Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Presidente de Uber renuncia en medio de grave crisis de gestión de la compañía

vehículos por trayectos, está sumida actualmente en una seria crisis de imagen y liderazgo, profundizada ahora aún más con salida del Presidente de la compañía, Jeff Jones, un experto en marketing contratado para ayudar —justamente— a mejorar su imagen mundial.

Jeff Jones ha dejado de fumar parte de compañía de San Francisco a menos de siete meses de haber asumido su cargo, según ha confirmado un portavoz de Uber este pasado domingo, noticia de la que pronto se han hecho eco las agencias informativas.

© Recode Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En una declaración recogida por Reuters, Jones dijo que no podía continuar como Presidente de una compañía con la cual era incompatible. «Me uní a Uber […] con el reto de generar herramientas globales que ayudaran a la empresa a madurar y a prosperar a largo plazo», dijo Jones. “Sin embargo, el enfoque del liderazgo que ha guiado mi carrera profesional no coincide ni con lo que vi ni con lo que viví en Uber, motivo por el cual no puedo continuar”.

Recommended Videos

Lo cierto es que el papel de Jones quedó puesto en duda a principios de este mes, después de que Uber se lanzara en la búsqueda de un nuevo Director de Operaciones, el cual ayudaría a su fundador y Director Ejecutivo, Travis Kalanick, a dirigir la compañía. «Queremos agradecerle a Jeff por sus seis meses en la compañía, y desearle lo mejor», dijo un portavoz de Uber en una escueta declaración hecha por correo electrónico.

Tal y como lo señala el sitio de noticias de tecnología Recode, hace ya tiempo que la imagen de la compañía viene siendo golpeada por escándalos de todo tipo, incluyendo algunos graves episodios de acoso sexual. Todos estos escándalos no han hecho más que poner en cuestionamiento las capacidades de liderazgo de Kalanick y el futuro de la compañía.

El pasado mes, Susan Fowler, una antigua ingeniera de Uber, hizo una publicación en su blog describiendo a la empresa como un lugar de trabajo en donde el acoso sexual “era común, y quedaba impune”. Esta publicación provocó una investigación interna que está siendo ahora dirigida por el ex fiscal general estadounidense, Eric Holder.

Luego, Bloomberg hizo publicó un video que mostraba a Kalanick enfrascado en una agria discusión con un chófer de Uber que se había quejado a él por los recortes en las tarifas. En la discusión no faltaron los insultos, lo cual provocó que Kalanick tuviese posteriormente que dar disculpas públicas.

LEAK!! UBER CEO TRAVIS KALANICK CAUGHT YELLING AT DRIVER!

Además, hace unas semanas Uber confirmó que había utilizado un programa secreto de tecnología denominado «Greyball«, el cual principalmente le ayudaba evadirse de las autoridades en aquellas ciudades donde el servicio no estaba autorizado. Desde entonces, Uber ha prohibido el uso de Greyball, comprometiéndose a acatar a los reguladores locales.

Y para redondear estos meses negros, el pasado 24 de febrero vehículos autónomos.

Como se ve, corren unos tiempos bastante agitados para la compañía de San Francisco. Las próximas semanas serán claves para ver si alguien puede tomar definitivamente el timón de la compañía y llevarla —de una vez por todas— a aguas más calmas. Para muchos, aquella es una tarea casi imposible mientras alguien como Kalanick mantenga su puesto en la mesa del directorio.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Conducción con realidad aumentada por fin en Android Auto
Android Auto

Una pantalla de visualización frontal mientras se conduce siempre ha sido el uso soñado de las gafas de realidad aumentada y ahora parece que pronto podría convertirse en una realidad.

Mirar una pantalla para navegar mientras se conduce es, sin duda, un peligro. Por lo tanto, superponer la guía en las gafas, que le permiten concentrarse en la carretera, tiene mucho sentido.

Leer más
El nuevo concepto de Kia te invita a hacer un picnic en tu coche
Kia auto

Kia está agregando un nuevo automóvil a su gama de vehículos eléctricos, el Concept EV2, y la compañía mostró su interior ayer en la Semana del Diseño de Milán. Tiene algunos detalles extravagantes que lo hacen diferente a un interior promedio, en términos de función y materiales, que se unen para un concepto que tiene que ver con el picnic.

La cabina es abierta y flexible, con un piso plano y opciones para plegar los asientos de la segunda fila y deslizar los asientos delanteros completamente hacia atrás, creando un espacio abierto. Sin embargo, en lugar de llevar artículos grandes, esos detalles están destinados a crear un espacio para relajarse y compartir algunos bocadillos.

Leer más
Los mejores autos híbridos, enchufables y eléctricos que puedes comprar
El 2025 Lucid Air.

El mercado de autos eléctricos e híbridos está en una etapa de madurez. Atrás quedaron los días en los que las únicas opciones notables en el segmento de híbridos y eléctricos eran el Toyota Prius y el Nissan Leaf. Actualmente hay decenas de opciones entre compactos, sedán, SUV y hasta vehículos de lujo.

Y si bien más opciones siempre son buenas noticias, también significa más preguntas para ti como consumidor. ¿Cuál es el mejor auto eléctrico compacto? ¿Cuál es el mejor híbrido sedán? ¿Cuál es la mejor SUV híbrida? ¿Cuál es la mejor SUV 100% eléctrica? Hemos revisado la lista de los autos eléctricos e híbridos más vendidos en Estados Unidos para decirte cuáles son los mejores que puedes comprar.
Mejor auto híbrido enchufable
2025 Toyota Prius Plug-in Hybrid

Leer más