Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Intel desarrolla un exoesqueleto biónico

Para la mayoría de la gente, los ficción.

Recommended Videos

Estos cilindros exteriores se ponen en el cuerpo para intensificar la fuerza y la velocidad de un ser humano. Sin embargo, resulta que los exoesqueletos podrían ser el futuro para las personas con discapacidades.

Relacionado: Intel presenta Project Alloy, sus gafas de realidad virtual

https://youtu.be/VdE8SV5DEEw

«Cuando tenía nueve años, leí el libro, I Robot», dice el Dr. Yoshiyuki Sankai, profesor, robotista y fundador de la empresa de fabricación de robots CyberDyne.

La obra de Isaac Asimov inspiró a Sankai con el desarrollo de la Extremidad de Asistencia Híbrida, o HAL por sus siglas en inglés.

El traje robot HAL se parece un poco a las piernas de un Soldado Imperial de la película Star Wars. Sin embargo, HAL detecta las señales del sistema nervioso de un paciente para que el paciente vuelva a entrenar su cerebro para comunicarse con su cuerpo.

“El médico me dijo que nunca volvería a caminar», afirma Kunihiko Miyahara. Miyahara chocó contra una motocicleta cuando montaba en bicicleta en Tokio. El impacto lesionó a su columna vertebral. Sin embargo, con la ayuda de HAL, Miyahara ha podido caminar otra vez.

«Tras la terapia con el traje robot, puedo mantenerme en pie», dice Miyahara. «Puede caminar. Puedo utilizar mis brazos. Mi cuerpo está cambiando».

El Dr. Sankai afirma que esta es una de las razones por la cual HAL es tan importante. El cerebro transmite las señales nerviosas a los músculos que desea mover; la piel propaga esos impulsos como señales bioélectricas, que son captadas por HAL para procesar el movimiento requerido y el nivel de esfuerzo correspondiente.

Cuando se produce el movimiento en tiempo real, el cerebro recibe las señales nerviosas sensoriales de los músculos y las articulaciones, lo que permite a un paciente como Miyahara mejorar su funcionalidad dañada.

HAL viene equipado con un procesador Intel Atom. «Se trata realmente de la unidad de procesamiento central de todos los distintos sensores y microcontroladoras que captan, interpretan y transmiten los datos de las señales nerviosas del cuerpo humano», dice Paul Tapp, director de tecnología de Intel.

Para Miyahara, HAL le ha ayudado a volver a confiar en su cuerpo. «Algún día quiero ir al océano y volver a surfear una ola», dice Miyahara.

https://youtu.be/aAHWPjnFbUc

Louis Ramirez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Louis es un periodista especializado en la tecnología. Nacido en Nueva York de padres salvadoreños, Louis empezó su…
Topics
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más