Skip to main content
  1. Casa
  2. Salud

Estados Unidos compra todo el stock de medicamento para el COVID-19

Estados Unidos a través del gobierno de Donald Trump ha llegado un acuerdo para obtener toda la producción del remdesivir, medicamento que ayudaría a enfrentar el coronavirus COVID-19.

Según Infobae, toda la producción para julio y el 90% pronosticada para agosto y septiembre de este medicamento ha sido comprada por EEUU, para tener las reservas necesarias para entregárselo a su población.

Recommended Videos

Cómo el fármaco está patentado, no existe forma de obtenerlo sin autorización previa, y ahora será Estados Unidos quien será poseedor de la mayoría de la producción del remdesivir en el mundo.

Gracias a recientes estudios científicos este fármaco ha sido elegido como uno de los tratamientos aprobados contra el coronavirus, pero la alta compra por parte del gobierno de Trump ha provocado que el resto de países se quede sin a él.

Actualmente el medicamento es producido por Gilead Sciences, quienes lo tienen bajo patente, por lo que ningún otro laboratorio en el mundo puede producirlo sin su autorización previa.

Estados Unidos compra stock de medicamento para el COVID-19
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Las investigaciones han demostrado que los pacientes que reciben este medicamento pueden recuperarse hasta cuatro días antes en comparación con otros que no lo reciben.

El acuerdo fue confirmado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), quienes firmaron un trato para adquirir 500 mil tratamientos, lo que significa el 100% aproximadamente de toda la producción en los próximos 3 meses.

Según palabras del secretario general de HHS, Alex Azar “en la medida de lo posible, queremos asegurarnos de que cualquier paciente estadounidense que necesite remdesivir pueda obtenerlo, la istración Trump está haciendo todo lo posible para salvar vidas tras la pandemia del COVID-19”.

Felipe Garrido
Felipe Garrido es un periodista chileno de 29 años egresado de la Universidad Santo Tomás, apasionado de la música…
Por fin: OMS anuncia fin de emergencia internacional por COVID-19
covid 19 oms fin emergencia internacional parastoo maleki gm1radz4axc unsplash

Después de casi tres años, desde ya ese marzo de 2020, la Organización mundial de la salud (OMS) decidió por fin colocar en el congelador al COVID-19 como emergencia internacional.

En el marco de la decimoquinta reunión del Comité de Emergencias del Reglamento Sanitario Internacional, la OMS destacó la tendencia decreciente en las muertes por COVID-19, la disminución de las hospitalizaciones relacionadas con COVID-19 y los ingresos en unidades de cuidados intensivos, y los altos niveles de inmunidad de la población al SARS-CoV-2.

Leer más
Estados Unidos sube el precio de sus visas de ingreso al país
estados unidos sube precio visas cdc a82pskgx9ci unsplash

El Departamento de Estado de EE.UU anunció que habrá un aumento en el precio de las visas para turistas, estudiantes y trabajadores temporales desde el 30 de mayo.

Las tasas para algunos visados de trabajos temporales (H, L, O, P, Q y R) subirán de los actuales 190 dólares a 205 dólares, mientras que el de comerciantes e inversores (E) aumentará de 205 dólares a 315 dólares.

Leer más
Más evidencia de que el perro mapache fue el culpable del COVID-19
perro mapache culpabilidad covid 19 perros

Los perros mapache son animales que pertenecen a la familia de los zorros y se crían en granjas peleteras en China. Son carnívoros nocturnos y se sabe que han sido portadores de otros virus en el pasado. También se les llama mapache japonés, perro mapache o tanuki.

Pero ahora un grupo de científicos internacionales creen que podrían haber sido el hospedador intermedio del coronavirus SARS-CoV-2. Las muestras que los inculpan fueron obtenidas en enero de 2020, en las superficies del mercado de Huanan de la ciudad china de Wuhan, según han confirmado los propios autores a la revista estadounidense The Atlantic.

Leer más