Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Lingohop te enseña idiomas de forma personalizada

“La manzana es roja” y “el niño es alto” son frases comunes y corrientes que son utilizadas a menudo para enseñar idiomas.

Pero una nueva plataforma en línea para aprender idiomas llamada Lingohop quiere quitarle la relevancia a aquellas frases de cajón, ofreciendo una forma de enseñanza más contextual, personalizada y que cumpla con tus objetivos.

Recommended Videos

Relacionado: Google Translate ya sabe más de 100 idiomas

En lugar de empezar por lo fundamental, la plataforma divide el aprendizaje por temas tales como: hoteles, restaurantes, aeropuerto, atracciones turísticas, etc.

Cuando te unes al servicio, puedes proponerte un objetivo como “prepararme para el viaje” y puedes describir qué tipo de viaje será y cuánto tiempo tienes para aprender antes de partir.

La información que provees es utilizada para personalizar y calcular tu aprendizaje. El es quien decide el grado que fluidez que quiere alcanzar con el idioma.

Una vez seleccionas el tema, tendrás sesiones de 4 minutos. Por ejemplo, si te vas a reunir con un cliente en otro país, escoges el tema en la interfaz y el programa te enseñará cómo presentarte formalmente en 4 minutos.

La lección empieza con preguntas y respuestas y poco a poco, mientras progresas, el programa te enseñara otras palabras importantes y frases alrededor del tema.

“Al final de la lección, podrás sentirte seguro de saber cómo preguntar y responder preguntas de acuerdo a la situación y tener todas las herramientas necesarias para interactuar con una persona que hable el idioma que aprendiste”, afirma en un video el presidente de CEO de Lingohop, Michael Ashley.

“Estamos ayudando a que te olvides del libro estándar de aprendizaje y nos enfocamos en enseñarte las conversaciones que te importan”, añade Ashley.

Ashley no está de acuerdo con la creencia de que aprender las estructuras y el vocabulario fundamentales sean los pilares para a partir de ahí, lograr aprender un idioma de forma correcta.

“Lo que la investigación lingüística ha mostrado, especialmente durante el siglo 21 es que con las señales visuales y auditivas, realmente no importa el contexto”, declara Ashley a Digital Trends. “El cerebro absorbe el lenguaje de la misma forma y lo hace mejor si lo que estás aprendiendo tiene relevancia y satisface tus necesidades”, añade Ashley.

La plataforma se asegura de que aprendas poco a poco para no abrumarte y sin necesidad de empezar por enseñar cosas que nunca vas a utilizar.

Relacionado: Con un divertido video de «La Bamba» en YouTube, muestran el poderío de Google Translate

Lingohop fue lanzada en Kickstarter y busca recaudar $25,000 dólares. Si logra recaudar los fondos, el servicio empezará enseñando español (de México y España), Francés e Inglés (del Reino Unido y los Estados Unidos).

Si recaudan más de $50.000, añadirán el Italiano; si recaudan más de, $100,000 desarrollarán aplicaciones para Android y iOS; si recaudan $150,000 añadirán el idioma alemán. Hasta la fecha, Lingohop ha recaudado $7,699 dólares y le quedan 32 días más para cumplir con su meta.

Puedes apoyar el proyecto con $45 dólares, que te dará al programa de por vida, que costaría en el futuro $200 más una suscripción mensual. Lingohop saldrá al mercado en noviembre de este año.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más