Skip to main content
  1. Casa
  2. Salud

Cómo se disemina el COVID-19 en el transporte público

Que el lugares más riesgosos para contagiarse del coronavirus no es un misterio, pero un estudio realizado por la Universidad de Southampton calculó el riesgo exacto de contraer el virus SARS-Cov-2.

Usando las rutas de trenes de alta velocidad en China, los investigadores determinaron la tasa de contagio, la distancia social adecuada y quiénes eran las personas más susceptibles de contagiarse si al interior del transporte viajaba una persona portadora.

Recommended Videos

El estudio reveló que la tasa promedio de transmisión para los pasajeros sentados en tres filas (a lo ancho) y cinco columnas (a lo largo) de una persona infectada fue de 0.32 por ciento.

Quienes viajaban en asientos directamente adyacentes a un paciente índice sufrieron el mayor nivel de transmisión, con una tasa promedio de 3.5 por ciento.

Para los que estaban sentados en la misma fila, la cifra fue de 1.5 por ciento.

Curiosamente, los investigadores encontraron que solo 0.075 por ciento de las personas que se sentaron en un asiento previamente ocupado por un paciente índice contrajo la enfermedad.

Tasa de contagio. En color verde aparece el paciente índice.
Tasa de contagio, según estudio de la Universidad de Southampton. En color verde aparece el paciente índice. Southampton University

“Aunque existe un mayor riesgo de transmisión de COVID-19 en los trenes, la ubicación del asiento de una persona y el tiempo de viaje en relación con una persona infecciosa pueden marcar una gran diferencia”, afirmó el investigador principal Shengjie Lai.

El estudio, publicado en la revista Clinical Infectious Diseases, contó con el apoyo de WorldPop, que utilizó modelos para analizar de forma anónima las rutas y los datos de infección de los pasajeros de la red de trenes de alta velocidad G de China.

Los datos, que abarcan un período comprendido entre el 19 de diciembre de 2019 y el 6 de marzo de 2020, incluyeron 2,334 pacientes índice y 72,093 os cercanos. Los tiempos de viaje oscilaron entre menos de una hora a ocho horas.

Distancia social ideal

Una persona con mascarilla a bordo de un tren
Pixabay

Los investigadores también concluyeron que dadas las tasas de ataque estimadas para los pasajeros en la misma fila que un paciente índice, es necesario implementar una distancia social segura de más de un metro por una hora de viaje juntos.

Después de dos horas de o, consideran que una distancia de menos de 2.5 metros puede ser insuficiente para evitar la transmisión.

“Los resultados sugieren que durante la epidemia de COVID-19 es importante reducir la densidad de pasajeros y promover medidas de higiene personal, el uso de cubiertas faciales y posiblemente realizar controles de temperatura antes de abordar “, precisó Shengjie Lai.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
COVID-19: todas las variantes del SARS-CoV-2 identificadas hasta ahora
Infección intestinal COVID

Los virus mutan; es una de las características que los define y que hace que sea tan complicado lidiar con ellos. En el caso del SARS-CoV-2, responsable del COVID-19, hasta el momento se han detectado más de un centenar de variantes, aunque son solo algunas las que se han convertido en elementos de preocupación. Últimamente escuchamos mucho acerca de la más reciente, conocida como Pirola o o BA.2.86, que es sucesora de la popular ómicron, pero existen otras que circulan en distintas zonas del planeta.
Te va a interesar:

Vacunas COVID-19: ¿cuántas son las dosis recomendadas por la OMS?
Cómo funciona Sinovac ante la variante delta
Científico advierte sobre posible llegada de COVID-26

Leer más
COVID-19 fue creado como arma biológica en China: afirma investigación de diario inglés
covid 19 arma biologica china eric lin oxw4uai0fca unsplash

Un extenso reportaje y una investigación de meses del diario The Sunday Times certifica que el COVID-19 fue creado en un laboratorio como una arma biológica y que accidentalmente se propagó debido al descuido de los científicos que estaban resguardando el trabajo.

El medio británico afirmó que “los científicos en Wuhan que trabajaban junto con el ejército chino estaban combinando los más letales coronavirus del mundo con el fin de crear un nuevo virus mutante justo cuando comenzó la pandemia”. 

Leer más
Por fin: OMS anuncia fin de emergencia internacional por COVID-19
covid 19 oms fin emergencia internacional parastoo maleki gm1radz4axc unsplash

Después de casi tres años, desde ya ese marzo de 2020, la Organización mundial de la salud (OMS) decidió por fin colocar en el congelador al COVID-19 como emergencia internacional.

En el marco de la decimoquinta reunión del Comité de Emergencias del Reglamento Sanitario Internacional, la OMS destacó la tendencia decreciente en las muertes por COVID-19, la disminución de las hospitalizaciones relacionadas con COVID-19 y los ingresos en unidades de cuidados intensivos, y los altos niveles de inmunidad de la población al SARS-CoV-2.

Leer más