Skip to main content
  1. Casa
  2. Noticias

Encuentran evidencia de gato doméstico de hace más de 1,000 años

Un grupo de científicos un gato de hace más de 1,000 años, el cual pudo haber sido una mascota de pastores a lo largo de la Ruta de la Seda.

Desde 2011, la ciudad abandonada de Dhzankent, Kazajistán, ha sido objeto de investigaciones internacionales, encabezadas por los arqueólogos Irina Arzhantseva y Heinrich Haerke. El año pasado, una de las científicas del grupo, Ashleigh Haruda, descubrió los huesos de un felino. Después de estudios, se determinó una composición detallada del gato, que vivió y murió a fines del siglo VIII en una gran aldea en el río Sir Daria.

Recommended Videos

Lo que es interesante es que la inspección minuciosa de los huesos reveló una serie de fracturas graves que se había curado, lo que supone que humanos debieron haber cuidado al animal mientras no podía cazar. Asimismo, análisis isotópicos estables mostraron que probablemente se alimentaba de pescado.

Fósil de gato encontrado en Dhzankent
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Los huesos no solo nos dicen qué animal era, sino también nos dicen otras cosas, como su ascendencia y su dieta”, refiere Haruda.

Añade que si bien algunas civilizaciones antiguas como la egipcia y la romana tenían gatos como mascotas, no se sabe mucho sobre estos animales fuera de esos tiempos y lugares.

El gato estudiado probablemente pertenecía a Oguz, una tribu turca pastoralista. La gente del grupo vivía en las estepas de Asia Central, cerca de la actual Mongolia, Kazajistán y otros países vecinos, de acuerdo con Haruda.

Aunque estas personas viajaban frecuentemente, tenían una ciudad capital, Dhzankent, ubicada en la actual Kazajistán. Haruda confirma que sí fue inusual encontrar un gato domesticado aquí, ya que la gente de Oguz solo tenía animales con propósitos bien definidos.

Las excavaciones todavía se están produciendo en el sitio, por lo que no se descartan más descubrimientos sobre otros animales a lo largo de la Ruta de la Seda.

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Topics
Estos dos modelos de iPhone ahora se consideran vintage para Apple
Pantalla del Apple iPhone 8

Cada cierto tiempo, Apple hace una lista de los productos que considera vintage, que en su significado más concreto, son aquellos dispositivos que con cinco años después de la última vez que se distribuyó para la venta. Las tiendas Apple Store y los proveedores de servicios autorizados de Apple (AASP) aún pueden ofrecer reparaciones para dispositivos antiguos, pero solo si las piezas necesarias están disponibles. Y dos teléfonos emblemáticos de otra época entraron a ese museo: el iPhone 8 y el iPhone 7.

En el detalle estamos hablando del iPhone 7 Plus y Apple además agregó los modelos de iPhone 8 de 64 GB y 256 GB a la lista, pero vale la pena señalar que el modelo de 128 GB aún no está incluido porque se vendió por un período de tiempo más largo.

Leer más
WhatsApp concreta chats de audios para grupos de todos los tamaños
Chats de audio WhatsApp

Este jueves 22 de mayo, Mark Zuckerberg hizo un importante anuncio para WhatsApp, ya que la plataforma de mensajería ahora tendrá una importante variación en los chats de audio.

Los chats de audio sirve para comunicarse mediante audios en vivo cuando quieras, sin necesidad de salir del chat grupal o de cambiar a una llamada, y los participantes del grupo pueden unirse cuando lo deseen.

Leer más
The Last of Us temporada 3: el cambio de ruta que tomará la serie
8 Abby The Last of Us Temporada 2 HBO

The Last of Us ya dice adiós a su temporada 2 y los creadores de la serie ya están planificando cómo se vendrá la mano para la tercera temporada, que si bien aún no ha iniciado su producción y no tiene fechas concretas de estreno, si ya tiene claridad sobre que habrá un gran cambio de guion central.

El mismo Neil Druckmann, creador del juego y de la adaptación televisiva, ya confirmó el gran cambio narrativo.

Leer más