Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Dell presenta su pequeña y portátil dos en uno Latitude 7400

A solo días del congreso anual CES 2019, Dell reveló una nueva adición a su línea Latitude de computadoras portátiles 2 en 1, presentando su flamante Latitude 7400. Al igual que las anteriores laptops de la línea, este dispositivo promete la portabilidad necesaria para trabajo o estudios, productividad durante todo el día, rapidez y habilidad de multitarea para entornos profesionales, carga rápida, funciones útiles y seguras, y una pantalla de 14 pulgadas que, según la compañía, lo convierte en el “dispositivo 2 en 1 comercial más pequeño del mundo”.

Recommended Videos

La computadora Latitude 7400 es alimentada por los procesadores de octava generación Intel Core, para que las aplicaciones se ejecuten más rápido y los archivos grandes se manejen con facilidad. Viene con Windows 10 Pro, y 16 GB de SDRAM.

Promete 24 horas de duración de la batería gracias a un innovador ‘Super Low Power ’ de Dell. La función de ExpressCharge retorna, que puede cargar un 80 por ciento de la batería en una hora y mantenerse funcional durante varios días hábiles.

En cuanto al diseño, es moderno y elegante, y presenta una innovadora bisagra que permite una experiencia de visualización más fluida, con una pantalla FHD de borde estrecho de 4 lados. La Latitude 7400 está hecha de aluminio mecanizado y tiene bordes cortados con diamante. Es 25% más pequeña que las anteriores, y pesa solo 3 libras. La compañía afirma que estarás orgulloso de lucirla, añadiendo que, “no importa a dónde te lleve el trabajo, ya sea que estés de viaje, en tu escritorio o trabajando desde la cafetería, tenemos la solución adecuada para que puedas tener tu oficina en cualquier lugar”.

Esta nueva propuesta incluye tecnología Express , con un sensor que detecta la presencia del y activa automáticamente el sistema. Junto con la cámara de infrarrojos y Windows Hello, permitiendo iniciar sesión instantáneamente “sin mover un dedo”. También detecta cuándo la persona se aleja y bloquea el dispositivo, por lo que los datos se mantienen seguros.

Si tenemos la oportunidad de probarla durante nuestra cobertura de CES 2019, te presentaremos más detalles y nuestras impresiones.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
La última unidad de SanDisk establece un nuevo punto de referencia para las SSD NVMe de consumo
SSD WWD Black

SanDisk ha presentado oficialmente el WD Black SN8100, su último SSD PCIe Gen 5 NVMe de gama alta dirigido a entusiastas de PC, jugadores y s profesionales. Con velocidades de lectura secuencial de hasta 14.900 MB/s y velocidades de escritura de 14.000 MB/s, la unidad establece un nuevo estándar para el rendimiento de las SSD de consumo, superando a algunas de las mejores SSD NVMe actualmente en el mercado, incluida la Crucial T705.

El SN8100 utiliza un factor de forma M.2 2280 estándar y está disponible en capacidades de 1 TB, 2 TB, 4 TB y 8 TB. Vale la pena señalar que el modelo de 1 TB ofrece velocidades de escritura más bajas, de hasta 11.000 MB/s, en comparación con las versiones de mayor capacidad, que alcanzan hasta 14.000 MB/s.

Leer más
La próxima U de AMD podría ofrecer un rendimiento de juego loco
Zen 7 AMD

La arquitectura Zen 5 de AMD ha sido una opción popular para los jugadores debido a su excelente rendimiento y capacidad 3D V-Cache, y ahora una filtración sugiere que Zen 7 podría duplicar eso a través de un nuevo "3D Core". Según el YouTuber Moore's Law is Dead, "[AMD] se está moviendo hacia muchas variantes oficiales".

Según se informa, AMD planea lanzar una única arquitectura general, dividida en diferentes categorías de productos, incluida la línea esperada: núcleos clásicos, núcleos densos, núcleos de eficiencia y núcleos de bajo consumo. El 3D Core es la última incorporación, y se dice que "requiere chiplets de caché completos" que "parecen estar conduciendo a profundos aumentos de rendimiento".

Leer más
OpenAI crea Codex, la herramienta que podría dejar sin trabajo a los programadores
Programador

Lo que sigue desarrollando OpenAI bajo la mirada de Sam Altman de verdad que no se puede creer, porque cada vez saca un as nuevo bajo la manga. La compañía detrás de ChatGPT anunció el viernes que lanzará una vista previa de la investigación de Codex, el agente de codificación de IA más capaz de la compañía hasta el momento.

Codex funciona con codex-1, una versión del modelo de razonamiento de IA o3 de la compañía optimizada para tareas de ingeniería de software. OpenAI dice que el codex-1 produce un código "más limpio" que el o3, se adhiere con mayor precisión a las instrucciones y ejecutará pruebas iterativas en su código hasta que se logren resultados sobresalientes.

Leer más