Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

Mark Zuckerberg presenta nuevo asistente virtual en un video

Hace poco, Mark Zuckerberg reveló que en Facebook estaban construyendo un asistente de inteligencia artificial llamado “Jarvis”.

Y hoy, el fundador de Facebook compartió un divertido video en el que muestra las capacidades de Jarvis.

Recommended Videos

Relacionado: Ya puedes cambiar de colores en Facebook

Este divertido video muestra al CEO de Facebook levantándose de la cama y haciendo diferentes actividades cotidianas junto a su asistente virtual. Este entiende hasta la interacción de Mark Zuckerberg con su perro.

La idea es mostrar cómo funciona el asistente inteligente hasta ahora. Si hay algo claro es que Zuckerberg no es buen actor, pero tal vez es lo que hace más divertido el video.

El video solamente tiene una duración de dos minutos y en ella podemos ver cómo Zuckerberg interactúa con Jarvis, mostrando que hay detrás del desarrollo del asistente digital.

Zuckerberg utiliza el asistente desde su aplicación para iOS y este tiene la voz de Morgan Freeman, quien responde de forma tranquila “Buenos días” antes de abrir las cortinas y darle los primeros detalles de su agenda al ocupado CEO.

Creemos que a muchas personas les gustará despertarse con esta tranquila voz del actor que ha aparecido en Driving Miss Daisy, The Shawshank Redemption y Bruce Almighty.

A través de la aplicación, Zuckerberg parece controlar la voz de un Dios a lo largo y ancho de su casa. Le dice a Jarvis que apague las luces  le pide que ponga música. Esta última escena se torna chistosa cuando en medio del diálogo se hace un chiste sobre la banda Nickelback.

Jarvis también le enseña mandarín a la niña de la pareja, Max.

Pero sin duda lo que hace de este video grandioso son los momentos en que el asistente le “lanza” una camiseta gris al CEO desde su closet con un “cañón”. En otra escena, el asistente digital le hace tostadas a Zuckerberg, quien empieza a comer de forma extraña.

Al final del video, Zuckerberg le pide a los s comentar cómo quisieran que Jarvis fuera construido.

Relacionado: Llegan las llamadas grupales al Facebook Messenger

Un segundo video fue publicado en la cuenta de Zuckerberg en el que muestra detalles sobre las pruebas hechas hasta ahora. A pesar de los problemas iniciales, parece ser que el asistente Jarvis fue configurado para interactuar con la esposa del CEO.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Mark Zuckerberg: hay más por hacer con la interferencia electoral en Facebook
mark zuckerberg

Este miércoles será una jornada histórica en Estados Unidos, ya que los grandes CEO's de la tecnología, entre ellos Mark Zuckerberg, Jeff Bezos, Sundar Pichai y Tim Cook, declararán en el subcomité antimonopolio del Comité Judicial de la Cámara.

Y el portal Politico.com accedió por anticipado a parte de la declaración del jefe máximo de Facebook. En sus comentarios, ite que hay mucho por mejorar aún en la intervención electoral en su plataforma.

Leer más
Donald Trump: «tengo un pequeño punto cálido en mi corazón para TikTok»
Logo de TikTok junto al presidente de Estados Unidos Donald Trump

TikTok está a punto de recibir otro indulto de una posible prohibición en Estados Unidos si no se llega a un acuerdo con respecto al negocio local de la empresa. La confirmación proviene directamente del presidente Donald Trump, señalando que le gustaría finalizar el acuerdo, pero ofrecería otra extensión si es necesario.

"Tal vez no debería decir esto, pero tengo un pequeño punto cálido en mi corazón para TikTok. TikTok es muy interesante, pero estará protegido", dijo Trump, citado por NBC. "Estará muy fuertemente protegido. Pero si necesita una extensión, estaría dispuesto a darle una extensión. Puede que no lo necesite".

Leer más
El funeral de Skype está pasando ahora: muere un oráculo del internet moderno

Hace 23 años atrás, ese sonido que se puede escuchar en el video que abre este artículo, era posiblemente el ingreso a un futuro distópico donde la humanidad podría comunicarse casi físicamente (viéndose a los ojos) sin necesidad de un o directo, y donde no importando la distancia, podías tener a tus cercanos a un click. Luego vino la pandemia, y esa promesa se expandió con la llegada de Zoom y tantas otras aplicaciones que fueron devorándose a la maestra: Skype.

Porque en algo que se venía anunciando hace tiempo por parte de Microsoft, quien en 2011 adquirió la compañía de comunicación por videollamadas por 8.500 millones de dólares. 

Leer más