Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Hace 30 años, Tim Berners Lee creó la World Wide Web

MANDEL NGAN/AFP/Getty Images)

Puede que sepas quiénes son Tim Cook, Sundar Pichai, Jeff Bezos o Mark Zuckerberg. No en vano, son los fundadores o CEO de las empresas de tecnología más importantes del momento. Pero ¿el nombre Tim Berners Lee te dice algo?

Recommended Videos

En caso de que no lo sepas, te contamos que Berners Lee es un héroe sin capa ya que fue, ni más nada menos que el inventor de la World Wide Web. El británico de 63 años es una de las mentes más importantes del siglo XX ya que su invento logró revolucionar la forma como nos comunicamos y como encontramos y compartimos información. ¿Quién extraña comunicarse por cartas y esperar una respuesta durante varias semanas? Nadie.

A 30 años del aniversario del nacimiento de la World Wide Web (que traduce red informática global en español), te contamos un poco más sobre Berners Lee y por qué su invento fue tan importante.

Este ingeniero trabajaba en el famoso centro CERN, ubicado en Suiza. Entre 1989 y 1990, el Berners Lee desarrolló la web, creando la primera transferencia exitosa entre el código HTML que utilizamos hasta el sol de hoy. Este hipertexto vincula y accede la información de diferentes tipos y en diciembre de 1990 publicó el primer sitio web.

La idea surgió como una forma de compartir información de forma más organizada donde trabajaba y en el proceso, el científico se dio cuenta de que podría ser utilizada por todo el mundo. En lugar de acceder a información que se encontraba en distintas computadoras, Berners Lee pensaba que sería más eficiente si se pudiera acceder a información que reposa en otros sitios utilizando una computadora.

La idea de Berners Lee fue llamada Information Management: A Proposal, que en español traduce “istración de la información: Una propuesta”.

En la actualidad, Berners Lee es el director del Consorcio de la World Wide Web (W3C), una entidad que vigila el desarrollo de la web. Vive en Boston, Massachusetts y es profesor en el famoso Instituto de Tecnología de Massachusetts también conocido como MIT.

Sin duda alguna este es uno de los nombres que deberíamos también recordar cuando hablamos de tecnología.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Las GPU de Gigabyte tienen «fugas»: esto es lo que necesitas saber
GPU Gigabyte

Las tarjetas gráficas de la serie RTX 50 de Gigabyte se enfrentan a un defecto de fabricación inusual en el que el gel térmico preaplicado se escapa del disipador de calor. El primer informe conocido provino de Quasar Zone, un popular foro de PC coreano, donde un encontró su Aorus Master RTX 5080 de un mes de antigüedad que goteaba material gris similar a la masilla después de jugar ligeramente dos horas al día. En particular, el mencionó que la tarjeta se montó verticalmente a través de un kit de elevador.

El problema se reconoció rápidamente como afectando a varios modelos de Gigabyte RTX 50 en el mismo hilo del foro, y varios propietarios vieron que el compuesto térmico salía del disipador de calor hacia la PCB y el área de la ranura PCIe. Se confirmó que el problema afectaba a las variantes Gaming OC, Windforce y Aorus Master de Gigabyte.

Leer más
La RTX 5090 de Asus podría ser la GPU más ridícula de la historia, y cuesta 10.000 dólares
RTX 5090 Asus

No es ninguna novedad que Nvidia fabrica algunas de las mejores tarjetas gráficas, y Asus es uno de sus socios más destacados. Sin embargo, esta vez la compañía realmente llevó las cosas al siguiente nivel al lanzar una RTX 5090 que podría ser la GPU más ridícula que he visto en mi vida. Los precios oscilan entre $ 7,000 y más de $ 10,500, y hay una buena razón para eso ... Algo así.

El exclusivo Asus ROG Astral RTX 5090 "Dhahab Edition" se inspira en Oriente Medio. En el anuncio, Asus dice que la tarjeta combina tecnología moderna y herencia cultural, lo que refleja el rápido crecimiento de Oriente Medio.

Leer más
Afírmense!! Arabia Saudita entra a la carrera de la IA
Mohammed bin Salman

Llegó un competidor de peso para la IA occidental y para la irrupción de DeepSeek, Alibaba y toda la armada china de inteligencia artificial, ya que Arabia Saudita ha anunciado Humain, su propio negocio vinculado al área del aprendizaje profundo.

Y quien lidera esta iniciativa es nada más ni nada menos que el príncipe heredero, Mohammed bin Salman, quien será el principal vehículo de Riad para impulsar la estrategia y las inversiones de cara a este centro global de IA.

Leer más