Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

Estos son los mejores autos con tracción delantera del mercado

Los amantes de las tuercas no suelen mirar con buenos ojos a los autos con tracción delantera. Aunque no son tan dinámicos al momento de conducirlos como los modelos de tracción trasera o en las cuatro ruedas, hay varios aspectos vale la pena considerar, sobre todo si estás pensando en comprarte un nuevo auto.

Después de todo, este tipo de vehículos ha existido ya durante décadas, y los fabricantes han tenido mucho tiempo para limar cualquier torcedura. Valga en este punto decir que incluso BMW ha adoptado la tracción delantera para un puñado de sus modelos europeos.

Recommended Videos

En este “mundo”, existe de todo. Algunos vehículos de tracción delantera fueron diseñados con la funcionalidad en mente; algunos son de sólo eficientes, y otros ponen una sonrisa en tu cara después de la primera curva.

Hemos seleccionado los que consideramos los 10 mejores autos de tracción delantera en el mercado a día de hoy. Se trata de modelos capaces de competir con cualquier modelo de tracción trasera en su respectivo segmento. Competir, y a veces incluso, ganar.

Volkswagen Arteon

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El Arteon demuestra que puedes conducir autos con tracción delantera con estilo y eficiencia. Al igual que su predecesor, el CC (conocido en algunos mercados como at), sigue siendo muy elegante, pero sin costo para el espacio interior. Una conducción cómoda y un interior silencioso le dan al Arteon una sensación más exclusiva que otros modelos de la marca, con más amplitud y prestaciones del que obtendrías de parte de otros fabricantes de vehículos de lujo. Pero el Arteon tampoco es perfecto: es mucho mejor en largos viajes por carretera que en las curvas. Si quieres trazarlas al límite, siempre puedes echar mano a un GTI.

Volvo S60

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La casa sueca convirtió un gol desde la mitad del campo con el sedán de tamaño completo S90, que es un automóvil tan lujoso como llamativo. El modelo toma lo mejor del S90: su refinada plataforma SPA, un refinado interior y motores de bajo consumo de combustible, a todo lo cual le agregó un toque de deportividad. Si el S90 es un gran automóvil para conducir, el S60 es excelente.

Volvo estaba tan comprometido con hacer que el S60 fuera deportivo, que convirtió al sedán en el referente para sus futuros híbridos enchufables de alto rendimiento. También puedes conducirlo a través del servicio de suscripción Care by Volvo. Si necesitas más de espacio de carga, Volvo también ofrece el V60 en versión station wagon.

Honda Accord

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El Honda Accord es en muchos países el sedán mediano predilecto de la mayoría y uno de los mejores autos con tracción delantera, pero la generación actual realmente se gana esa popularidad. Rediseñado para el modelo de 2018, heredó algunas de las señales estilísticas más expresivas del más pequeño Civic. El diseño puede no ser relevante para todos, pero es innegable que le imprime una personalidad de la que carecía la generación anterior.

Debajo de la carrocería, el Accord es uno de los últimos de su tipo en ofrecer una transmisión manual. También tiene disponible una desafinada versión del motor del Civic Type R. Alternativamente, Honda también ofrece una edición híbrida, capaz de entregar 48 mpg (20.4 km/l). El paquete de seguridad Honda Sensing y su sistema de infoentretenimiento compatible con Apple CarPlay y Android Auto le otorgan sólidas credenciales tecnológicas.

Mazda 3

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El Mazda 3 demuestra que la conducción de un automóvil compacto asequible y eficiente, no necesariamente tiene que ser un castigo. Brilla con su dirección rápida y directa, además de un chasis afinado y enfocado en la agilidad y el dinamismo. Como beneficio adicional, está disponible con una transmisión manual de seis velocidades. Claramente, Mazda ha mezclado los ADN del Mazda 3 con el del MX-5 Miata.

El Mazda 3 no es un vehículo deportivo, por lo que no sorprende que a estos 155 caballos de fuerza del motor de base de 2.0 litros le falte un poco de energía. Por ello te recomendamos optar por el de 2.5 litros, que genera 184 caballos de fuerza y se siente mucho más sólido. Pídelo además con la transmisión manual de seis velocidades y ya estarás más que listo para lanzarte a cualquier aventura.

Nissan Leaf

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los autos con tracción delantera y eléctricos no tienen por qué ser un lío. Y así lo demuestra el Nissan Leaf, que se ve como un automóvil convencional. De hecho, la gran mayoría de sus componentes los obtuvo de modelos con motor a gasolina. El inteligente sistema e-Pedal te ayuda a aprovechar al máximo el tren motriz eléctrico. Dado que el fabricante japonés ha estado vendiendo el Leaf aproximadamente por una década y trabajando para instalar estaciones de carga, la cobertura de su red es solo superada por Tesla en Estados Unidos. El Leaf también es uno de las pocas variantes disponibles con el paquete de asistencia al conductor ProPilot Assist.

El modelo base comienza en $30,885 dólares, que lo convierte en uno de los eléctricos más asequibles. Una batería de 40 kilovatios-hora ofrece un alcance de 150 millas (241 kilómetros). El Leaf Plus cuesta más, pero tiene un paquete de 60 kWh, que aumenta el alcance a un máximo de 226 millas (364 kilómetros), así como más caballos de fuerza y ​​torque.

Mercedes-Benz Clase A

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

A diferencia de sus predecesores, la última generación de autos compactos de Mercedes-Benz realmente se siente como si fuera uno de sus más refinados modelos tradicionales. El sedán Clase A obtiene tecnología de coches más grandes y caros, incluido el último sistema de infoentretenimiento MBUX. Cuenta con Apple CarPlay y Android Auto, así como un asistente de voz que responde al mensaje “Hey, Mercedes”. Además de ser uno de los autos con tracción delantera más destacados, el Clase A obtiene una imponente pantalla en el tablero solo vista anteriormente en los Clase E y Clase S.

Mini

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El Mini de techo rígido es un digno descendiente del original, que todavía —seis décadas después de su debut— se destaca como uno de los más famosos autos con tracción delantera. Es mucho más grande que su predecesor, que era realmente pequeño, pero mantuvo la sensación conductiva que lo ha hecho célebre a lo largo de los años. En pocas palabras, el compacto del fabricante filial de BMW es uno de los carros más dinámicos del mercado.

La gama ofrece versiones de dos y cuatro puertas, y motores de tres y cuatro cilindros. Los adictos a la velocidad probablemente se acercarán al modelo de rendimiento John Cooper Works GP, que desde 2020 tendrá más de 300 hp. Mini también está preparando un modelo totalmente eléctrico. Si el básico no es suficiente, el catálogo también ofrece un convertible y un station wagon Clubman, así como el crossover Countryman.

Toyota Prius

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si buscamos eficiencia, el Toyota Prius es uno de los autos con tracción delantera que mejor se comportan. Ciertamente, su estilo no complacerá a todos, pero es una propuesta espaciosa, silenciosa y centrada en la tecnología. El consumo de combustible es la razón de ser de este híbrido, que ofrece un promedio de 56 mpg (23.8 km/l). La incorporación de Apple CarPlay y Android Auto, así como la tracción integral opcional, han ayudado a ampliar el atractivo de su actual generación, que se estrenó como modelo 2016.

Además de la versión estándar, existe el híbrido enchufable Prius Prime. Si bien comparte el nombre y la plataforma con el original, lleva el juego de ahorro de combustible a un nivel diferente. A bordo de él, puedes conducir con energía eléctrica por hasta 25 millas (10.6 kilómetros), a velocidades de hasta 84 mph (135 km/h). En modo eléctrico, el Prime regresa el equivalente a 133 mpg (57 km/l), mientras que usando gasolina devuelve 54 mpg (23 km/l). También ostenta un estilo completamente diferente.

Volkswagen Golf GTI

mejores autos con tracción delantera
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Por generaciones, el Golf GTI ha sido la insignia de los mejores autos con tracción delantera. Volkswagen horneó esta receta agregándole sabor a un carro convencional, con lo cual lo transformó en uno de los más célebres del segmento “hot hatchabck”.

El actual modelo incluye un motor turboalimentado de 2.0 litros repartidos en cuatro cilindros, que genera 228 hp y un torque de 258 lb-pie (350 Nm). Entre las opciones hay una transmisión manual de seis velocidades y una caja de cambios automática de doble embrague (DSG) con siete marchas.

El GTI también tiene un lado amable. Es piadoso con la gasolina, especialmente tratándose de un modelo orientado al rendimiento, y su configuración de hatchback te permite transportar cómodamente a cuatro adultos, así como artículos voluminosos plegando los asientos traseros.

Chevrolet Bolt

mejores autos con tracción delantera
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Con el Bolr, Chevrolet estableció el estándar para los autos eléctricos de uso masivo. El compacto hatchback fue el primero del mercado en superar las 200 millas (322 km) de alcance y un precio base por debajo de los $40,000 dólares. La actualización le dio en 2020 una autonomía de 259 millas (417 km), que no tiene parangón entre los vehículos de su precio.

En general, el Bolt también es un buen auto. No es tan llamativo como un Tesla Model 3, pero ofrece una sólida cantidad de tecnología, un volumen decente de espacio para pasajeros y carga, y un manejo ágil gracias a sus reducidas dimensiones.

Hyundai Elantra GT

mejores autos con tracción delantera
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Disponible como sedán estándar o hatchback, el Elantra de Hyundai no goza del prestigio de Honda Civic o Toyota Corolla. Es una pena, porque su actual generación es uno de los mejores autos con tracción delantera entre los compactos.

Su plataforma logra un buen equilibrio entre la diversión y la calidad de manejo y, en forma GT N-Line, ofrece un motor turboalimentado de 201 hp que lo hace legítimamente deportivo. Agrega a la ecuación la excelente reputación de la marca surcoreana por su confiabilidad y sólida cobertura de garantía.

Honda Civic Type R

mejores autos con tracción delantera
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

No hay nada mejor con tracción delantera que el Civic Type R. A través de la magia de la ingeniería, Honda logró construir un coche de alto rendimiento con 306 hp y 295 lb-ft (400 Nm) de torque. La respuesta de la dirección es muy precisa, por lo que es un placer conducirlo en la pista y un sueño en caminos sinuosos.

El Civic Type R es bueno porque fue construido sobre una base sólida. El carro de la actual generación es divertido de conducir, incluso sin el explosivo motor Type R, y no tiene las debilidades de los productos económicos. El más audaz de la gama también hereda la práctica carrocería trasera de cinco puertas y las comodidades de su familia.

Acura TLX

mejores autos con tracción delantera
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En la década de los 90 y principios del presente siglo, Acura fue el BMW de la tracción delantera. Modelos como el Integra Type-R y el TSX demostraron que los autos de lujo no tenían que llevar tracción trasera. Dejando de lado el nuevo NSX, el filo de Acura se ha atenuado un poco desde entonces, pero el TLX todavía tiene algo de esa vieja magia. También recibe una dosis de tecnología que no estaba disponible durante los días de gloria de Acura.

En su edición de entrada, el TLX utiliza un motor de cuatro cilindros y 2.4 litros, que desarrolla 206 hp, acoplado a una transmisión de doble embrague de ocho velocidades. También está disponible un V6 de 3.5 litros que genera 290 hp, pero lleva un convertidor de torque de nueve velocidades más convencional. El TLX también tiene dirección en las ruedas traseras, una rareza en un automóvil de este precio. Un paquete opcional A-Spec agrega elementos de estilo exterior más deportivos y asientos deportivos.

Optar por la tracción delantera sin duda significa perderse el sistema Super Handling All-Wheel Drive de Acura, que le otorga al TLX una asombrosa capacidad para trazar curvas. Pero las ediciones con tracción delantera igual ofrecen gran rendimiento. Acura pronto lanzará un modelo más deportivo, llamado TLX Type S.

Nissan Versa

mejores autos con tracción delantera
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El pequeño Versa es el tipo de automóvil que la mayoría de las personas compra no porque quiera, sino porque debe hacerlo. Pero Nissan trató de hacer que su producto más barato fuera más que un simple coche básico. El Versa toma prestado el estilo de su hermano mayor Altima, dándole un aspecto más distintivo que el sedán subcompacto promedio. El fabricante también incluyó más tecnología de asistencia al conductor estándar que los competidores, gracias a lo cual el Versa es el único automóvil en su segmento que ofrece control de crucero adaptativo, un atributo que lo posiciona con autoridad entre los mejores autos con tracción delantera.

Kia Niro

mejores autos con tracción delantera
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La casa surcoreana ha elaborado un automóvil práctico y eficiente en combustible que hará que tu viaje diario sea un poco menos agresivo con el medio ambiente. El techo alto del Niro le da un buen espacio para la cabeza, así como buen volumen para los pasajeros, y tiene muchas opciones de tren motriz.

Kia cubre todas las bases con motores híbridos, híbridos enchufables y totalmente eléctricos . Cualquiera que sea tu elección, el Niro es impresionantemente refinado para ser un automóvil convencional. También está respaldado por la cobertura de garantía legendariamente extensa de Kia.

*  Actualizada por Rodrigo Orellana el 19 de mayo de 2020

Topics
Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Mira cómo este Maserati impulsado por IA va increíblemente rápido y quiebra récord de velocidad
mira como este maserati impulsado por ia va increiblemente rapido y quiebra record de velocidad masserati

Un Maserati MC20 vacío conducido por un sistema de inteligencia artificial estableció recientemente un nuevo récord de velocidad para un vehículo autónomo, alcanzando una velocidad vertiginosa de 197,7 mph (318 kph) en la Instalación de Lanzamiento y Aterrizaje de Space Florida en el Centro Espacial Kennedy en Florida.
Las imágenes del logro (arriba) muestran al Maserati MC20 autónomo precipitándose por la pista que alguna vez se usó para los aterrizajes del transbordador espacial, con el velocímetro avanzando gradualmente hasta la velocidad récord.
La hazaña, resultado de una asociación entre el Indy Autonomous Challenge, la universidad de ciencia y tecnología Politecnico di Milano, Maserati y 1000 Miglia Experience Florida, superó el récord anterior de 192,8 mph (310,3 kph) establecido en el Indy Autonomous Challenge en 2022.

El Maserati utilizado para la conducción está equipado con un motor V6 de 3.0 litros con doble turbocompresor, que produce 621 caballos de fuerza, y fue modificado para funcionar de forma autónoma utilizando el software de controlador AI desarrollado por el equipo PoliMOVE-MSU, que forma parte de la división de rendimiento de AIDA (Inteligencia Artificial Conducción Autónoma del Politécnico de Milán).
"Estos récords mundiales de velocidad son mucho más que un escaparate de la tecnología del futuro", dijo después Paul Mitchell, director ejecutivo de Indy Autonomous Challenge y Aidoptation BV. "Estamos llevando el software de controladores de IA y el hardware robótico al límite absoluto. Hacerlo con un coche de calle está ayudando a la transición de los aprendizajes de las carreras autónomas para permitir una movilidad autónoma segura, sostenible y de alta velocidad en las carreteras".
Si bien el Maserati no necesitó hacer ningún giro, detenerse ante los semáforos o esquivar a los peatones mayores durante su conducción a alta velocidad, cualquier ligera desviación a esa velocidad tendría que haberse corregido de inmediato para evitar un resultado catastrófico, lo que demuestra que la IA estaba haciendo claramente su trabajo.
Si bien es divertido imaginar un futuro de desplazamientos a alta velocidad en un automóvil como este, tal vez mientras disfruta de un relajante juego de Wordle, actualmente hay pocas carreteras lo suficientemente largas y rectas como para acomodar de manera segura tal velocidad, incluso si un sistema de IA avanzado estuviera haciendo todo el trabajo. Ciertamente, puedes olvidarte de alcanzar ese tipo de velocidades a lo largo de la aterradora Fairy Meadows Road de Pakistán.

Leer más
Me senté en el Xiaomi SU7, aquí hay 5 características que todo automóvil necesita
Xiaomi SU 7

Por Nirave Gondhia  de DT en inglés

He pasado casi dos décadas revisando la mayoría de las facetas de la tecnología de consumo, pero nunca he sido un gran aficionado a los coches. Durante muchos años, representó una forma de ir de A a B, pero los coches eléctricos han cambiado esto.
Los mejores autos eléctricos resuelven muchas de mis mayores quejas con un automóvil, y algunos de los mejores autos están siendo fabricados por marcas que nunca hubiera esperado. Me he sentado en el próximo coche de Sony, el AFEELA, y me encanta la experiencia de entretenimiento inmersivo, pero una de mis principales preocupaciones es la falta de un caso de uso asesino para muchas de estas funciones.
¿El coche que más he estado esperando para subirme? El Xiaomi SU7 SUV, y acabo de tener mi primera oportunidad de hacerlo. Lo que encontré es uno de los interiores de automóviles más reflexivos de la historia, con características que puedo verme usando todos los días. Aquí hay cinco características de Xiaomi SU7 que todo fabricante de automóviles debe adoptar.
Duplicación de pantalla y aplicaciones

Leer más
Después de rechazar 25 millones de dólares, Jerry Seinfeld finalmente vende su Porsche 917 firmado por Steve McQueen
Porsche 917 firmado por Steve McQueen

El querido comediante Jerry Seinfeld incendió el autoverso en 2024 cuando el comediante anunció su decisión de separarse del legendario chasis022 del Porsche 917K, conducido por el carismático Steve McQueen en la película clásica de 1971 *Le Mans*, durante la prestigiosa venta Kissimmee 2025 de Mecum Auction.
Los entusiastas no solo fueron tomados por sorpresa ante la posibilidad de que el renombrado aficionado de Porsche renunciara a uno de los modelos más icónicos de la marca, sino que también sentían curiosidad por su elección de Mecum Auctions para la venta. A diferencia de las avenidas más tradicionales de RM Sotheby's o Gooding & Company, conocidas por manejar autos deportivos y clásicos europeos de alta gama, Mecum es predominantemente reconocido por sus fuertes lazos con los "muscle cars" estadounidenses, lo que lo convirtió en una elección algo inusual de lugar para un automóvil europeo icónico como este.

Mecum / Mecum

Leer más