Skip to main content
  1. Casa
  2. Salud

Microsoft construye flota de drones para prevenir pandemias de zika

Microsoft proyecta luchar contra futuras epidemias de malaria, dengue y zika mediante un nuevo equipo de drones.

El esfuerzo se llama luchar contra brotes epidémicos que podrían afectar a la humanidad.

Recommended Videos

Relacionado: Airbus utilizará drones para mejorar la inspección de sus aviones

Según la Organización Mundial de Salud, más de 1 billon de personas se infectan y desarrollan anualmente enfermedades transmitidas por u vector como el mosquito. Los Sistemas de Vigilancia Epidemiológicos tratan de prevenir las epidemias mediante la detección de patógenos antes de que enfermen muchas personas. Pero estas tienen limitaciones que Microsoft busca superar.

«El sistema actual detecta brotes cuando mucha gente se pone enferma y va al médico», dijo Ethan Jackson, jefe de Project Premonition. «Se tarda de media dos semanas en analizar los casos y establecer que efectivamente estamos ante un brote, pero este mientras se sigue extendiendo. Project Premonition quiere detectarlos antes de que afecten a los humanos».

Lo hará utilizando una flota de drones para detectar la presencia de mosquitos antes de hayan infectado a un número significativo de personas.

«El mosquito es el animal más peligroso del planeta, porque transporta muchos agentes patógenos», explica Jackson. «Lo que queremos hacer es poder cazarlo eficientemente, a gran escala y bajo costo».

Jackson sostiene que los drones podrían atrapar a varios mosquitos para que los científicos podrían vigilar la propagación de enfermedades transportadas por mosquitos. En vez de tener que ir a recogerlos manualmente, los drones serán encargados de recogerlos y traerlos al laboratorio.

De esta manera los científicos podrían detectar virus emergentes y epidemias antes de que empiecen a extenderse.

El pasado marzo llevaron a cabo un estudio en la isla caribeña de Granada. Los drones también se están utilizando para atrapar a los mosquitos con zika en Harris County, Texas, según informa The Houston Chronicle.

Microsoft busca hacer realidad el proyecto en un plazo de cinco años.

Louis Ramirez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Louis es un periodista especializado en la tecnología. Nacido en Nueva York de padres salvadoreños, Louis empezó su…
Apple te ayudará a superar la molesta tinnitus
Oído

Un interesante estudio realizó el equipo de Audición de Apple, en conjunto con la Universidad de Michigan donde revisaron una muestra de más de 160,000 participantes que respondieron a las preguntas de la encuesta y completaron evaluaciones basadas en aplicaciones para caracterizar su experiencia con el molesto tinnitus.

El tinnitus se describen más comúnmente como un zumbido y pueden ser momentáneos o ocurrir durante períodos más largos. Los síntomas y la experiencia del tinnitus pueden variar significativamente de una persona a otra y pueden cambiar para un individuo y puede afectar la calidad de vida general de una persona, por ejemplo, interrumpiendo el sueño, la concentración o la capacidad de una persona para escuchar con claridad.

Leer más
Estas son las mejores apps para correr y motivarte

Correr es una de las mejores maneras de mantenerse en forma y gozar de buena salud. No obstante, a veces nos falta motivación para alcanzar nuestras metas de ejercicio. Afortunadamente, la tecnología nos puede dar ese impulso que necesitamos. En este artículo recopilamos las mejores apps para correr, disponibles tanto para Android como para iOS.

Las alternativas que hemos seleccionado ofrecen rastreo por GPS, la posibilidad de compartir estadísticas e incluso la opción de desafiar a tus amigos. Muchas de estas aplicaciones también son totalmente compatibles con Apple Watch y Android Wear. Así que, quítales el polvo a tus zapatillas y ponte en forma con estas aplicaciones.

Leer más
¿Lentes de o con batería que se carga con las lágrimas?
lentes de o carga baterias lagrimas

CNBC (en inglés)
Es posible que las lentes de o inteligentes hayan dado un paso más para convertirse en realidad con la invención de una batería muy delgada con una forma muy inusual de recargarse. La batería tiene solo 0,2 mm de grosor, o el doble del ancho de un mechón de cabello, por lo que cabe dentro de una lente de o estándar que mide alrededor de 0,5 mm de grosor. El perfil delgado significa que no interferirá con la comodidad o el ajuste, y tendrá la capacidad de recargarse con sus lágrimas.

La batería es obra de Lee Seok Woo, científico y profesor asociado de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur, quien aparentemente se inspiró para iniciar el proyecto en las lentes de o inteligentes imaginadas en la película Misión: Imposible – Protocolo Fantasma de 2011.

Leer más