Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

La NASA prende fuego a un buque de carga en el espacio

Cygnus, un buque de carga espacial sin tripulación, partió de la Estación Espacial Internacional (EEI) el martes 14 de junio, al final de una estancia de 12 semanas. Unas horas más tarde, la NASA le prendió fuego.

El procedimiento de separación se llevó a cabo remotamente por los controladores de la NASA desde la Tierra. Los astronautas de la EEI, Tim Kopra y Tim Peake, ofrecieron asistencia durante la operación.

Recommended Videos

Relacionado: ¡Houston tenemos un poblema! La habitación de NASA no funciona

Cinco horas después de salir de la estación espacial, la NASA incineró la nave. No, esto no fue un intento deliberado de deshacerse rápidamente de Cygnus, sino parte de un experimento que podrá ayudar a las misiones espaciales, tanto ahora como en el futuro.

El experimento, llamado Safiro-I, le dio a la NASA la oportunidad de estudiar los efectos de un incendio real en una nave espacial. «Esto no ha sido posible en el pasado debido a que los riesgos para realizar dichos estudios en naves espaciales tripuladas son demasiado altos», dijo la agencia en un comunicado.

Fue un experimento muy controlado, en un compartimiento totalmente aislado que no destruyó a toda la nave. La NASA confirmó que los instrumentos a bordo del Cygnus miden el crecimiento de la llama, el uso de oxígeno y más.

Los resultados podrán dar indicaciones mas precisas a cerca de los límites de inflamabilidad de microgravedad con los diversos materiales de las naves espaciales. Los hallazgos también podrían validar los criterios de selección de materiales de la NASA, y ofrecerán una mejor comprensión de cómo la microgravedad y la cantidad limitada de oxígeno afectan al tamaño de la llama.

Ser expulsado de la EEI e incinerado, no completa la misión de Cygnus. La nave debe todavía liberar cinco CubeSat Lemur de un programa de implementación externa el 20 de junio. Formarán parte de una constelación de satélites de detección remota que ofrece el seguimiento de la nave global y monitoreo del clima.

Un par de días más tarde, sin embargo, Cygnus experimentará una sensación de ardor un poco más grave, ya que se desintegrará al entrar de nuevo en la atmósfera terrestre en algún lugar del Océano Pacífico.

La carga que Cygnus entregó a la EEI en marzo, incluyó una impresora 3D de gravedad cero para que los astronautas puedan imprimir herramientas para su uso a bordo de la estación. A medida que avanza la tecnología de impresión 3D, podrá ayudar a reducir el tamaño de los envíos realizados en los buques de carga para los astronautas en el espacio. Así se mejorará la eficiencia y, al mismo tiempo se abre un abanico de posibilidades para las empresas que planean futuras misiones espaciales.

«Con una impresora de a bordo, se puede construir cosas que nunca hubiésemos podido antes – como una antena de la longitud de un campo de fútbol que abastece a Internet de banda ancha a todo el mundo», Spencer Pitman, que ayudó a desarrollar la impresora 3D, dijo a principios de este año.

Geny Caloisi
Ex escritor de Digital Trends en Español
Topics
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más