Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Mark Zuckerberg y Priscilla Chan están disgustados con Trump

Por intermedio de un correo electrónico, Mark Zuckerberg y Priscilla Chan salieron al paso de las críticas que recibió su ONG científica luego de que varios investigadores protestaran contra el CEO de Facebook por la forma en que la red social estaba dejando que Donald Trump expresara sus puntos de vista por la violencia racial.

La misiva a la que tuvo CNN, manifiesta el profundo descontento de la pareja con las declaraciones del presidente de Estados Unidos.

Recommended Videos

«Estamos profundamente conmocionados y disgustados por la retórica divisiva e incendiaria del presidente Trump en un momento en que nuestra nación necesita desesperadamente la unidad», escribieron Zuckerberg y Chan. «Este es un punto de inflexión extraordinariamente doloroso en la historia de nuestra nación, particularmente para la comunidad negra y nuestros colegas negros, quienes han vivido con los impactos del racismo sistémico por generaciones».

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Esto ocurrió después que más de 140 científicos que recibieron fondos y apoyo de la Fundación Chan-Zuckerberg (CZI) escribieron una carta abierta al CEO de Facebook, donde lo instaban a «considerar políticas más estrictas sobre desinformación y lenguaje incendiario».

«Como muchos, nos desconcertó ver que Facebook no ha seguido sus propias políticas con respecto al presidente Trump, quien ha utilizado la plataforma de Facebook para difundir tanto información errónea como declaraciones incendiarias», manifestaron los investigadores.

La pareja también enfatizó que Facebook y CZI son «organizaciones completamente separadas e independientes», aunque reconocieron que comparten un líder. «En este momento, entendemos que la relación de CZI con Facebook no es una tensión fácil de superar», escribieron, y agregaron que las políticas de Facebook «no son decisiones de Chan-Zuckerberg como organización».
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
8 libros que recomienda leer Mark Zuckerberg
Mark Zuckerberg Meta Facebook

Mark Zuckerberg es conocido por ser el cofundador de Facebook y CEO de Meta, pero más allá de la tecnología y las redes sociales, también es un lector apasionado. A lo largo de los años, ha compartido varias obras que han influido en su visión del mundo, abarcando temas como filosofía, economía e incluso ciencia ficción. Si quieres saber qué lee uno de los empresarios más influyentes del mundo, aquí tienes ocho libros que recomienda.

Nota: algunos de estos libros no tienen versión en español, y otros pueden ser difíciles de conseguir en físico, pero es posible encontrarlos en digital.

Leer más
Mark Zuckerberg contra Apple: Hace tiempo que no inventan nada grande
Mark Zuckerberg con Joe Rogan

Mark Zuckerberg apareció en el podcast de Joe Rogan a principios de esta semana y tuvo muchas palabras que decir sobre Apple. En particular, el jefe de Meta se centró en la vena innovadora de la empresa y en el engorroso ecosistema que se tejía a su alrededor.

"Hace tiempo que no inventan nada grande. Es como si Steve Jobs inventara el iPhone, y ahora están sentados en él 20 años después", le dijo Zuckerberg a Rogan.

Leer más
Peligro inminente: Meta abandona el fact-checking y moderar contenidos
Mark Zuckerberg

Una situación potencialmente muy peligrosa acaba de anunciar Meta, la empresa matriz de compañías de redes sociales como Instagram, Facebook, WhatsApp o Threads, ya que ha anunciado hoy una importante revisión de sus políticas de moderación de contenidos, eliminando algunas de las barreras que había puesto en marcha durante varios años, en respuesta a las críticas de que había ayudado a difundir información errónea sobre política y salud.
En una entrada de blog titulada "Más discurso, menos errores", el nuevo director de asuntos globales de Meta, Joel Kaplan, esbozó los cambios en tres áreas clave para "deshacer el avance de la misión", según sus propias palabras:

Meta pondrá fin a su programa de verificación de datos de terceros y pasará a un modelo de Notas de la Comunidad en los próximos meses. Notas de la comunidad es lo que usan los sitios como X.com;
Está levantando las restricciones en torno a "temas que forman parte del discurso dominante", centrándose en cambio en la aplicación de la ley en "violaciones ilegales y de alta gravedad" en áreas como el terrorismo, la explotación sexual infantil, las drogas, el fraude y las estafas; y
Se alentará a los s a adoptar un enfoque "personalizado" del contenido político, dando paso a una opinión y un sesgo considerablemente más amplios en los feeds de las personas que se ajusten a lo que quieran ver.

Leer más