Skip to main content
  1. Casa
  2. Apple

Cinco cosas en las que Apple ganó la década (y tres en las que la perdió)

Entre grandes éxitos y algunos fracasos: así fue la década para Apple

Apple representó una de las mayores competencias en el decenio que termina, en categorías como wearables y tabletas. A continuación, te contamos cinco formas en las que Apple triunfó en esta década, y tres en las que la perdió.

Estrategias en las que ganó

Aplicaciones

En julio de 2008, cuando se presentó la App Store, había 500 aplicaciones en la plataforma; en septiembre de 2010, la cifra de desarrollos móviles aquí era de 250 mil. Ahora, gracias a Apple, no se podrían entender los celulares, tabletas y relojes inteligentes sin apps.

iPhone sostenido por la mano de un
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La compañía californiana revolucionó este segmento, generó una nueva economía para los creadores y cambió la forma de consumir contenido. “En la última década, la App Store ha creado un lugar seguro en el que s de todas las edades obtienen las mejores apps; y una economía vibrante, sustentada en las apps, donde los desarrolladores de todos los tamaños, y de cualquier parte del mundo, pueden prosperar. Hoy, s de 155 países la visitan con mayor frecuencia, permanecen más tiempo, descargan y usan más apps que nunca”, informaron los de Cupertino en el décimo aniversario de la plataforma.

Recommended Videos

Tabletas

Al igual que lo hizo con el iPod y el iPhone, Apple marcó la pauta en 2010 cuando presentó al mundo, por primera vez, su iPad. En ese momento, Steve Jobs, cofundador de Apple, afirmó que la tableta debía ser mejor que el smartphone y la computadora portátil en navegación web, correo electrónico, compartir y visualizar fotos y videos, escuchar música, videojuegos y libros electrónicos.

iPad con sensor de huellas
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los de Cupertino estaban poniendo, de nuevo, un estándar en la industria, y sí, poco a poco fueron llegando competidores que lanzaban la tablet que pretendía “matar” al producto de la marca de la manzana. Lo cierto es que desde que llegó hasta la fecha, la iPad no ha sido superada en ventas; trimestre tras trimestre, se lleva la mayor parte del pastel, como lo demuestran los números.

Smartphones

Antes de que los fabricantes se lanzaran con todo, con smartphones con ópticas de múltiples lentes, carga superrápida y desempeño envidiado por cualquier portátil, el iPhone era, por mucho, el teléfono a vencer, y es que realmente impactó cuando vio la luz por primera vez, en 2007, tanto así que la revista Time lo nombró el “invento del año”.

Primer plano de un iPhone
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Ya en el décimo aniversario del celular, en 2017, Apple lanzó el iPhone X, un móvil que todavía se dio el lujo de poner de moda el notch y de imponer Face ID como la tecnología de desbloqueo facial más avanzada.

La compañía, sí, ha recibido diversas críticas por el precio de sus celulares, así como por la capacidad de las baterías y RAM que incluye en los mismos; pero lo cierto es que Apple «definió» el smartphone moderno, lo hizo fácil de usar y lo unificó a un ecosistema tecnológico en el que cohabitan desde computadoras hasta wearables. Hasta la fecha, parece difícil que alguien pueda vencer al iPhone.

Wearables

Principalmente con los Apple Watch y AirPod, Apple volvió a mostrar al mundo cómo se deben crear productos sólidos, bien conectados con el resto de sus productos. La primera generación de su reloj inteligente, lanzada apenas en 2014, fue criticada por su elevado costo y problemas de batería, pero ya ponía un nivel alto para alcanzar en su segmento.

Los trucos para el Apple Watch
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Con respecto a sus audífonos inalámbricos, y una vez que se pasó la polémica de que la compañía quitó el puerto de 3.5 mm para auriculares en sus celulares, la actual cabeza de la firma, Tim Cook, dijo que ya se habían transformado en un fenómeno cultural. En este sentido, no es raro voltear y ver a una persona con sus AirPods, o auriculares con un diseño similar, como si fueran un rio de su vestimenta, más que un gadget.

Por cierto, tanto el Apple Watch como los AirPods dominan las categorías de relojes inteligentes y audífono Bluetooth, respectivamente. Además, en 2019, Apple presentó una versión totalmente renovada de la primera generación de sus auriculares inalámbricos, los AirPods Pro.

Publicidad

Apple es la maestra en publicidad y marketing; sabe cómo poner al iPhone como el mejor celular en la mente de los consumidores. En el lanzamiento de estos teléfonos, la frase que se ha repetido una y otra vez es: “Se trata del mejor iPhone que hemos creado”. Y así parece que lo creen los s y sus rivales cada septiembre.

El “ruido” que hace en cada presentación de producto, desde smartphones hasta laptops, se propaga al grado de que impacta en el mensaje publicitario de la competencia, ya que mide sus propuestas contra las de la californiana. Uno de los casos recientes más sonados fue el que protagonizó Huawei: en la presentación del Mate 20 Pro (2018), se enfatizó la carga reversible de este al mostrar cómo un iPhone X se podía cargar de manera directa sobre el celular de la marca china. Al final, esto se puede ver como un ataque, pero también como publicidad “gratis” para los de Cupertino.

Estrategias en las que perdió

Precios elevados

Se ha dicho una y otra vez: los productos de Apple son caros. Incluso cuando se intentó bajar el precio de su iPhone, con el iPhone SE en 2016, resultó que este no era tan atractivo como sus hermanos más caros.

iPhone X empleado por un  en un café
Foto de Yura Fresh para Unsplash

Además, cuando Apple presentó su iPhone X, se dijo que estaba abriendo la puerta a los celulares de más de $1,000 dólares, lo cual se ha comprobado una y otra vez. Lo que queda claro es que la firma aún no ha podido lograr un equilibrio entre costo y beneficio, como sí lo han conseguido fabricantes como Xiaomi y Huawei.

Carga rápida e inalámbrica

La empresa no pudo defenderse en estos dos apartados. Primero, los iPhone que eran compatibles con carga rápida necesitaban de un cargador especial que se tenía que comprar por separado, hasta la serie iPhone 11, lo cual dejaba mal parada a la marca frente a los competidores que no seguían esta estrategia.

Segundo, parecía que tenía todo resuelto con la carga inalámbrica, especialmente cuando dio a conocer su AirPower en 2017, una base que prometía cargar un iPhone, Apple Watch y AirPods simultáneamente, de forma inalámbrica. Al final, por no cumplir con sus estándares de calidad, fue desechada en marzo de 2019. De la carga reversible, ni hablar.

Servicios de streaming

En los 2010, quedó demostrado que las tecnológicas buscaron abarcar más de un sector, y Apple es uno de los ejemplos más representativos al respecto. Al final de la década, sus servicios digitales se volvieron relevantes para mantener números verdes, sin embargo, la duda surgió: ¿los de Cupertino llegaron tarde al segmento de la música y video en streaming?

Tim Cook en la presentación de Apple TV+
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Mientras que Apple Music no ha podido hacerle sombra a Spotify, Apple TV Plus llegó en noviembre de 2019 a un terreno donde reina un auténtico gigante: Netflix. La californiana tendrá que ir cuesta arriba para llamar la atención de los s con producciones que se queden en el imaginario colectivo, en un contexto en el que la empresa de Los Gatos ya tiene un pie adelante, sobre todo con series de la talla de House of Cards, Orange is the New Black, Stranger Things

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
¿Qué pasa con la pantalla futurista del iPhone de Apple?
que pasa pantalla futurista iphone apple

Si desea utilizar un iPhone prácticamente sin biseles alrededor de la pantalla, deberá esperar un poco más de lo que se pensó inicialmente. Un nuevo informe de la industria dice que el lanzamiento de la pantalla OLED de Apple con "cero biseles" para el iPhone se ha deslizado aún más en una línea de tiempo incierta.

El medio surcoreano The Elec, que fue el primero en informar de la existencia de una pantalla de iPhone de "bisel cero", ha informado ahora de que la fecha de lanzamiento es imprevisible porque la tecnología "aún no está lo suficientemente desarrollada".

Leer más
5 cosas que quiero ver del iPhone en 2025
iPhone 16 Pro

Por Christine Romero-Chan  DT en inglés

A medida que el año termina, es el momento perfecto para mirar hacia atrás y reflexionar. Después de todo, obtuvimos algunos teléfonos inteligentes bastante emocionantes en 2024, y Apple fue más allá con la serie iPhone 16.

Leer más
Apple Pay al fin tiene una alternativa en el iPhone, y es un gran problema
apple pay alternativa iphone

El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) ha obligado a muchas empresas a cambiar sus prácticas para cumplir con estas directrices. Si bien el GDPR es un conjunto de reglas centradas en Europa, los consumidores de todo el mundo han visto efectos secundarios beneficiosos. Una de ellas es que Apple ha abierto su tecnología NFC a terceros, lo que ha dado lugar a la primera alternativa a Apple Pay en el iPhone.

Vipps es una empresa con sede en Noruega y la primera empresa en tener una solución tap-to-pay en el iPhone, además de la propia Apple. Por ahora, el servicio solo es compatible con los bancos noruegos, pero se espera que crezca con el tiempo y se extienda a otros proveedores de pago en toda Europa.

Leer más