Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

Confirman ubicación del exoplaneta más cercano a la Tierra

Investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y del Observatorio Europeo Austral (ESO) confirmaron la presencia del planeta extrasolar Próxima B utilizando mediciones de radiales con el espectrógrafo ESPRESSO, ubicado en el Very Large Telescope (VLT) en Chile.

a la Tierra y el más parecido en masa.

Recommended Videos

El estudio, dirigido por el investigador del IAC Alejandro Suárez Mascareño permitió con el espectógrafo ESPRESSO ratificar la distancia con el Sistema Solar.

«ESPRESSO ha demostrado que puede hacerlo mejor que cualquier espectrógrafo anterior», comentó Alejandro Suárez Mascareño. “Se está abriendo un nuevo escenario. Hasta ahora hemos estado restringidos al descubrimiento de planetas con masas varias veces mayores que los de la Tierra, o en el límite con una masa de aproximadamente una masa de la Tierra, orbitando estrellas frías. Con ESPRESSO esa limitación se ha ido», señaló el autor de la investigación.

Las nuevas observaciones permiten una detección mucho más clara y rápida que la publicada originalmente, refinando los parámetros físicos del planeta y descartando que el origen de la señal pueda ser causado por un efecto estelar o los efectos sistemáticos de los instrumentos astronómicos.

«Fue una tarea importante confirmar Próxima B», dice Jonay González Hernández, investigador de IAC y coautor de la publicación. “Es uno de los planetas más interesantes conocidos en el vecindario solar. Su masa, similar a la de la Tierra, la posibilidad de que pueda albergar vida y su proximidad, lo convierten en uno de los candidatos ideales para buscar biomarcadores utilizando la próxima generación de telescopios, como el espectrógrafo HIRES», agregó.

Junto con Próxima B, el equipo también encontró indicios de una segunda señal en los datos, cuyo origen aún no se ha establecido claramente. «Si resulta ser el signo de un planeta, podría tener una masa inferior a un tercio de la masa de la Tierra», explicó Rafael Rebolo, director del IAC y codirector del proyecto ESPRESSO.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Exoplaneta del tamaño de la Tierra a 22 años luz de distancia
exoplaneta tamano tierra 22 anos luz de distancia descubierto por el hubble

Aunque los astrónomos han descubierto más de 5.000 exoplanetas, o planetas fuera del sistema solar, la gran mayoría de estos planetas son considerablemente más grandes que la Tierra. Esto se debe en parte a que es más fácil detectar planetas más grandes desde enormes distancias a través del espacio. Así que es emocionante cuando se descubre un planeta del tamaño de la Tierra, y el Telescopio Espacial Hubble ha confirmado recientemente que un planeta cercano, que es diminuto para los estándares de exoplanetas, es 1,07 veces el tamaño de la Tierra.

El planeta LTT 1445Ac fue descubierto por primera vez por el Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito (TESS) de la NASA en 2022, pero era difícil determinar su tamaño exacto debido al plano de su órbita alrededor de su estrella visto desde la Tierra. "Existía la posibilidad de que este sistema tuviera una geometría desafortunada y, si ese es el caso, no mediríamos el tamaño correcto. Pero con las capacidades del Hubble logramos su diámetro", dijo la investigadora principal Emily , del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian, en un comunicado.
Este es un concepto artístico del exoplaneta cercano, LTT 1445Ac, que tiene el tamaño de la Tierra. El planeta orbita alrededor de una estrella enana roja. La estrella se encuentra en un sistema triple, con dos enanas rojas en órbita cercana que se ven en la parte superior derecha. El punto negro frente a la estrella en primer plano es el planeta LTT 1445Ab, transitando por la cara de la estrella. El exoplaneta LTT 1445Ac tiene una temperatura superficial de aproximadamente 500 grados Fahrenheit. La vista es desde 22 años luz de distancia, mirando hacia nuestro Sol, que es el punto brillante en la parte inferior derecha. Algunas de las estrellas de fondo forman parte de la constelación de Boötes. NASA, ESA, L. Hustak (STScI)
Las nuevas observaciones muestran que el planeta tiene 1,07 veces el diámetro de la Tierra, por lo que es un planeta rocoso como la Tierra con una gravedad superficial similar. Sin embargo, no es un lugar habitable, ya que la temperatura de su superficie es de 260 grados centígrados. Es parte de un sistema estelar triple ubicado a solo 22 años luz de distancia, lo que lo convierte en uno de los exoplanetas más cercanos que transitan a través de una estrella.

Leer más
Eclipse solar anular: impresionante imagen de cómo se vio la Tierra desde el espacio
Imagen de la Tierra desde el espacio

EPOPEYA DE LA NASA/DSCOVR
La gente de algunas partes de Estados Unidos pudo disfrutar de la espectacular vista de un eclipse solar anular el sábado pasado, donde la Tierra, la Luna y el Sol se alinean de una manera que crea una sombra lunar y un llamado "anillo de fuego".

Ofreciendo otra perspectiva, la NASA compartió el martes una imagen notable (arriba) del mismo evento celeste visto desde un millón de millas de distancia.

Leer más
China avanza mucho en el túnel más grande al fondo de la Tierra
china tunel mas grande fondo de la tierra 82acb1fae1374733812b02d3b9733ad0

Una de las frases populares más repetidas en el mundo es que si haces un pozo muy profundo en la Tierra, puedes llegar a China. Pero ahora parece que el gigante asiático está recorriendo el camino inverso: ya que está construyendo el túnel más grande para la exploración intraterrestre.

Según detalla la agencia Xinhua, la perforación del primer pozo de más de 10.000 metros de profundidad de China para la exploración científica comenzó este martes en la cuenca del Tarim, en la región autónoma uygur de Xinjiang, noroeste de China.

Leer más