Skip to main content
  1. Casa
  2. Apple

¿Quieres trabajar en Apple? Así puedes hacer una pasantía

Las pasantías en las empresas tecnológicas son una tradición fija todos los años en Silicon Valley, sin embargo, la pandemia de coronavirus ha obligado a las diversas compañías a buscar alternativas para este verano 2020 que comienza pronto.

Un informe realizado por Axios indica que son varias las marcas que buscarán hacer crecer sus prácticas digitales y limitarán las físicas. Google, Twitter, IBM, Microsoft, Lyft y Salesforce están en esa lista. Otras compañías, incluida Apple, dicen que planean hospedar pasantes en el lugar durante al menos parte del verano, siempre y cuando sea seguro hacerlo.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Apple en particular le dijo a Axios en un comunicado que contratará a más de 1,000 personas para pasantías en línea y en persona. La compañía también se compromete a ofrecer a los pasantes las mismas protecciones contra COVID-19, ya que ofrece a los empleados a tiempo completo:

Recommended Videos

«Apple, que le dijo a Axios que planea contratar a más de 1,000 personas para una combinación de pasantías en línea y en persona y se comprometió en una declaración a «extender a nuestros pasantes las mismas precauciones y cuidados que estamos extendiendo a todo nuestro otro personal como una parte de la respuesta en curso COVID-19 «, señalaron.

Qué pasa con las otras compañías y sus pasantías

En su informe Axios le preguntó a las otras grandes empresas de tecnología cómo lo harán ellos y estas fueron algunas respuestas:

  • Google: pagará a sus pasantes la tarifa completa.
  • Twitter: dijo que su clase interna podría reducirse este año.
  • Microsoft: que dijo en una publicación de blog esta semana que tendrá su clase interna más grande: más de 4,000.
  • Lyft: tendrá el mismo número de pasantes que lo planeado originalmente, pero los limitará a solo dos fechas de inicio para proporcionar a los estudiantes una experiencia más común.
  • Salesforce: que también planea una clase de pasante de tamaño similar al previsto.
  • Amazon: espera su clase de pasantes más grande a nivel mundial, aunque dijo que la gran mayoría de las pasantías serán virtuales.
  • Intel: que planea hacer que sus pasantes trabajen de forma remota, pero espera trasladarlos al sitio si la situación y las directrices de la autoridad sanitaria lo hacen posible.
  • Uber: que ha hecho planes para la incorporación en línea y mantendrá el programa en línea si sus oficinas permanecen cerradas, pero buscará que sus pasantes trabajen en la oficina si eso es posible.
  • Facebook: «Estos son tiempos sin precedentes como se pueden imaginar. Estamos considerando todas nuestras opciones para el programa de pasantías de verano a medida que seguimos priorizando la salud y la seguridad de nuestros empleados y pasantes», dijo un portavoz.
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
WhatsApp trabaja en una función para transcribir mensajes de voz
La imagen muestra a una mujer enviando un mensaje de audio por su teléfono.

Pese a las dudas que existen respecto a su seguridad, WhatsApp sigue siendo uno de los servicios de mensajería más populares que existen.

La aplicación, que pertenece a Facebook, prueba de manera constante nuevas herramientas como una manera de atraer a más s.

Leer más
Cuánto ganan los principales puestos de trabajo en las Big Tech
google mwc

Pese a la pandemia, las principales compañías tecnológicas de Estados Unidos han experimentado un fuerte crecimiento.

Esto ha provocado que muchos profesionales quieran formar parte de estas firmas, sobre todo si se tiene en cuenta cuáles son las remuneraciones que ofrecen.

Leer más
Como Apple, Microsoft trabajaría en sus propios procesadores
Computadora Surface Laptop 3

Microsoft seguiría los pasos de Apple y fabricaría sus propios procesadores con arquitectura ARM para los servidores de su nube Azure y también en la próxima familia de dispositivos Surface, apunta un reporte publicado por Bloomberg y que más tarde fue respondido por la misma compañía.

“Dado que los procesadores son una parte fundamental en tecnología, invertimos continuamente en nuestras capacidades en áreas como diseño, manufactura y herramientas al tiempo que fomentamos y fortalecemos alianzas con una amplia lista de fabricantes de procesadores”, dijo Microsoft en un comunicado.

Leer más