Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

Es ahora o nunca: cómo observar el paso del cometa Neowise

El destino nos pone oportunidades que debemos tomar o dejar. La observación del cometa Neowise, que comenzó a ser visible desde la Tierra, es una de ellas, pues su próxima visita recién se espera para dentro de unos milenios, concretamente 8786.

El C/2020 F3, como lo bautizan los científicos, promete espectáculo, tras las decepciones de sus colegas Swan y Atlas, que terminaron desvaneciéndose sin haberse mostrado a los fanáticos de los fenómenos de la astronomía.

Recommended Videos

La clave está en que el Neowise ya cumplió con una crítica (y literal) prueba de fuego: sobrevivió al paso más cercano por el Sol el pasado viernes 3 de julio y no se resquebrajó producto del calor, como suele ocurrir con otros similares.

Desde el hemisferio sur

Si bien el Neowise fue más generoso con los habitantes del hemisferio boreal, quienes se encuentren en la mitad austral del globo también tienen oportunidades de mirarlo, según el director del Departamento de Astronomía de la Universidad de Concepción (Chile), Ricardo Demarco.

«En el hemisferio sur, estará bien bajo en el horizonte, hacia el norte, allí hay que buscarlo. Puede que se observe hasta finales de julio. Para verlo, mire siempre hacia el norte, bajo el horizonte», explicó a Las Últimas Noticias.

Es ahora o nunca: cómo observar el paso del cometa Neowise
NASA/Expedición 63 EEI

El doctor en astrofísica agregó al periódico chileno que la segunda quincena de julio será el «tiempo propicio para buscarlo con binoculares».

En declaraciones al mismo medio, la coordinadora de difusión del Núcleo de Astronomía de la Universidad Diego Portales, Erika Labbe, añadió que el cometa se mostrará a partir del miércoles 22 de julio con la cola en direccoón opuesta al Sol.

«Cada día se va a ver un poco más lejos, más arriba en el cielo. Será más fácil verlo porque estará más lejos de esta fuente enorme de luz que es el Sol, que normalmente no deja ver nada. Se va a ir alejando y cu sola se irá apagando», relató.

Finalmente, la experta itió que los pronósticos exactos son difíciles de hacer. Para Labbe, «siempre hay dudas con un cometa, porque su brillo puede ir cambiando».

Impresionantes imágenes

“Durante el primer fin de semana de julio, varios astrofotógrafos aficionados comenzaron a compartir impresionantes imágenes del cometa capturadas tal como aparecían justo por encima del horizonte en los cielos antes del amanecer”, recordó CNET.

Cometa Neowise
Cometa C/2020 F3 capturado la mañana del 7 de julio. NASA/Bill Dunford

En el hemisferio norte, el Neowise fue observarse hasta el sábado 11 de julio justo antes del amanecer, según contó en la previa el embajador de la NASA Eddie Irizarry.

“Comenzará a ser visible nuevamente en la noche alrededor del 15 o el 16 de julio. Debería ser un poco más fácil de ver durante la segunda quincena, cuando está un poco más alto en el cielo. Hasta ese momento, estará más cerca del horizonte noreste”, detalló el experto.  Posteriormente, se movió desde el horizonte noreste hacia los bordes noroeste y oeste del cielo.

Su aproximación más cercana a la Tierra fue estimada para el 22 de julio, a una distancia de aproximadamente 64 millones de millas (103 millones de kilómetros), según la NASA. El cometa tarda unos 6,800 años en dar una vuelta alrededor de su órbita larga, de ahí que su próxima visita se estime para 8786.

Quienes siguen el cometa recomiendan ubicarlo primero utilizando binoculares o un telescopio, dado que tiene una muy notable cola doble. Posteriormente, debería ser visible a simple vista. «Los cometas son notoriamente impredecibles, por lo que es imposible saber si este seguirá siendo tan fácil de detectar, pero si lo hace, debería ser más fácil de observar para más personas a medida que avanza julio», advirtió la NASA.

El mejor de los escenarios es que el Neowise se despliegue y sea fácilmente visible, como ocurrió en 1997 con el Hale-Bopp.

Diagrama que muestra la ubicación del cometa C / 2020 F3
Diagrama que muestra la ubicación del cometa C / 2020 F3 justo después del atardecer, entre el 15 y el 23 de julio. NASA

Aproximadamente a mediados de julio, el cometa será visible alrededor de 10 grados sobre el horizonte noreste (el ancho de su puño extendido) en la hora antes del amanecer. Posteriormente, será es mejor buscarlo como un objeto nocturno, elevándose cada vez más por encima del horizonte del noroeste.

CNET señaló que hay recursos digitales en línea como TheSkyLive, que ofrecen mapas de cielo nocturno que ayudan mucho en la búsqueda de cometas. También hay aplicaciones para el teléfono muy útiles, como SkyView, que está disponible en para Android y en la App Store.

* Actualizada el 14 de julio con instrucciones para mirar el cometa desde el hemisferio sur

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Pac-Man ahora es hincha del club América de México
Pac-Man América FC Jersey

Si eres fanático del América FC de México, pero si además eres un amante de los videojuegos, esta asociación entre Bandai Namco y el elenco de las "águilas", es realmente espectacular.

Ambos anunciaron una colaboración de dos años para lanzar una serie de experiencias, activaciones y productos exclusivos centrados en el personaje PAC-MAN.

Leer más
El navegador Edge ahora es un 9% más rápido
Microsoft Edge

En una publicación en el blog de Windows de Microsoft, el gigante del software afirma que el navegador Edge ahora es un 9% más rápido con la última actualización a la versión 134. Las mejoras se basan en Speedometer 3.0, una herramienta que mide el uso de la web en el mundo real. Microsoft también señaló que las mejoras pueden variar según el dispositivo que esté utilizando, las aplicaciones que esté ejecutando y sus hábitos de navegación.

Microsoft explicó cómo logró estas mejoras diciendo: "Nuestro enfoque único y enfoque en la optimización de la velocidad, y los cambios de código que continuamente hacemos en Edge y en el motor de renderizado Chromium dentro de él, han llevado a mejoras de rendimiento en el mundo real al usar el navegador en una variedad de hardware que se ejecuta en Windows y macOS".

Leer más
Olvídate del diseño del iPhone 17 Pro, el iPhone del 20º aniversario podría ser el más audaz hasta ahora
iPhone 20 aniversario

Siempre hay muchos rumores en torno al próximo iPhone, y algunos incluso aparecen más de un año antes de que se anuncie el modelo en cuestión. Para este año es la serie iPhone 17 la que se espera que se anuncie en septiembre, con varios informes que afirman que se avecinará un cambio de diseño para los modelos Pro, así como la llegada de un iPhone súper delgado.

Pero el último informe del que estamos hablando aquí no es sobre el iPhone de este año, ni siquiera sobre el del año que viene. Es para el modelo de iPhone del 20º aniversario, que llegará en 2027, junto con un posible iPhone plegable. Según el último boletín Power On de Mark Gurman, recogido por Macrumors, el iPhone Pro que se lanza junto con el iPhone plegable contará con un diseño "audaz" que hace un uso más extensivo del vidrio.

Leer más