Skip to main content
  1. Casa
  2. Noticias

Los desafíos e interrogantes que plantea la descentralización de Twitter

Los pros y contras que implica la descentralización de Twitter

El CEO de Twitter, Jack Dorsey, ha planteado una atractiva medida: quiere formar un equipo para explorar la descentralización de la red social.

Un sistema descentralizado podría significar que los s podrían definir por sí mismos lo que quieren ver. En otras palabras, menos anuncios y menos algoritmos.

Recommended Videos

La idea también podría significar que la firma simplemente está tratando de desviar la responsabilidad de los persistentes problemas de Twitter con acoso y abuso. Es decir, ya no tendría que responder a las denuncias de proliferación del discurso de odio.

Para la directora del Proyecto de Libre Expresión del Centro para la Democracia y la Tecnología, Emma Llansó, valoró la iniciativa, pero itió que es “difícil imaginar” una plataforma después de cambiar su protocolo.

“Todo se reduce a una cuestión de si hay una persona en control de lo que se publica. En una plataforma centralizada, la respuesta es sí: alguien puede hacerlo”, fundamentó.

El objetivo de una plataforma descentralizada es que los s tengan el control exclusivo de sus datos, lo que publican y lo que ven. No tienen el control de los datos de otras personas o de lo que ven o interactúan.

«Como defensora de la libertad de expresión, hay muchos aspectos positivos y beneficios para los modelos descentralizados. Pero hay preguntas sobre si alguien publica algo ilegal, ¿cómo responderá la policía?”, planteó en entrevista con Digital Trends.

«Es genial ver a Twitter poniendo su atención en esto, pero es (una idea) preliminar», agregó.

Sin embargo, ya existe un Twitter descentralizado: se llama Mastodon. El CEO de la plataforma de microblogging, Eugen Rochko, analizó con el medio las palabras de Dorsey.

El ejecutivo recordó que le pareció «divertido» que Mastodon haya sido etiquetada como un «clon» de Twitter cuando se lanzó en 2016. Hoy, irónicamente, la historia ha dado un giro en 180 grados.

“Mi reacción es verdaderamente mixta. No estoy contento de que el anuncio omitiera el trabajo monumental que los desarrolladores de Mastodon han hecho en este sentido», opinó.

Esa labor, dijo, tomó tres años y fue fruto del esfuerzo voluntario de un grupo de ingenieros. “¿Twitter ha anunciado que va a contratar solo a cinco personas y comenzar desde cero? Eso es dudoso”, expresó.

En diálogo con Digital Trends, Rochko dijo que los problemas de Twitter no se solucionarán descentralizando: «Podrían simplemente limpiar su casa y solucionar problemas en su propio espacio. Más bien, parece un intento de renunciar a la responsabilidad y traspasarla a otros», opinó.

El CEO de Mastodon agregó que el modelo de negocio de Twitter es contrario a la filosofía de los protocolos descentralizados. «El problema con el desarrollo de sus propios protocolos es que, en su mayoría, tienen intereses comerciales que contradicen los intereses de los s. Hay publicidad, algoritmos para impulsar el compromiso”, finalizó.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Observa cómo estos curiosos delfines saludan a los astronautas de la Crew-9 que regresan
Delfines reciben a los astronautas

Una manada de delfines curiosos apareció para saludar a los astronautas de SpaceX Crew-9 que regresaban poco después de que amerizaran frente a la costa de Florida alrededor de las 6 p.m. ET del martes 18 de marzo.
La tripulación de cuatro personas incluía a los astronautas de la NASA Suni Williams y Butch Wilmore, quienes terminaron permaneciendo en órbita durante mucho más tiempo de lo planeado originalmente.
A medida que la nave de recuperación principal se acercaba a la cápsula Crew Dragon de SpaceX, las cámaras aéreas captaron la manada de delfines curiosos nadando cerca de la nave espacial. Puedes verlos en los videos a continuación.
"Aquí en la pantalla podemos ver... delfines, en realidad, que quieren venir y jugar con Dragon", dijo con cierta sorpresa la comentarista de la transmisión en vivo, la gerente de ingeniería de SpaceX, Kate Tice:

Los delfines también se quedaron durante bastante tiempo, mientras el equipo de recuperación trabajaba en elevar la cápsula Crew Dragon al barco principal antes de regresar a tierra.
"Vaya, tenemos una linda manada de delfines, no era solo uno o dos", señaló Tice mientras las criaturas se balanceaban en el agua.
Poco después, la cámara aérea trató de capturar una toma más clara de las criaturas marinas. "Ah, la cámara de los delfines vuelve otra vez", bromeó Tice.
Aun así, se puede entender la curiosidad de los delfines. Después de todo, no todos los días aterriza una cápsula espacial en tu vecindario.
Incluso es posible que Williams y Wilmore, junto con su compañero astronauta de la NASA Nick Hague y el cosmonauta Aleksandr Gorbunov, hayan podido vislumbrar a los delfines a través de las ventanas de la Crew Dragon en lo que seguramente habría sido un final apropiado para una misión espacial muy inusual.

Leer más
Estos son los motores de búsqueda con IA que más mienten e inventan
estos son los motores de busqueda con ia que mas mienten e inventan solen feyissa norcov89xm0 unsplash

La implementación de los motores de búsqueda con IA, todavía está en pañales, y esa infancia temprana está entregando muchos errores. 
Un nuevo informe de investigación de Columbia Journalism Review (CJR) ha descubierto que los modelos de IA de empresas como OpenAI y xAI, cuando se les pregunta sobre un evento noticioso específico, la mayoría de las veces, simplemente inventan una historia o se equivocan en detalles significativos.
Los investigadores alimentaron a varios modelos con extractos directos de noticias reales y luego les pidieron que identificaran la información, incluido el título del artículo, el editor y la URL. Perplexity devolvió información incorrecta el 37 por ciento de las veces, mientras que en el extremo, Grok de xAI inventó detalles el 97 por ciento de las veces. Los errores incluían ofrecer enlaces a artículos que no iban a ninguna parte porque el bot incluso inventó la URL misma. En general, los investigadores encontraron que los modelos de IA entregaron información falsa para el 60 por ciento de las consultas de prueba.
Los motores de búsqueda de IA que más mienten

Mark Howard, director de operaciones de la revista Time, entregó una opinión categórica sobre la responsabilidad de la mala información que entregan los motores de búsqueda con IA, y no duda también en culpar a los s.
"Si alguien, como consumidor, cree ahora mismo que alguno de estos productos gratuitos va a ser 100 por ciento preciso, entonces qué vergüenza".
 CJR dice que uno de cada cuatro estadounidenses ahora usa modelos de IA para la búsqueda. E incluso antes del lanzamiento de las herramientas de IA generativa, más de la mitad de las búsquedas de Google eran de "clic cero", lo que significa que el obtenía la información que necesitaba sin hacer clic en un sitio web.

Leer más
El loco e inesperado cameo de George Lucas en La Amenaza Fantasma que nadie vio
La imagen muestra al director de cine George Lucas.

Hasta ahora los fanáticos de Star Wars sabían de un solo cameo que había realizado George Lucas en la trilogía de precuelas, se trataba de una aparición en la escena de la ópera de La Venganza del Sith, como el Barón Papanoida de piel azul antes de que Anakin Skywalker se reúna con el Emperador Palpatine.

Pero ahora se ha descubierto un cameo más antiguo, inesperado y loquísimo que el director realizó en La Amenaza Fantasma, la primera cinta de las precuelas.
Hablando con la ex pintora mate de ILM Caroleen "Jett" Green para su boletín, el reportero Clayton Sandell encontró la respuesta a un misterio rumoreado desde hace mucho tiempo: que en algún lugar, de alguna manera, George Lucas hizo una aparición en el palacio real de Theed durante una huida de la princesa Amidala. Justamente es una pintura que la mismísima Green realizó en el palacio.

Leer más