Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Bill Gates renuncia a la mesa directiva de Microsoft

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Microsoft ha anunciado la renuncia de Bill Gates de la junta directiva de la empresa, que fundó el 4 de abril de 1975 junto con Paul Allen.

Recommended Videos

De todos modos, el magnate seguirá ligado a la firma, aunque como asesor tecnológico del CEO, Satya Nadella, y otros ejecutivos líderes de la compañía.

A través de un comunicado, la firma con sede en Redmond informó que la decisión de Gates responde a sus intenciones de “dedicar más tiempo a sus prioridades filantrópicas, incluida la salud global, el desarrollo, la educación y su creciente compromiso para abordar el cambio climático”.

La empresa recordó que al hasta hoy asesor tecnológico de la firma había abandonado sus funciones como director ejecutivo a mediados de 2008 para dedicar más tiempo a su trabajo en la Fundación Bill y Melinda Gates.

Otro paso hacia su definitivo alejamiento recién comenzado 2014, cuando puso fin a su período como presidente de la junta de Microsoft.

«Ha sido un gran honor y privilegio haber trabajado y aprendido de Bill a lo largo de los años. Bill fundó nuestra empresa con la creencia en la fuerza democratizadora del software y la pasión por resolver los desafíos más apremiantes de la sociedad. Y Microsoft y el mundo son mejores por ello”, reflexionó dijo Satya Nadella.

Según el actual CEO, “la junta se ha beneficiado del liderazgo y la visión de Bill. Y Microsoft continuará beneficiándose de la pasión técnica y el asesoramiento continuos de Bill para impulsar nuestros productos y servicios. Estoy agradecido por la amistad de Bill y espero continuar trabajando junto a él para realizar nuestra misión de empoderar a cada persona y cada organización en el planeta para lograr más».

A su vez, el presidente de la junta independiente de Microsoft, John W. Thompson, manifestó un “profundo agradecimiento” a Gates por “todas sus contribuciones a Microsoft”.

“Como miembro de la junta, nos retó a pensar en grande y luego pensar aún más. Deja un legado perdurable. de curiosidad y perspicacia que nos sirve de inspiración a todos», dijo.

Además de Thompson, la mesa del gigante tecnológico quedará compuesto por 12 integrantes, incluidos Reid Hoffman, socio de Greylock Partners; Hugh Johnston, vicepresidente y director financiero de PepsiCo; Teri L. List-Stoll, vicepresidenta ejecutiva y directora financiera de Gap, Inc; Satya Nadella, director ejecutiva de Microsoft; Sandra E. Peterson, socia operadora en Clayton, Dubilier & Rice; Penny Pritzker, fundadora y presidenta de PSP Partners; Charles W. Scharf, director ejecutivo y presidente de Wells Fargo & Co; Arne Sorenson, presidente y CEO de Marriott International Inc; John W. Stanton, presidente de Trilogy Equity Partners; Emma Walmsley, CEO de GlaxoSmithKline plc (GSK), y Pasree Warrior, fundador, CEO y presidente de Fable Group Inc.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Microsoft Copilot incluye voces en español y tiene sorpresas para el Día de la Madre
Los mejores gadgets que le puedes regalar a mamá .

Microsoft está acercando la inteligencia artificial aún más al círculo íntimo de apoyo de las mamás modernas. Copilot, el compañero de IA de Microsoft, ahora cuenta con dos voces nativas en español, Elm y Alder, brindando a las mamás (y a todos los s) formas aún más auténticas y culturales de conectarse con la IA. 

El lanzamiento de estas voces llega justo después de “Abuela-Approved AI”, una iniciativa que explora la intersección entre la tecnología de inteligencia artificial y la maternidad. De hecho, los resultados de una encuesta reciente de Microsoft destacan el papel cada vez más importante de la IA en la vida de las mamás latinas. 

Leer más
Bill Gates envidaba esta capacidad de Steve Jobs, aunque no escribiera códigos
Steve Jobs y Bill Gates

Dos de los genios informáticos y tecnológicos contemporáneos más importantes de la historia, Bill Gates y Steve Jobs, siempre tuvieron una relación de mutua iración, a pesar de no ser tan demostrativos y de liderar dos de las compañías más grandes de la computación y los dispositivos.

Y hasta hoy, sobre todo por el fundador de Microsoft que aún sigue vivo, salen anécdotas sobre qué pensaba el uno del otro.

Leer más
Microsoft te obligará a deshacerse de las contraseñas
Microsoft clave de

Microsoft se unió a la fiesta de las claves de  en mayo del año pasado, y hoy ha anunciado el siguiente paso para proteger a las personas que usan una PC con Windows o cualquier otro servicio de Microsoft. A partir de ahora, todas las cuentas nuevas de Microsoft no tendrán contraseña de forma predeterminada. Comodidad y seguridad mejorada, por así decirlo.

Imagina un mundo en el que no tengas que recordar contraseñas complejas, ni que los hackers se abran camino con facilidad para tu cuenta de Microsoft. La solución a esa utopía de seguridad son las claves de , que son esencialmente claves digitales que convierten sus dispositivos de confianza en una clave de inicio de sesión.

Leer más