Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

El hombre. El GIF. La leyenda. Entrevista con Alex Chung, fundador de Giphy

Durante los últimos cinco años, nadie ha dominado el mercado del GIF como Giphy. Desde el comienzo de la compañía en el 2013, ha sido la plataforma de GIFs de cabecera de todos. Cada día, alrededor de 300 millones de personas envían más de 2 billones (2,000 millones) de GIFs a través de este servicio.

Para enterarnos de todo lo relacionado con el ascenso meteórico de la compañía, Digital Trends visitó las oficinas de Giphy en Nueva York para charlar con Alex Chung, su director general y fundador. Le preguntamos acerca del efecto que los GIFs han tenido (y seguirán teniendo) en la comunicación, los medios y la cultura. La entrevista ha sido editada y condensada para mayor claridad.

Recommended Videos

Digital Trends: ¿Qué te inspiró a iniciar Giphy?

Alex Chung: “Al principio, solo era la idea de ‘no hay manera de encontrar GIFs en internet. ¿Cómo los encontramos?’ Así que simplemente era un proyecto divertido para ver si se podía hacer. Después de lanzarlo y observar los datos, descubrimos que eran muchas cosas que normalmente no son buscadas en internet y que la gente que buscaba estas cosas las compartía con sus amigos”.

Iniciaste Giphy para que tus amigos y tú pudieran enviarse GIFs entre ustedes. ¿Qué lo disparó?

“Solo se lo envié a cuatro amigos porque se suponía que fuera nuestra forma secreta de encontrar y mandar GIFs, pero luego alguien se lo envió a una publicación. El primer día, fuimos el sitio más popular en internet. Todos nos amaban. Para el segundo día todos nos odiaban, nos decían que teníamos la cosa más horrible jamás creada y que apestábamos.

El punto más alto de la primera semana fue de alrededor de un millón de personas, y luego se estabilizó en 300,000 personas que lo frecuentaban. Entonces sabíamos que teníamos algo, solo había que deducir exactamente qué haría de él un comportamiento viral para que no se quedara en una simple novedad. Lo que descubrimos fue que nadie había encontrado un modo de integrar búsquedas en los mensajes. ¿Cómo hacer que la gente, mientras está charlando, busque contenidos en internet y regrese para enviarlos a sus amigos? Ese comportamiento no existía. En eso trabajamos al principio, y ahora tenemos a cientos de millones de personas haciendo búsquedas todos los días”.

¿A qué le atribuyes que la gente se haya acercado a Giphy mucho más que a sus competidores?

“Google siempre ha sido nuestro competidor, así que la pregunta es ‘¿Por qué la gente acude a Giphy en lugar de a Google?’ Nadie busca la expresión humana o entretenimiento en Google. Simplemente no es la marca o el lugar al que acudes. No irías a la biblioteca para intentar encontrarte con Ariana Grande”.

¿Cuál crees que ha sido el impacto de los GIFs en la sociedad y en la forma en que funciona la cultura?

“El modo en que vemos que la gente usa GIFs es exactamente igual al modo en que la gente platica. Son saludos: hola, adiós, buenos días. Esos siempre se encuentran entre los 20 términos más buscados. Luego expresiones: tengo hambre, estoy triste, estoy cansado. Y luego, más allá de eso, realmente se habla de entretenimiento y sucesos de actualidad. ¿Viste el programa anoche? ¿Viste esto en las noticias? ¿Qué ha pasado con fulano? Y ese es el siguiente paso en la conversación”.

¿Cuántos GIFs envías al día?

“Yo diría que unas 50 veces al día. Algunos días 10, algunos días 50 – mucho más que cualquier otra cosa. Más de lo que llamo a mi mamá”.

¿Qué significa para ti saber que a tanta gente le encanta y usa tu servicio?

“Pensamos que Giphy es una fuerza positiva en la internet. Una vez calculamos el total de risas que tuvimos en un día contando la cantidad de etiquetas de risa y humor que eran buscadas. Fueron millones de risas en tan solo un día. Algo que ponga cada día millones de risas en internet no puede ser tan malo”.

¿Cómo pinta el futuro para Giphy?

“Hay algunas cosas de las que podemos hablar: vamos a sacar una plataforma de emojis animados, pues, ¿por qué no podrían moverse los emojis? Tenemos una plataforma de texto, tenemos una plataforma de microjuegos con juegos breves de 15 segundos y vamos a sacar una plataforma de video. Lo que viene en el futuro es el entretenimiento en formato breve de Giphy en los mensajes”.

Aron Covaliu
Aron Covaliu nace en la Ciudad de México, cuando aún era conocida como México D.F. Su carrera como traductor editorial…
Topics
Google ensalza la vida cotidiana con el doodle del Día de la Mujer
Google ensalza la vida cotidiana en el doodle del Día de la Mujer

Una serie de diapositivas animadas que pasea al espectador por todo el mundo y por diferentes culturas es la propuesta del doodle de Google con ocasión del Día Internacional de la Mujer. El homenaje del gigante tecnológico es “una visión de la vida cotidiana de las mujeres” en un nuevo 8M.

“Desde una madre que trabaja en casa hasta una mecánica de motocicletas que enseña sus habilidades a la siguiente generación, cada ilustración está conectada por el hilo común de cómo las mujeres dan la cara por ellas mismas, sus familias y sus comunidades”, señaló la firma con sede en Mountain View.

Leer más
Alex Muñoz: construir una mejor relación con la naturaleza
La imagen muestra a Alex Muñoz, director para Latinoamérica de Pristine Seas de National Geographic.

En el Mes de la Herencia Hispana (del 15 de septiembre al 15 de octubre), Digital Trends en Español busca destacar a las personalidades latinas que se han sobresalido en distintos ámbitos.

Uno de estos campos es el cuidado medioambiental, donde el chileno Alex Muñoz realiza una importante y respetada labor.

Leer más
Samsung combate el cambio climático con la ayuda de Vanilla Ice
La imagen muestra al rapero de los noventa, Vanilla Ice.

La comunidad científica ha reiterado en varias oportunidades la necesidad de reducir la cantidad de gases contaminantes que lanzamos a la atmósfera como una forma de reducir el aumento de la temperatura en la Tierra.

En este aspecto, las compañías tecnológicas tienen mucho que decir.

Leer más