Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

El Hyperloop One llega con éxito a las 192 millas por hora

Un nuevo medio de transporte súper rápido podría cambiar, más pronto de lo esperado, la forma en la que viajamos. Se trata de Hyperloop One, que acaba de ejecutar una prueba a gran escala alcanzando las 192 millas por hora (mph) con éxito y estableciendo un nuevo récord de las pruebas hasta ahora realizadas.

Seguro que, aun así, todavía habrá quien levante la ceja algo escéptico con la idea de que Hyperloop One se convierta en una realidad.

Recommended Videos

Sin embargo, al menos una de las compañías detrás de este sistema de transporte súper rápido tiene la intención de llevar el proyecto hasta el final.

Así, apenas unas semanas después de que Hyperloop One anunciara la primera prueba exitosa de una versión a gran escala de su tecnología, la compañía ha hecho un salto más significativo.

El 29 de julio, Hyperloop One completaba otra prueba a gran escala en Nevada, con Hyperloop atravesando casi toda la estructura de 1,640 pies de largo. El vehículo logró alcanzar velocidades de hasta 192 millas por hora durante la prueba, estableciendo un récord respecto a las anteriores pruebas realizadas.

De hecho, el Hyperloop One apenas tardó unos segundos hasta alcanzar las 192 mph, y su sistema de propulsión eléctrico produjo más de 3,000 caballos de fuerza. «Es el comienzo de la era de la comercialización del Hyperloop», subraya Shervin Pishevar, el presidente ejecutivo y co-fundador de Hyperloop One.

A principios de julio, Hyperloop One llevaba a cabo otra prueba con pasajeros de «tamaño real», yendo por la pista durante poco más de cinco segundos, utilizando la tecnología de levitación magnética y alcanzando casi 2 Gs de aceleración. En esta prueba se alcanzó la velocidad de 70 mph, aunque la posterior prueba realizada significa que ahora el dispositivo puede moverse hacia la siguiente fase hasta alcanzar las 250 mph.

«Fuego en 5, 4, 3, 2, y 1. Hubo un retraso de medio segundo. Un nudo en la garganta. Entonces, el trineo salió disparado por la pista, perseguido por la fuerza electromagnética. Los montes de la rueda retumbaron por un segundo, y luego el ruido se detuvo cuando el dispositivo se levantó de la pista y se deslizó durante 3 segundos antes de detenerse por su cuenta”.

El recorrido experimental permitió que el equipo pusiera a prueba varias partes de la tecnología, “incluyendo su eficiente motor, suspensión de vehículos, tecnología de maglev, frenado electromagnético y sistema de bombeo al vacío, demostrando que los componentes del sistema completo funcionan con éxito como una sola unidad integrada en un vacío», subraya Hyperloop One en un comunicado.

Pishevar elogió después a su equipo asegurando que habían «logrado lo que nadie ha hecho antes probando con éxito el primer sistema Hyperloop a gran escala. Por primera vez en más de 100 años, se ha introducido un nuevo medio de transporte. El Hyperloop es real y está aquí ahora”.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Topics
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más