Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Microsoft Azure estuvo a merced de los ciberdelincuentes

Un error de configuración de Microsoft Azure podría haberles abierto la puerta a delincuentes informáticos a máquinas virtuales y cubos de almacenamiento basados ​​en la nube.

La vulnerabilidad del servicio, catalogado por la firma de Redmond como “un conjunto completo y en expansión constante de servicios de informática en la nube”, fue revelado por Threatpost basándose en informes de CyberArk.

Recommended Videos

La investigación relacionó la falla con el análisis de URL dentro de un archivo JavaScript utilizado en el manifiesto de extensión de Azure, según lo explicó Omer Tsarfati, investigador de seguridad informática.

Un manifiesto, explicó Threatpost, es un archivo de configuración JavaScript Object Notation (JSON), es decir, un formato liviano para almacenar y transportar datos enviados desde un servidor a una página en internet, que define la configuración que deben usar las aplicaciones web.

Durante su análisis, los expertos observaron «informes de telemetría enviados a un dominio no existente y que la mayoría de esas solicitudes de telemetría incluyen tokens de ».

Particularmente, los tokens de son «objetos que describen el contexto de seguridad de un proceso o subproceso», según la definición de Microsoft. “La información en un token incluye la identidad y los privilegios de la cuenta de asociada con el proceso o el hilo», complementó Threatpost.

El mismo medio contó que CyberArk creó dos exploits de prueba de concepto (PoC) contra la vulnerabilidad con el objetivo de obtener el control de los tokens de de los s.

“Ambos aprovechan el error cometido por Microsoft en el código de manifiesto de su portal de Azure (…) El error provocó que Azure intentara conectarse a un nombre de host inexistente ‘urehubs’”, detalló.

De acuerdo con CyberArk, el error data del 6 de septiembre de 2019, pero Microsoft lo solucionó “involuntariamente” dos semanas más tarde como parte de una actualización regular de la plataforma.

“Con tres líneas de código, cerró la puerta a los hackers (…) Microsoft logró mitigar la vulnerabilidad al garantizar que la URL no sea solo la ruta, sino una URL válida completa», detalló la firma de seguridad informática.

Threatpost concluyó que los investigadores han enfatizado que la vulnerabilidad “sirve como un precedente de otros posibles errores en la nube”, motivo por el cual “las empresas deben mantenerse alerta cuando se trata de confiar en una infraestructura y la seguridad de terceros”.

“Los servicios en la nube son excelentes opciones para muchas empresas. Sin embargo, confiar en ‘la infraestructura de otra persona’ depende de las medidas de seguridad de un tercero, lo que puede ser una práctica arriesgada «, reflexionó Tsarfati.

Estos son los teléfonos que tendrán Starlink Direct To Cell de Elon Musk
Starlink app

Una de las grandes innovaciones que está desarrollando la compañía de internet satelital Starlink del magnate Elon Musk, es su nueva función Starlink Directo to Cell, que ayudará a tener conexión en lugares remotos y sin necesidad de antenas.

La nueva funcionalidad de Starlink permitirá a ciertos s enviar mensajes de texto, compartir su ubicación e incluso ar a servicios de emergencia, todo gracias a los satélites de la compañía.

Leer más
Spotify sufre rebelión de los más chicos y revierte una decisión
Spotify

El episodio del podcast podría llamarse "la rebelión de los pequeños contra Spotify", porque esto es lo que está ocurriendo, luego de que la compañía sueca comenzara a mostrar el número de reproducciones de los programas.

La idea era incentivar la búsqueda por parte de los s de episodios de podcast, principalmente guiados por las reproducciones en la plataforma. Algo que no cayó bien entre los creadores con menos visualizaciones.

Leer más
Una mujer pidió a ChatGPT que leyera los posos del café de su marido y la respuesta llevó al divorcio

Una situación francamente insólita es la que vivió una pareja en Grecia, ya que los posos de un café (los restos que quedan en la taza después de beberlo), sumado a ChatGPT y a una esposa desconfiada, llevó a un desenlace muy extraño.

Una mujer griega decidió experimentar con la tendencia de la taseografía de IA, una forma de adivinación que interpreta las formas que dejan las hojas de té (o, a veces, los posos de café o los sedimentos de vino) después de beber una taza.

Leer más