Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

Kia quiere posicionarse en el segmento sedán con su Stinger 2018

Durante la última década, Kia ha elevado “un poco” la línea en la cual el gran público lo suele ubicar, llegando incluso a mirar algo más de cerca a Honda, Toyota, y los grandes norteamericanos. Igualmente, lo cierto es que Kia no se ha labrado una reputación demasiado sólida en lo que a rendimiento se refiere, situación que espera cambiar con la salida al mercado de su modelo Stinger 2018.

Presentado en el pasado Salón del Automóvil de Detroit, el Stinger es el primer intento real de Kia por crear un carro de rendimiento, propuesta novedosa que de antemano se agradece. El modelo combina la tracción trasera con un práctico cuerpo de sedán de cuatro puertas, algo actualmente no disponible en ninguna otra marca que no sea de lujo.

El Stinger es un sedán compacto de cuatro puertas similar en tamaño a modelos “de lujo” como el autos de ese segmento.

Recommended Videos

El diseño general lo ha tomado prestado del concepto Kia GT, que vimos por primera vez en el Salón del Automóvil de Frankfurt de 2011. El parabrisas de gran inclinación, la línea baja del techo y la forma de su parte trasera definitivamente le dan al Stinger una apariencia deportiva, aunque hacen también del interior un espacio algo “apretado”.

El modelo vendrá con dos opciones de motor. Uno “base” de cuatro cilindros de 2.0 litros turbo, el cual producirá 255 caballos de fuerza y ​​260 libras-pie de torsión, mientras que otro “opcional” V6 de 3.3 litros doble turbo generará 365 caballos y ​​376 libras-pie. Para los que estén al otro lado del charco, un motor diesel de 2.2 litros será ofrecido en Europa.

El que la tracción trasera sea estándar es la clave para las “aspiraciones deportivas” del Stinger, aunque la tracción total también estará disponible para aquellos que vivan en climas cubiertos de nieve. El sistema de tracción total cuenta con vectorización de par, pudiendo derivar la potencia a cualquiera de las 4 ruedas, dependiendo de las condiciones. Los modelos de tracción trasera tienen un diferencial de deslizamiento limitado.

Kia Stinger Winter Testing l Kia Stinger l Kia

Puede ser el Kia más deportivo jamás fabricado, pero por desgracia el Stinger no se ofrecerá con transmisión manual. La única opción será una transmisión de ocho velocidades con levas de cambio tras el volante.

Kia espera que su Stinger pase de 0 a 62 mph de 5.1 segundos en su versión V6 de 3.3 litros. Estos modelos también alcanzarán una velocidad máxima de 167 mph, lo cual significa que el Stinger será un poco más rápido que el BMW 330i (0 a 60 mph en 5.5 segundos), pero no tanto como el 340i (4.6 segundos).

Kia ofrecerá una serie de características de tecnología en el Stinger, incluyendo una suite completa de ayudas de conductor. Se ofrecerá un sistema autónomo de frenado de emergencia, el cual puede detectar posibles colisiones con otros vehículos o peatones, además de un control de crucero adaptativo, asistencia de mantenimiento del carril y alerta de tráfico trasero. Un sistema de Alerta de Atención supervisa las acciones del conductor, y hace sonar una alarma si sospecha que él o ella están distraídos o somnolientos al volante

Kia no ha dado aún información oficial sobre precios, pero se estima que el Stinger se mantendrá en un rango de precio relativamente asequible, cosa que ha hecho conocido a este fabricante.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Conducción con realidad aumentada por fin en Android Auto
Android Auto

Una pantalla de visualización frontal mientras se conduce siempre ha sido el uso soñado de las gafas de realidad aumentada y ahora parece que pronto podría convertirse en una realidad.

Mirar una pantalla para navegar mientras se conduce es, sin duda, un peligro. Por lo tanto, superponer la guía en las gafas, que le permiten concentrarse en la carretera, tiene mucho sentido.

Leer más
El nuevo concepto de Kia te invita a hacer un picnic en tu coche
Kia auto

Kia está agregando un nuevo automóvil a su gama de vehículos eléctricos, el Concept EV2, y la compañía mostró su interior ayer en la Semana del Diseño de Milán. Tiene algunos detalles extravagantes que lo hacen diferente a un interior promedio, en términos de función y materiales, que se unen para un concepto que tiene que ver con el picnic.

La cabina es abierta y flexible, con un piso plano y opciones para plegar los asientos de la segunda fila y deslizar los asientos delanteros completamente hacia atrás, creando un espacio abierto. Sin embargo, en lugar de llevar artículos grandes, esos detalles están destinados a crear un espacio para relajarse y compartir algunos bocadillos.

Leer más
Los mejores autos híbridos, enchufables y eléctricos que puedes comprar
El 2025 Lucid Air.

El mercado de autos eléctricos e híbridos está en una etapa de madurez. Atrás quedaron los días en los que las únicas opciones notables en el segmento de híbridos y eléctricos eran el Toyota Prius y el Nissan Leaf. Actualmente hay decenas de opciones entre compactos, sedán, SUV y hasta vehículos de lujo.

Y si bien más opciones siempre son buenas noticias, también significa más preguntas para ti como consumidor. ¿Cuál es el mejor auto eléctrico compacto? ¿Cuál es el mejor híbrido sedán? ¿Cuál es la mejor SUV híbrida? ¿Cuál es la mejor SUV 100% eléctrica? Hemos revisado la lista de los autos eléctricos e híbridos más vendidos en Estados Unidos para decirte cuáles son los mejores que puedes comprar.
Mejor auto híbrido enchufable
2025 Toyota Prius Plug-in Hybrid

Leer más