Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

FaceMe: reconocimiento facial que adivina tu estado de ánimo

La tecnología de reconocimiento facial amplia su campo de acción

Como una empresa absolutamente pionera en tecnologías de reconocimiento facial e Inteligencia Artificial, CyberLynk llega a CES 2020 para presentar FaceMe, una tecnología con varias aplicaciones innovadoras y de vanguardia para situaciones en las que se requiere autenticación, control de , seguridad, pero también análisis anímicos de las personas.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

FaceMe es un motor de reconocimiento facial de inteligencia artificial que pretende posicionarse en la vanguardia de las soluciones biométricas con la innovación que sigue impulsando los estándares de precisión, rendimiento, seguridad y flexibilidad en una amplia gama de industrias. Desde su lanzamiento en 2018, CyberLink ha colaborado con más de un centenar de socios globales, incluidos fabricantes de hardware, proveedores de soluciones e integradores de sistemas, implementando la tecnología en múltiples escenarios de la llamada Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) y también la Inteligencia Artificial de las Cosas (AIoT). Por cierto, los visitantes del CES podrán experimentar de primera mano algunas de estas nuevas aplicaciones.

Recommended Videos

FaceMe es uno de los principales motores de reconocimiento facial del mundo. Su arquitectura ofrece datos biométricos muy precisos en unos pocos milisegundos. Se ejecuta en varias plataformas y ite una variedad de configuraciones de hardware. Impulsado por el aprendizaje profundo y los algoritmos de redes neuronales, FaceMe detecta los rostros en transmisiones en vivo o videos grabados para identificar personas y, además, medir una serie de atributos como la edad, el género, el estado de ánimo y la orientación facial.

Tuvimos la oportunidad de conversar con Richard Carriere, vicepresidente senior y gerente general de CyberLink, quién nos aseguró que FaceMe tiene una tasa de precisión de hasta el 99.82% sobre la base de datos de Caras etiquetadas en la naturaleza (LFW), y ocupa el puesto 12 entre todos los participantes en FRVT 1: 1 (WILD 1E-4) en la Prueba de reconocimiento de rostro (FRVT) realizada por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de EEUU.

Daniel Matus/Digital Trends

FaceMe ofrece capacidades multiplataforma en Windows, Linux, Android e iOS, para una variedad de dispositivos y diferentes configuraciones de hardware, así como sistemas de seguridad, cámaras en tiendas de minoristas, timbres inteligentes, cámaras corporales y robots de servicio.

«El reconocimiento facial y la inteligencia artificial basada en bordes se están convirtiendo rápidamente en algunas de las tecnologías más populares del mercado, y con FaceMe, nos comprometemos a proporcionar a nuestra base de clientes de rápido crecimiento en todo el mundo las soluciones biométricas más flexibles y precisas», comentó por su parte el Dr. Jau Huang, fundador y CEO de CyberLink. «Los visitantes de nuestro stand de CES podrán aprender sobre FaceMe y experimentar algunas de las aplicaciones más recientes y emocionantes de nuestra tecnología de punta».

Los asistentes a CES 2020 podrán conocer de primera mano esta tecnología a en el stand # 25555, Hall South 2, en el Centro de Convenciones de Las Vegas (LVCC).

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más