Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

eHighway, la futurista autopista eléctrica para los camiones en Alemania

Como parte de los esfuerzos para reducir la contaminación del aire causada por los motores diésel, el gigante de la ingeniería Siemens y el fabricante de vehículos pesados ​​vehículos más ecológicos.

La alianza creó un camión híbrido que extrae energía de líneas eléctricas aéreas instaladas a lo largo de una carretera regular, lo que lo hace similar a los sistemas utilizados por muchos tranvías y trenes.

Recommended Videos

Para adaptarlo a los camiones, Siemens creó un acoplador de potencia extensible, que se despliega automáticamente desde la parte superior del vehículo para conectarse a las líneas eléctricas cuando los sensores detectan su presencia.

Además de ser más respetuoso con el medio ambiente, este sistema también tiene el potencial de ahorrar a las empresas mucho tiempo y dinero: los camiones no necesitan hacer paradas para recargar sus baterías, lo que también elimina la necesidad de construir y mantener estaciones de carga.

La llamada eHighway hizo su debut en Alemania este martes 7 de mayo, en un tramo de 6.2 millas (10 kilómetros) en una carretera al sur de la ciudad de Fráncfort.

Otros ensayos de esta misma tecnología ya han tenido lugar en Suecia y Los Ángeles, aunque en tramos mucho más cortos.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En Alemania, los funcionarios de transporte esperan que la positiva experiencia de su primera eHighway permita introducir la tecnología en otras carreteras importantes del país.

Los camiones equipados con la tecnología de Siemens operan libres de emisiones cuando utilizan la electricidad de las líneas aéreas. En carreteras sin líneas eléctricas, pueden usar la energía almacenada por sus baterías, cambiando al diésel si llegan a agotarse.

Los vehículos pueden mantener una velocidad constante cuando se acoplan con las líneas eléctricas, lo que garantiza un flujo constante de tráfico. Si un camión se enfrenta a otro mucho más lento mientras está en la eHighway, el acoplador puede desacoplarse para adelantar y luego volver a conectarse automáticamente cuando regresa al carril con las líneas aéreas.

Siemens dio a conocer la primera versión de su eHighway en 2012 como una solución ecológica para grandes camiones comerciales. En ese momento, la tecnología de la batería no estaba preparada para impulsar vehículos pesados ​​a grandes distancias. Sin embargo, los avances tecnológicos y el creciente interés en camiones eléctricos como Volvo, Daimler y Tesla hacen de esta fórmula una alternativa plausible en el largo plazo.

La compañía alemana afirma que su eHighway es «dos veces más eficiente que los motores de combustión interna» y, por lo tanto, puede ayudar a reducir el consumo de energía y aliviar la contaminación del aire local.

Alemania apunta a reducir las emisiones de dióxido de carbono en al menos 80 por ciento para 2050, y está considerando a 2030 como una fecha límite para la venta de vehículos nuevos con motores a gasolina y diésel.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Conducción con realidad aumentada por fin en Android Auto
Android Auto

Una pantalla de visualización frontal mientras se conduce siempre ha sido el uso soñado de las gafas de realidad aumentada y ahora parece que pronto podría convertirse en una realidad.

Mirar una pantalla para navegar mientras se conduce es, sin duda, un peligro. Por lo tanto, superponer la guía en las gafas, que le permiten concentrarse en la carretera, tiene mucho sentido.

Leer más
El nuevo concepto de Kia te invita a hacer un picnic en tu coche
Kia auto

Kia está agregando un nuevo automóvil a su gama de vehículos eléctricos, el Concept EV2, y la compañía mostró su interior ayer en la Semana del Diseño de Milán. Tiene algunos detalles extravagantes que lo hacen diferente a un interior promedio, en términos de función y materiales, que se unen para un concepto que tiene que ver con el picnic.

La cabina es abierta y flexible, con un piso plano y opciones para plegar los asientos de la segunda fila y deslizar los asientos delanteros completamente hacia atrás, creando un espacio abierto. Sin embargo, en lugar de llevar artículos grandes, esos detalles están destinados a crear un espacio para relajarse y compartir algunos bocadillos.

Leer más
Los mejores autos híbridos, enchufables y eléctricos que puedes comprar
El 2025 Lucid Air.

El mercado de autos eléctricos e híbridos está en una etapa de madurez. Atrás quedaron los días en los que las únicas opciones notables en el segmento de híbridos y eléctricos eran el Toyota Prius y el Nissan Leaf. Actualmente hay decenas de opciones entre compactos, sedán, SUV y hasta vehículos de lujo.

Y si bien más opciones siempre son buenas noticias, también significa más preguntas para ti como consumidor. ¿Cuál es el mejor auto eléctrico compacto? ¿Cuál es el mejor híbrido sedán? ¿Cuál es la mejor SUV híbrida? ¿Cuál es la mejor SUV 100% eléctrica? Hemos revisado la lista de los autos eléctricos e híbridos más vendidos en Estados Unidos para decirte cuáles son los mejores que puedes comprar.
Mejor auto híbrido enchufable
2025 Toyota Prius Plug-in Hybrid

Leer más