Skip to main content
  1. Casa
  2. Casa inteligente

Brewie, la máquina que simplifica el proceso de hacer cerveza casera

Un grupo de ingenieros húngaros han desarrollado una máquina que promete cambiar tu vida.

Recommended Videos

Se trata de Brewie, una máquina compacta para fabricar cerveza de forma totalmente automatizada en el hogar.

Relacionado: Sodastream ahora hace cerveza

https://youtu.be/P-tKKxbzP6I

Según los desarrolladores, Brewie es perfecta tanto para los novatos en el arte de la cerveza como los expertos. La máquina incluye más de 200 diferentes recetas para crear distintas variedades de cerveza sin margen de error, sin conocimientos previos y sin complicaciones. Es tan completa que Brewie es capaz de limpiarse solita.

Sin embargo, la máquina no es solo para los principiantes. Expertos también podrán hacer hasta 23 ajustes manuales para personalizar aún más cada bebida. Por ejemplo, el sabor de una cerveza cambia mucho dependiendo del momento en el que se añade el lúpulo. Por esa razón, Brewie permite la adición de este ingrediente en distintas etapas.

El proceso es muy sencillo. s introducen un Brewie pad dentro de la máquina, escanean una tarjeta RFID — la cual trae todos los detalles de la receta — y listo. La máquina se encargará de los demás. Cada Brewie pad contiene todos los ingredientes necesarios para hacer una cerveza como el lúpulo, la malta y la levadura.

Brewie también incluye una red social donde puedes subir y compartir tus favoritas recetas con los demás s.

Brewie comenzó como una campaña en Indiegogo pero ahora está disponible para preventa a través de su página oficial por $1,849 dólares. El paquete básico (beginner’s pack) incluye la máquina y un Brewie pad. Según la empresa, cada botella de cerveza costará unos $0.30 centavos si lo preparas con Brewie. Comparado a los $10 o a veces $15 dólares que puede costar una cerveza en una ciudad como Nueva York y te estarías ahorrando un montón de dinero.

Louis Ramirez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Louis es un periodista especializado en la tecnología. Nacido en Nueva York de padres salvadoreños, Louis empezó su…
El sonido que hace la llave al abrir la puerta de tu casa te vuelve vulnerable
sonido llave cerradura vulnerable maria ziegler jjnzg7vbfms unsplash

Un equipo de investigación de la Universidad Nacional de Singapur descubrió que los sonidos que hacen las crestas de una llave cuando se insertan en una cerradura de tambor de pines pueden la forma de la cerradura y su consiguiente clave.

Con esto se pone en evidencia la vulnerabilidad de uno de los sistemas de cerrajería más ocupados en todo el mundo, informó Gizmodo.

Leer más
Construyen réplica de la máquina que descifró el código nazi
La réplica del ciclómetro construida por un alumno de la Universidad de Cambridge

Hal Evans, un estudiante de la Universidad de Cambridge, construyó la primera réplica totalmente funcional de un ciclómetro, el dispositivo creado por matemáticos polacos en la década de 1930 y que permitió descifrar los códigos secretos enviados por los entonces jerarcas alemanes través de las máquinas Enigma.

El instrumento tiene las mismas dimensiones que una computadora portátil de gran tamaño, aunque es mucho más pesado: diez kilos, entre cables, interruptores y rodamientos, según informó el plantel británico.

Leer más
Probé este amplificador de pantalla para celular con forma de TV Retro: Te cuento si vale o no la pena
Todo siempre depende del ángulo en que se miren las cosas
Amplificador de pantalla celular

Tengo un familiar que es adicto a las plataformas de compras en línea chinas, un aficionado de Temu, Aliexpress o Shein y que no pierde oportunidad de incentivarme a que adquiera algún producto que dice ser la solución definitiva para todos los males.

Bueno, decidí darme otra vuelta compulsiva por Temu para ver qué novedades había y en mis desplazamientos verticales, uno de los productos que más llamó mi atención fue una especie de televisor retro de tamaño pequeño, que en principio parecía un simple adorno, pero que resultó ser esos amplificadores de pantalla del celular, una especie de caja mágica que permitía: darle realce y tamaño a la imagen de tus videos del teléfono y servir como una mini máquina del tiempo para ver contenidos de streaming en una TV de los ochenta.

Leer más