomadas por las sondas, que muestran cavidades lineales y sinuosas con cadenas de colapso.

«Estas cadenas de colapso representan puertas o ventanas ideales para la exploración del subsuelo. La expresión de la superficie morfológica de los tubos de lava en Marte y la Luna es similar a su contraparte terrestre”, explicó Sauro.

Cuevas de lava
ESA / Luca Ricci

Los espeleólogos estudiaron tubos de lava en Hawái (Estados Unidos), Islas Canarias (España), Australia e Islandia, y los compararon con la morfología de las cadenas de colapso lunar y marciano.

Los investigadores encontraron que los tubos marcianos y lunares son, respectivamente, 100 y 1,000 veces más anchos que los de la Tierra, que generalmente tienen un diámetro de 10 a 30 metros. La gravedad más baja y su efecto sobre el volcanismo explican estas dimensiones.

“Los tubos tan anchos como estos pueden tener más de 40 kilómetros, lo que convierte a la Luna en un objetivo extraordinario para la exploración subterránea y el asentamiento potencial en los entornos amplios protegidos y estables”, explicó Pozzobon.

A pesar de sus grandes, los tubos lunares permanecen dentro del umbral de estabilidad, debido a una menor atracción gravitacional. De esta forma, las posibles cuevas debajo de la planicie lunar de Maria podrían estar intactas, y las cadenas de colapso en el cráter de Marius Hills tendrían su origen en el impacto de asteroides.

Según los investigadores, otra ventaja de los tubos de lava es que servirían como escudos estables contra la radiación cósmica y solar, además de impactos de micrometeoritos, además de reducir las variaciones de la temperatura entre el día y la noche.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Por primera vez instalarán una casa en la Luna
Moonhouse

Un verdadero hito se quiere cumplir este 2025, ya que la humanidad quiere colocar su primera casa en la Luna, en el polo norte de nuestro satélite natural.

El 15 de enero, el cohete Falcon 9 de SpaceX y el módulo de aterrizaje Resilience de iSpace despegaron hacia la Luna. Y a bordo llevaban algo inusual: una cabaña sueca roja del tamaño de un juguete llamada Moonhouse. Tal y como se detalla en la página web de Mikael Genberg, el artista lleva un cuarto de siglo soñando con poner su Moonhouse en la superficie lunar, y ahora ese sueño está más cerca que nunca de hacerse realidad.

Leer más
Elon Musk se frota las manos con la llegada del hombre a Marte
Un hombre vestido de astronauta hace autoestop con un letrero que dice MARTE.

Con su nuevo amigo Donald Trump ahora de regreso en la Casa Blanca, el jefe de SpaceX, Elon Musk, ha renovado la esperanza de llevar a los primeros humanos a Marte antes de finales de esta década.

Durante su discurso de toma de posesión el lunes, el presidente Trump dijo que su istración "perseguirá nuestro destino manifiesto en las estrellas, lanzando astronautas estadounidenses a plantar las barras y estrellas en el planeta Marte".

Leer más
El «corte de uñas brillantes» de un astronauta es en realidad la luna
corte unas astronauta luna

Don Pettit está en racha. Apenas unos días después de compartir una impresionante foto de la Tierra, el astronauta estadounidense ha seguido con una foto igualmente impresionante de una luna creciente menguante, o, como dijo Pettit: "un corte de uñas brillante en el cielo".

https://twitter.com/astro_Pettit/status/1875484788167209031?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1875484788167209031%7Ctwgr%5Ebfbcdd121ce1f2fd4d95be41f0d25ffce3f71a5c%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fspace%2Fastronauts-glowing-fingernail-clipping-is-actually-the-moon%2F

Leer más