Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

ID.3 y las claves de la ambiciosa ofensiva eléctrica de Volkswagen

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si Apple alguna vez decide fabricar un automóvil, podría terminar pareciéndose mucho al Volkswagen, un hatchback eléctrico del tamaño de Golf, cuyo énfasis está en la tecnología de vanguardia y la usabilidad, así como el diseño limpio y simple.

Recommended Videos

Aunque no se venderá en Estados Unidos, gran parte de su tecnología será heredada por los futuros modelos que se comercializarán de este lado del Atlántico. Algunos de ellos incluso se construirán aquí, anunció la marca alemana durante el último Salón de Detroit. El ID.3 entrega valiosa información sobre el enfoque de la firma alemana respecto de la electrificación. Al respecto, Ronan Glon, de Digital Trends, conversó con Jurgen Stackmann, miembro de la junta directiva de Volkswagen.

Casi todo lo que rodea al ID.3 lleva a Volkswagen a un nuevo escenario. Por primera vez, los consumidores pueden confiar un depósito reembolsable de 1,000 euros (alrededor de $1,124 dólares) para asegurar una unidad del modelo de edición limitada llamado First Edition. En las primeras 24 horas, más de 10,000 personas se registraron para probar características como actualización de software por aire y su sistema de infoentretenimiento con realidad aumentada.

Otra clave es su tecnología semiautónoma de nivel 3, ideada para la autopista y los atascos de tráfico. Para el principio de la producción, Volkswagen no se ha planteado una versión sin pedales ni volante. De hecho, Jurgen Stackmann cree que la autonomía total está más lejos de lo que muchos han afirmado.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«Somos bastante escépticos acerca de los plazos para llegar a la unidad totalmente autónoma, los sistemas de nivel 5. Creo que todos los plazos y tiempos que hemos visto hasta ahora no se han cumplido. La inversión para tener un vehículo guiado por inteligencia artificial es enorme, por lo que creemos que ofrecerla a nuestros clientes llevará más tiempo del que cree la gente y será bastante más costosa», opinó.

Cuestión de energía

Basado en la arquitectura modular MEB, el ID.3 estará disponible con uno de los tres paquetes de baterías de iones de litio cuya capacidad de almacenamiento de energía se registra en 45, 58 y 77 kilovatios-hora, respectivamente. La batería de nivel de entrada ofrecerá hasta 205 millas (330 kilómetros) de alcance, mientras que las restantes entregarán 260 y 341 (418  y 549), de acuerdo a las primeras estimaciones.

Volkswagen podría haber ahorrado dinero (y luego haber ganado un poco) desarrollando dos o solo un paquete y utilizando líneas de código para limitar electrónicamente el rango en los modelos más pequeños y más baratos, una estrategia en que Tesla ha sido el pionero, pero que desde Alemania han descartado firmemente.

«Sería horrible hacer esto, porque la batería de un automóvil debe entregar toda su capacidad. No es una forma muy sabia de utilizar materias primas y recursos”, dijo a Digital Trends. Añadió que, si bien el ID.3 alcanzará un máximo de 77 kWh, los modelos más pesados, como la muy retro ID Buzz, ofrecerán baterías más grandes. Los rumores apuntan a unidades de 100 kWh, aunque todavía no hay nada oficial.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Stackmann no prevé problemas con la cadena de suministro, dado que Volkswagen está incrementando la producción de eléctricos. «Todo lo que es humanamente controlable se ha hecho para asegurar el suministro», enfatizó. Y no le preocupa qué suceda una vez que sus autos lleguen al final de su ciclo de vida. «Vemos la batería como un activo, no como un problema, por lo que estamos invirtiendo fuertemente en tecnologías de reciclaje», agregó.

En ese sentido, explicó que una batería que es demasiado débil para alimentar un automóvil todavía puede usarse para almacenar energía en una casa. Nissan ya ha aprovechado esta industria naciente enviando la energía generada por los 4.200 es solares montados en el techo del Amsterdam Arena.

Las baterías eléctricas viejas también pueden usarse para construir estaciones de carga móviles. En última instancia, cuando una batería se convierta en un ladrillo, su viaje final será a un centro de reciclaje que es propiedad y está operado por la marca. Stackmann predice que solo alrededor del 30 por ciento de ellas volverán a la empresa cuando ya no sean útiles. El resto será reciclado por empresas independientes.

¿Qué sigue después?

Si bien Volkswagen está creando silenciosamente una armada de vehículos eléctricos, vale preguntarse qué hay de las otras formas de reducir las emisiones. A principios de 2019, Audi, propiedad de Volkswagen, anunció que está poniendo nuevo énfasis en la tecnología de celdas de combustible de hidrógeno, ya que se prepara para una posible escasez de baterías la próxima década. «Queremos realmente acelerarlo», respondió el CEO de la compañía, Bram Schot, cuando la revista británica Autocar le preguntó sobre el desarrollo de los trenes de potencia impulsados por hidrógeno.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Volkswagen opera en una arena diferente a la de Audi, puesto que sus autos son normalmente más pequeños y menos costosos, por lo que Stackmann tiene una visión distinta. Aunque ha experimentado con hidrógeno en el pasado, especialmente con un prototipo basado en la furgoneta de reparto Crafter que se vende en Europa, no planea introducirlo en un automóvil de pasajeros de producción en el futuro cercano.

“Creemos que la celda de combustible tiene un papel que desempeñar en el futuro, pero no entrará en escena en la próxima década. Queremos dar un gran paso para reducir nuestra huella de CO2 ahora, no podemos esperar hasta que la tecnología de celdas de combustible esté lista para implementarse a escala», explicó.

El mensaje es claro: para Volkswagen, el futuro inmediato es eléctrico.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Tráiler M3GAN 2.0: ¡Ups… La muñeca asesina lo hizo de nuevo
M3gan 2.0

Dos años después de M3GAN, el muñeco asesino regresa para otra salida en M3GAN 2.0. Después de asesinar a casi todos los que se cruzan en su camino, M3GAN ha sido desactivada. La creadora de M3GAN, Gemma (Allison Williams), se ha convertido en una autora que aún vive con su sobrina, Cady (Violet McGraw), ahora una adolescente rebelde. Sin que Gemma lo sepa, la tecnología detrás de M3GAN ha sido robada por un contratista de defensa para crear a Amelia (Ivanna Sakhno), un arma de grado militar y espía asesina.

Al igual que M3GAN en la primera película, Amelia se vuelve tan poderosa que se niega a recibir órdenes. Con un arma de IA suelta, la única esperanza de la humanidad reside en su viejo amigo M3GAN. Gemma y su equipo resucitan a M3GAN (Amie Donald, con la voz de Jenna Davis), mejorando su velocidad, fuerza y poder. Todo culmina con un enfrentamiento entre la nueva M3GAN y Amelia al ritmo de Oops de Britney Spears... Lo hice de nuevo....

Leer más
Samsung amplía su línea de monitores con Odyssey 3D, OLED G8 y el nuevo Odyssey G9 ultra gran angular
Samsung Odyssey

Samsung te dirá felizmente que es el monitor mejor elegido por los jugadores, gracias en gran parte al rendimiento de la línea Odyssey. Estos monitores han impulsado el diseño, las especificaciones y el rendimiento, ahora actualizados para 2025, incluida una nueva incorporación.
El Odyssey 3D (G90XF) ofrece una experiencia de visualización sin gafas, respaldada por tecnología de seguimiento ocular y una lente lenticular para garantizar una gran experiencia.
Es un monitor de 27 pulgadas, pero no se limita a mostrar contenido 3D: también puede convertir 2D en 3D, por lo que es más versátil que algunas pantallas de la competencia. Por lo demás, es un monitor de juegos capaz de itir frecuencias de actualización de 165 Hz, resolución 4K y compatibilidad con AMD FreeSync y Nvidia G-Sync para ofrecer una experiencia óptima.
Es un IPS plano con un aspecto 16:9, mientras que la conectividad se ejecuta a dos puertos HDMI 2.1, un Display Port 1.4 y USB. También hay un par de altavoces incorporados.
Hay iluminación RGB para iluminar alrededor de la pantalla, que se encuentra en un soporte ajustable en altura. Actualmente, Samsung está invitando a la preinscripción en algunas regiones, con ventas que comienzan en Corea: con un precio de 2.490.000 KRW, podría rondar los 1.700 dólares cuando aterrice en Estados Unidos el 8 de abril.
Samsung Odyssey OLED G8 avanza
Si el 3D no es lo tuyo, es muy probable que el Odyssey OLED G8 (G81SF) lo sea. Este es uno de los monitores para juegos más populares, y el modelo 2025 se expande a sus antepasados y viene en tamaños de 27 y 32 pulgadas. Es un monitor 4K, y Samsung se jacta de que el modelo de 27 pulgadas tiene la mayor densidad de píxeles (166ppi) para un monitor de 240Hz.
Para muchos, será el OLED el que sea atractivo, ya que ofrece una calidad asombrosa y efectos visuales maravillosamente ricos, pero también ite una velocidad de respuesta de gris a gris de 0,03.
Hay Display Port 1.4, dos conexiones HDMI 2.1 y USB. Aquí no hay altavoces, pero sí iluminación en la parte trasera y un diseño plateado de primera calidad, con la altura, el pivote y la inclinación del soporte del soporte. Puede esperar pagar alrededor de $ 1,000 por el modelo de 27 pulgadas o $ 1,200 por el de 32 pulgadas, pero nuevamente, los precios en EE. UU. aún no se han confirmado.
El Odyssey OLED G8 probablemente será un gran monitor para juegos, pero seguro que es una opción cara.
El Samsung Odyssey G9 sigue siendo el ultra gran angular a batir
Samsung sabe cómo impresionar y no hay nada como el Odyssey G9. Se trata de una de las pantallas más anchas del mercado, con una enorme medida de diagonal de 49 pulgadas. El nuevo modelo es el G91F y tenga en cuenta que este no es el modelo OLED, es la versión LCD.
Lo que obtienes aquí son dos pantallas QHD una al lado de la otra y, si no has tenido la oportunidad de jugar con una, también es la opción de ver dos fuentes diferentes simultáneamente, con modos de imagen por imagen o imagen en imagen.
Tiene una relación de aspecto de 32:9, con una curva 1000R, que se siente como si te envolviera cuando estás sentado en tu escritorio. La resolución real es de 5120 x 1440 píxeles y es una pantalla LCD VA que ite hasta 144 Hz, y está certificada para los estándares VESA Display HDR 600.
Los precios convertidos para el nuevo Odyssey G9 son de alrededor de $ 900, sustancialmente menos de lo que pagará por el OLED G9.

Leer más
Snapdragon G: la próxima generación que promete mejorar las experiencias de juegos móviles
Una persona juega en su teléfono móvil. Te contamos cómo grabar la pantalla de celular

Qualcomm anunció hoy su línea 2025 de plataformas de juego Snapdragon G Series, diseñada específicamente para impulsar dispositivos de juego portátiles para una amplia gama de jugadores. La nueva cartera consta de Snapdragon G3 Gen 3, Snapdragon G2 Gen 2 y Snapdragon G1 Gen 2, creados para brindar las mejores experiencias de juego portátiles de su clase.

Snapdragon G3 Gen 3 es la primera plataforma de la serie Snapdragon G compatible con Lumen, el sistema global de iluminación y reflejos totalmente dinámico de Unreal Engine 5, para dispositivos de juegos dedicados a dispositivos portátiles Android. En comparación con la generación anterior, Snapdragon G3 Gen 3 presenta un rendimiento de U un 30% más rápido y capacidades gráficas avanzadas un 28% más rápidas, así como mayores optimizaciones de energía y eficiencia energética. Gracias a la compatibilidad con Wi-Fi 7, los jugadores pueden reducir la latencia y aumentar el ancho de banda.
Snapdragon G2 Gen 2 está diseñado para juegos y juegos en la nube a 144 FPS en dispositivos de juego dedicados, ofreciendo un poderoso equilibrio de rendimiento y eficiencia con un aumento de 2,3 veces el rendimiento de la U y capacidades de GPU 3,8 veces más rápidas que Snapdragon G2 Gen 1. La plataforma también es compatible con Wi-Fi 7 para conexiones inalámbricas más rápidas y fiables.
Snapdragon G1 Gen 2 está diseñado para ofrecer un rendimiento sólido a un público más amplio, con hasta 1080p a 120 FPS a través de Wi-Fi. Diseñada para juegos en la nube en dispositivos portátiles dedicados a juegos Android, esta plataforma impulsa un rendimiento de U un 80% más rápido y un 25% más rápido de GPU.

Leer más