Skip to main content
  1. Casa
  2. Noticias

Por qué la atmósfera antártica se está enfriando más rápido

La atmósfera sobre la Antártica, a unos 56 kilómetros de la Tierra, se está enfriando diez veces más rápido que el calentamiento promedio de la superficie del planeta, producto de los gases de efecto invernadero.

Aunque estos gases han provocado cambios drásticos de temperatura en el global, provocando un aumento de éstas y en los niveles de agua, también son los responsables de enfriamiento de la atmósfera, según The Sciences Times.

Recommended Videos

Los resultados del estudio de la gases de efecto invernadero, brindando una oportunidad de determinar el alcance de las intervenciones gubernamentales para reducir las emisiones de carbono.

Resplandor del aire

Temperatura de la Antártica
Unsplash

Los científicos de la estación de investigación de Davis en Australia tomaron más de 600,000 mediciones de temperaturas en la mesosfera sobre la Antártica.

Para lograrlo, utilizando espectrómetros, instrumentos que analizan el brillo infrarrojo que irradian las moléculas de hidroxilo,  que están en una capa delgada a aproximadamente 54 millas sobre la Tierra.

Los científicos llaman a esto el «resplandor del aire», que les ayuda a medir la temperatura en esa parte de la atmósfera.

Los resultados mostraron que el dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero en esa área no tienen el mismo efecto de calentamiento que en la atmósfera inferior.  Según los científicos, el exceso de energía irradiaba al espacio, creando un efecto de enfriamiento.

Los resultados revelaron que durante los últimos 24 años, la temperatura en la atmósfera superior se ha enfriado en 3 grados Celsius o igual a 1.2 grados Celsius por década.

Eso es aproximadamente diez veces más rápido que el calentamiento promedio en la atmósfera inferior, que es de 1.3 grados centígrados durante el siglo pasado.

Los científicos identificaron varios factores que podrían influir en el enfriamiento de la atmósfera, como el ciclo estacional, el ciclo de actividad de 11 años del Sol en la mesosfera y su ciclo de cuatro años, llamado Oscilación Cuasi-Cuadrienal (QQO).

Los hallazgos también prometen arrojar nuevas evidencias sobre la variabilidad de las nubes más altas de la Tierra, llamadas nubes noctilucentes o «nocturnas».

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Por esta poderosa razón Windows 11 es más que la IA
WIndows 11 forzudo

Se ha hablado mucho de los PC con IA este año, pero ¿han cumplido realmente su promesa? Un nuevo análisis de TrendForce dice que el aumento significativo en las ventas de computadoras portátiles en 2024 tiene más que ver con las actualizaciones de Windows 11 que con las nuevas y sofisticadas funciones de IA.

"El impacto de los portátiles integrados en IA en el mercado general sigue siendo limitado por ahora", afirma el informe. "Sin embargo, se espera que las características de IA se integren naturalmente en las especificaciones de los portátiles a medida que las marcas las incorporen gradualmente, lo que resulta en un aumento constante en las tasas de penetración de los portátiles de IA".

Leer más
La espera por el iPhone SE 4 está a punto de terminar
Apple iPhone SE (2022) en color rojo mostrando la parte posterior.

Sabemos que el iPhone SE 4 está en camino, eso se ha filtrado una y otra vez. La pregunta en la mente de todos es exactamente cuándo se lanzará el nuevo modelo.

Anteriormente, la información apuntaba a un lanzamiento en la primavera de 2025. Ahora, podemos reducir eso aún más a marzo. El iPhone SE 4 está configurado para cambiar la forma en que la gente ve la serie SE; En lugar de un dispositivo económico obsoleto, el último modelo debería ser más similar a una versión reducida de los buques insignia.

Leer más
¿Qué diría Neruda? La poesía creada con IA está superando a la humana
poesia creada ia superando humana poes  a

Un nuevo estudio de investigadores de la Universidad de Pittsburgh acaba de revelar que la IA ahora puede generar poesía que los lectores no solo tienen dificultades para distinguir de los textos escritos por humanos, sino que en realidad prefieren a las obras de poetas legendarios como Shakespeare y Dickinson.

En experimentos con más de 1.600 participantes, los lectores pudieron identificar poemas generados por IA y escritos por humanos solo el 46,6 % de las veces.

Leer más