Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

El Project One de Mercedes-AMG es un superdeportivo híbrido con corazón de F1

La división de rendimiento AMG de Mercedes-Benz cumple 50 años y sus ingenieros crearon un pequeño demonio como regalo de cumpleaños.

Debutando en el su modelo de F1.

Recommended Videos

Esto comienza con el motor V6 de 1.6 litros turbo, el cual viene directamente de los autos de carreras. Se ubica detrás del conductor, y puede alcanzar las 11,000 rpm, cosa que según Mercedes es un nuevo máximo para un auto de carretera. El V6 está asistido por cuatro motores eléctricos: dos que alimentan las ruedas delanteras, uno que ayuda al V6 a conducir las ruedas traseras, y otro que bobina el turbocompresor.

Todas estas fuentes son más que suficientes para tener una producción combinada de más de 1,000 caballos de fuerza. El fabricante de automóviles alemán también promete una velocidad máxima de más de 217 mph.

Pero el Project One no es sólo energía cruda. Al igual que un carro de la Fórmula Uno, recupera la electricidad del frenado o de los gases de escape que fluyen a través de su turbocompresor. También es un híbrido enchufable, por lo que se puede recargar mediante la conexión a una toma de corriente. Si no necesitas los 1,000 caballos de fuerza, el Project One tiene un modo “todo eléctrico” donde el carro se puede conducir usando solamente los motores del eje delantero.

La ingeniería de punta no se detiene allí. Para transferir la energía del motor a gasolina V6 a las ruedas traseras, el Project One emplea lo que Mercedes llama una «transmisión manual automatizada de ocho velocidades». El conductor puede dejarlo en modo automático o cambiar manualmente con paletas montadas en el volante. Tanto la transmisión como el motor son también partes de la carga del chasis, al igual que en un auto de F1. Otros elementos de hardware de alto rendimiento incluyen suspensión pushrod, ruedas de aluminio de bloqueo central con cubiertas aerodinámicas de fibra de carbono y frenos de carbono-cerámica.

Es una lástima que toda esa ingeniería impresionante no pudiera envolverse en una forma más atractiva. Como muchos supercars actuales, el diseño del Project One fue hecho al dictado de la aerodinámica. Con sus formas generales ondulantes y entradas de aire abiertas en su parte delantera, el Project One no parece haber trabajado mucho el equilibrio de forma y función como sí lo han hecho, digamos, Ford GT.

En el interior, los dos asientos fuertemente reforzados están estrechamente unidos, por lo que el conductor y el pasajero estarán muy juntos. El resto es bastante estéril, excepto por un par de pantallas de 10.0 pulgadas. En el estilo propio de la Fórmula Uno, el volante trae botones que controlan cosas como modos de conducción y los ajustes de la suspensión.

Con su tren de potencia derivado de la F1, el Project One de Mercedes-AMG podría ayudar a restablecer la conexión entre los autos de carretera y los de carreras. Cuando el Project One entre en producción (los informes indican alrededor de 2020), costará 2.275 millones de euros (alrededor de 2.7 millones de dólares) y sólo se fabricarán 275 ejemplares.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Conducción con realidad aumentada por fin en Android Auto
Android Auto

Una pantalla de visualización frontal mientras se conduce siempre ha sido el uso soñado de las gafas de realidad aumentada y ahora parece que pronto podría convertirse en una realidad.

Mirar una pantalla para navegar mientras se conduce es, sin duda, un peligro. Por lo tanto, superponer la guía en las gafas, que le permiten concentrarse en la carretera, tiene mucho sentido.

Leer más
El nuevo concepto de Kia te invita a hacer un picnic en tu coche
Kia auto

Kia está agregando un nuevo automóvil a su gama de vehículos eléctricos, el Concept EV2, y la compañía mostró su interior ayer en la Semana del Diseño de Milán. Tiene algunos detalles extravagantes que lo hacen diferente a un interior promedio, en términos de función y materiales, que se unen para un concepto que tiene que ver con el picnic.

La cabina es abierta y flexible, con un piso plano y opciones para plegar los asientos de la segunda fila y deslizar los asientos delanteros completamente hacia atrás, creando un espacio abierto. Sin embargo, en lugar de llevar artículos grandes, esos detalles están destinados a crear un espacio para relajarse y compartir algunos bocadillos.

Leer más
Los mejores autos híbridos, enchufables y eléctricos que puedes comprar
El 2025 Lucid Air.

El mercado de autos eléctricos e híbridos está en una etapa de madurez. Atrás quedaron los días en los que las únicas opciones notables en el segmento de híbridos y eléctricos eran el Toyota Prius y el Nissan Leaf. Actualmente hay decenas de opciones entre compactos, sedán, SUV y hasta vehículos de lujo.

Y si bien más opciones siempre son buenas noticias, también significa más preguntas para ti como consumidor. ¿Cuál es el mejor auto eléctrico compacto? ¿Cuál es el mejor híbrido sedán? ¿Cuál es la mejor SUV híbrida? ¿Cuál es la mejor SUV 100% eléctrica? Hemos revisado la lista de los autos eléctricos e híbridos más vendidos en Estados Unidos para decirte cuáles son los mejores que puedes comprar.
Mejor auto híbrido enchufable
2025 Toyota Prius Plug-in Hybrid

Leer más