Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

¿Llegará un nuevo HoloLens en el 2017?

Los analistas financieros son aquellos que analizan a las compañías para predecir su comportamiento en el futuro. Cada cierto tiempo, ciertos datos son dados a conocer y nos dan perspectivas sobre la dirección que está tomando la nueva tecnología.

Una de las empresas que no estaría en el radar sin el HoloLens, sería Himax Technologies, fabricantes de los componentes del Hololens de Microsoft.

Recommended Videos

Relacionado: Aplicación de anatomía de Hololens gana premio

Tom Sepenzis es un analista de Northland Capital Markets y piensa que una nueva versión del HoloLens llegará a finales del 2017 de acuerdo a Barrons.

A pesar de que el dispositivo de realidad aumentada se ve como un buen producto a largo placo, en el corto plazo, es muy probable que las ventas fluctúen trimestralmente.

Sepenzis afirma: “… creemos que no habrá mayores catalizadores en el inventario hasta el final del CY17 cuando el segundo dispositivo de realidad aumentada sea lanzado”.

Ese “segundo dispositivo de realidad aumentada” es presumiblemente un HoloLens.

El analista añade que el HoloLens es un producto para desarrolladores principalmente así que en este momento no tiene un potencial llamativo que atraiga a las masas.

Ese es un análisis muy correcto, ya que el kit de desarrollador del HoloLens cuesta $3,000 dólares. A pesar de que Microsoft lanzó al mercado el HoloLens Development Edition, el dispositivo de realidad aumentada sigue siendo un producto de desarrolladores y de grandes empresas debido al precio. Cabe resaltar que aún tiene pocos usos en el mundo real.

Sepenzis no da más detalles sobre  cómo llegó a la conclusión de que una nueva versión del HoloLens llegaría en la segunda mitad del 2017. Es probable que el analista esté adivinando, pues Microsoft es reconocido por no quedarse dormido en los laureles.

La actual versión del HoloLens fue anunciada en el evento Microsoft Build 2015 y está disponible a los desarrolladores desde marzo del 2016 así que es razonable asumir que una nueva versión será introducida en algún momento en el futuro cercano.

Relacionado: HoloLens permitirá los científicos de la NASA trabajar en Marte

HoloLens hace parte de la estrategia de Windows 10 de incorporar la realidad aumentada en la Plataforma Universal de Windows que hace relativamente fácil escribir una aplicación que pueda funcionar en varios dispositivos.

HoloLens ya está siendo utilizado por empresas como Lowes y Volvo en las áreas de ventas. Así que es bastante claro que el producto tiene futuro y que por lo tanto habría un segundo producto en el 2017.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más