Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Tu próxima chaqueta podría ser de cuero cultivado en Brooklyn

Una startup basada en Brooklyn busca venderte prendas de vestir hechas con cuero cultivado.

El objetivo de la empresa es crear cuero libre de maltrato animal y por lo tanto, ha buscado la forma de hacerlo en un laboratorio. Modern Meadow diseña, crece y enlaza colágeno para formar una red de fibras de cuero con elementos sintéticos.

Recommended Videos

Relacionado: Esta piel artificial te hace ver diez años más joven

La empresa afirma que el producto final es prácticamente idéntico al de la piel proveniente de animales.

“El cuero de Modern Meadow es cuero real”, afirma un vocero de la compañía a Digital Trends. “Es biológicamente, y su bio química es idéntica al cuero que proviene de animales.

Zambian puede ser personalizada para crear un cuero más fuerte, delgado o flexible que el tradicional”.

El equipo de Modern Meadow ha refinado el proceso durante 4 años, refinando el proceso y adquiriendo años de experiencia en el área.

Después de haber fundado la compañía de impresión biológica llamada Organovo, la cual es especializada en crecer tejidos humanos para productos de medicina e investigación farmacéutica, Andrew Forgacs decidió desafiar la industria del cuero y transformar las técnicas de Organovo para crear productos en cuero.

Para crear este cuero, la empresa aísla pares de ADN y después crea fibras únicas con el ADN, cortando y remplazando los originales con nuevos pares.

Las partes que son editadas tienen instrucciones sobre el tipo y la cantidad de colágeno deseado.

modern-meadows-2-970x647-c
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Al inyectar este ADN personalizado, Modern Meadow le da instrucciones a los organismos vivos para que  se copie y multipliquen en millones con esa información. Las células generan colágeno (que es la fuente principal de proteína para la conectividad de los tejidos animales) y “forman una red de fibras que son reunidas, procesadas y teñidas para crear los productos de la empresa”, afirma Modern Meadow.

Relacionado: Aplicación confirma autenticidad de bolsos de diseñador

No se utilizan animales en ninguna etapa del proceso y además, la empresa afirma que su método requiere menos procesos para teñir el cuero y por lo tanto, se ahorra agua, energía y se utilizan menos químicos.

Con una inversion de $40 millones hecha por Series B, la empresa espera expandir su negocio y disminuir sus costos de producción. Durante el próximo año, la startup planea contratar más personas, mudarse a un lugar más grande y pasar de la etapa de investigación a la de comercialización.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más