Skip to main content
  1. Casa
  2. Noticias

Un rayo logró mantenerse 17 segundos activo en una tormenta

Cuando ocurre una tormenta, la iluminación que producen los relámpagos suele durar unos pocos segundos, pero este no fue el caso en una ciudad argentina.

Hace más de un año, específicamente el 4 de marzo de 2019, el mal tiempo azotó el norte del país, ocasión en la cual los expertos observaron el rayo más extenso jamás registrado.

Recommended Videos

Según un informe publicado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), el fenómeno fue “tan largo como la longitud del coro de la canción Raspberry Beret y superó por más de 10 segundos el anterior récord mundial”.

La pasada marca había sido registrada en Francia el 30 de agosto de 2012 y alcanzó una duración máxima (incluido el destello de luz) de 7.74 segundos.

El relámpago de Argentina tuvo una extensión de 17 segundos y abarcó una distancia aproximada de 500 kilómetros en el cielo.

Un rayo se logró mantener 17 segundos activo en una tormenta
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Según palabras de Randall Cerveny, relator en jefe de la OMM, “estos son registros extraordinarios de eventos únicos en tormentas eléctricas».

«Los extremos ambientales son mediciones vivientes de lo que la naturaleza es capaz de hacer, así como el progreso científico para realizar estas mediciones”, complementó.

El proceso para que se forme un rayo ocurre de la siguiente manera:

  • Dos regiones cargadas eléctricamente en la atmósfera se igualan temporalmente.
  • Este proceso se intensifica cuando se generan nubes de tormenta, debido a que estas llevan cargas eléctricas.
  • Las partículas más ligeras y cargadas positivamente en la parte superior de una nube, sumadas a las más pesadas y negativas que se encuentran en los cúmulos, pueden cargarse simultáneamente y crear rayos gigantescos.

Los expertos se encuentran observando este tipo de fenómenos alrededor del mundo gracias a un método satelital con el que pueden conocer el lugar, duración, destello y distancia de cielo de un relámpago.

Felipe Garrido
Felipe Garrido es un periodista chileno de 29 años egresado de la Universidad Santo Tomás, apasionado de la música…
Estos dos modelos de iPhone ahora se consideran vintage para Apple
Pantalla del Apple iPhone 8

Cada cierto tiempo, Apple hace una lista de los productos que considera vintage, que en su significado más concreto, son aquellos dispositivos que con cinco años después de la última vez que se distribuyó para la venta. Las tiendas Apple Store y los proveedores de servicios autorizados de Apple (AASP) aún pueden ofrecer reparaciones para dispositivos antiguos, pero solo si las piezas necesarias están disponibles. Y dos teléfonos emblemáticos de otra época entraron a ese museo: el iPhone 8 y el iPhone 7.

En el detalle estamos hablando del iPhone 7 Plus y Apple además agregó los modelos de iPhone 8 de 64 GB y 256 GB a la lista, pero vale la pena señalar que el modelo de 128 GB aún no está incluido porque se vendió por un período de tiempo más largo.

Leer más
WhatsApp concreta chats de audios para grupos de todos los tamaños
Chats de audio WhatsApp

Este jueves 22 de mayo, Mark Zuckerberg hizo un importante anuncio para WhatsApp, ya que la plataforma de mensajería ahora tendrá una importante variación en los chats de audio.

Los chats de audio sirve para comunicarse mediante audios en vivo cuando quieras, sin necesidad de salir del chat grupal o de cambiar a una llamada, y los participantes del grupo pueden unirse cuando lo deseen.

Leer más
The Last of Us temporada 3: el cambio de ruta que tomará la serie
8 Abby The Last of Us Temporada 2 HBO

The Last of Us ya dice adiós a su temporada 2 y los creadores de la serie ya están planificando cómo se vendrá la mano para la tercera temporada, que si bien aún no ha iniciado su producción y no tiene fechas concretas de estreno, si ya tiene claridad sobre que habrá un gran cambio de guion central.

El mismo Neil Druckmann, creador del juego y de la adaptación televisiva, ya confirmó el gran cambio narrativo.

Leer más