Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Traficantes ubican animales salvajes al interceptar las señales de GPS

Los traficantes de animales están optando por hackear y recolectar datos técnicos sobre la ubicación de animales salvajes.

Esto los pone en ventaja por encima de los grupos de conservación, según indica un estudio reciente hecho por investigadores de varias Universidades con programas de Biología especializados en conservación.

10 animales maravillosos cazados hasta su extinción Parte 1

Según el estudio, los traficantes han sido ubicados al interceptar las señales en GPS que envían los rastreadores que han sido ubicados en los animales protegidos.

Recommended Videos

Los investigadores afirman que a pesar de que rastrear electrónicamente a los animales ha sido benéfico, hay un número grande de problemas que no se anticipaban.

“Rastrear los animales puede revelar las ubicaciones (algunas veces en tiempo real) y la información puede ser utilizada para alterar, capturar o herir a los animales”, afirma la investigación.

El caso se llama “cyber poaching” (algo así como ciber-chalequeo). En un caso en particular, una cuenta de correo electrónico de un grupo de conservación en la India fue hackeado con el fin de obtener información sobre un tigre de Bengala. El tigre había sido equipado con un GPS de $5,000 dólares que enviaba ubicación a la cuenta de correo electrónico aproximadamente cada dos horas.

En dicho caso, los maleantes no lograron obtener mayor información ya que se alertó a los del grupo de conservación después de que alguien intentó acceder al correo a 600 millas de distancia de lo usual.

Los investigadores afirman también que traficantes en Yellowestone pudieron rasterar señales en GPS de un grupo de lobos.

En Australia, los traficantes accedieron a información de tiburones que se congregaba en un solo sitio. La información era recolectada para proteger la gente que se acerca a las playas a disfrutar del mar.

“Una percepción negativa sobre los GPS en animales puede resultar en una protesta y eventualmente ne el cese de una investigación”, afirman los investigadores.

Los autores del estudio instan a que se efectúen más investigaciones sobre cómo esta práctica puede tener más consecuencias inesperadas diferentes a las de proteger.

Sugieren desarrollar centros que pueden controlar la información sobre la ubicación de los animales. Afirman que los reguladores deben “desarrollar una serie de políticas y reglas que limiten la habilidad que tiene el público para acceder a herramientas de telemetría para actividades inconsistentes con la misión de las agencias de protección”

Los fabricantes de estos aparatos deben actuar rápido para asegurarse de que los productos sean seguros y encriptados, afirman los autores del estudio.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Huawei quiere ser el rey de lo plegable: presenta su laptop MateBook Fold Ultimate Design sin Windows
Laptop plegable Huawei

La gente de Huawei quiere comenzar a probarse la corona de la marca con la mejor tecnología plegable del mercado, al menos a eso apunta tras el lanzamiento de su primer laptop del tipo, el MateBook Fold Ultimate Design, que además viene sin Windows y con su propio sistema operativo HarmonyOS 5.

Tiene 18 pulgadas completamente desplegado, y alcanza las 13 pulgadas si está retraído.

Leer más
Llega el HP OmniBook 5 con Snapdragon que promete volar con la IA
HP Omnibook 5

En el marco de Computex 2025, la gente de HP aprovechó para presentar su próxima línea de laptops diseñados para potenciar el trabajo con IA, los OmniBook 5.

"Los nuevos portátiles de consumo convencional de 14 y 16 pulgadas de la serie HP OmniBook 5 cuentan con la mayor duración de batería del mundo en un portátil de PC con IA de consumo", promete la gente de la marca.

Leer más
Microsoft Build 2025: el gran anuncio es hacer que todas la IA se comuniquen entre sí
Varias IA conversando entre ellas

Este lunes 19 de mayo fue la conferencia inaugural de Microsoft Build 2025, el evento de desarrolladores de la compañía fundada por Bill Gates que busca todos los años entregar nuevas herramientas e insumos para el sector, ahora muy modelado por la influencia de la IA.

Y la premisa para este año en el discurso de apertura de Satya Nadella fue muy clara: Microsoft apuesta por un ecosistema donde los asistentes de IA puedan comunicarse entre sí independientemente del fabricante. Un enfoque que permitiría, por ejemplo, que GitHub comprenda lo que hace Visual Studio, o que Copilot se comunique con otros asistentes.

Leer más