Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Estudio: estadounidenses creen que robots harán sus trabajos

La mayoría de los estadounidenses esperan que los robots y los ordenadores hagan gran parte de los trabajos que actualmente realizan los seres humanos, según los nuevos resultados de un estudio llevado a cabo por el Pew Research Center. Sin embargo, esta supuesta “amenaza” queda en un segundo plano tras otras preocupaciones, como la mala dirección de las empresas, o la contratación de trabajadores por menos sueldo.

Un 65% de 2,001 adultos estadounidenses encuestados entre el 10 junio y 10 de julio de 2015, dijo que esperan que los robots y los ordenadores «sin duda» (15%), o «probablemente» (50%) hagan buena parte del trabajo realizado en la actualidad por seres humanos. A pesar de este sentimiento general, el 80% de los encuestados dicen que esperan que sus trabajos «definitivamente» (36%) o «probablemente» (44%) existan aún en 50 años más.

Recommended Videos

Relacionado: Robots eliminarán 5 millones de trabajos en 2020

Mientras que el tema  de «robots se roban nuestros empleos» es ciertamente interesante, para los encuestados existen amenazas mucho más inmediatas, como lo es la seguridad de conservar el empleo. En este sentido, las principales preocupaciones son la mala gestión de las empresas (26%), seguida por la disminución del tamaño de las industrias globales (22%); la contratación de otros trabajadores por menos dinero (20%); y dificultad para mantenerse al día con las habilidades técnicas necesarias para seguir siendo competitivos (13%). Que los empleadores sustituyan a seres humanos por robots u ordenadores viene a ser la siguiente de las preocupaciones, con el 11%.

pew-robots-job-threats-2-420x443
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«En general, las características demográficas no señalan mucha diferencia en cuanto a estas expectativas, y las diferencias que existen son relativamente mínimas», informó Aaron Smith, director asociado de investigación del Pew Research Center. «Por ejemplo, los trabajadores más jóvenes son más proclives que los trabajadores de más edad a esperar que sus actuales puestos de trabajo existan en el futuro, en 50 años más: el 84% de los trabajadores de entre 18 y 29 esperan que este sea el caso, en comparación con el 76% de los trabajadores de más de 50 años”.

Relacionado: Vídeo: imaginando un mundo totalmente automatizado

Un artículo de investigación publicado por el Instituto Global McKinsey en noviembre llegó a la conclusión de que los robots no van a tener todos nuestros trabajos en un futuro próximo. «Muy pocas ocupaciones se podrán automatizar en su totalidad en un corto o mediano plazo», decía el artículo. «Ahora bien: ciertas actividades son más propensas a ser automatizadas, requiriendo procesos de negocio completos para ser transformadas, y redefiniendo el trabajo realizado por ciertas personas, tal como el trabajo del cajero del banco se redefinió con la llegada de los cajeros automáticos».

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Intel está extrañamente entusiasmada con la idea de que la IA reemplace los trabajos de todos
intel entusiasmada ia reemplace trabajos de todos vision

Intel
"Mucha gente en [Silicon Valley] se refiere a esto como, en el futuro, tendremos un unicornio de mil millones de dólares que solo tendrá un empleado", dijo Sachin Katti, vicepresidente senior y gerente general del Grupo de Redes y Edge de Intel. Katti está hablando de IA generativa, si las pistas de contexto no fueran lo suficientemente fuertes, en uno de los ejemplos más obvios de decir la parte silenciosa en voz alta.

En una sesión informativa con la prensa previa al evento Vision de Intel, que está teniendo lugar en este momento en el momento de la publicación, Intel expuso su visión del futuro de la IA generativa. Y ese futuro está lleno de "agentes" de IA generativa, como los llama Intel, que reemplazan los trabajos de las personas.

Leer más
Mercedes probará robots humanoides para trabajos «poco cualificados»
mercedes probara robots humanoides robot

Apptronik
Los robots humanoides han avanzado a pasos agigantados en los últimos años, y algunas grandes empresas están empezando a tomar nota.

Mercedes-Benz, por ejemplo, acaba de firmar un acuerdo con Apptronik, especialista en robótica con sede en Texas, para colaborar en la identificación de aplicaciones para robots altamente avanzados que el gigante automotriz podría implementar. El acuerdo implicará una prueba en la que el robot humanoide Apollo de Apptronik trabajará junto a los trabajadores humanos de Mercedes en la fábrica.

Leer más
Taylor Swift pide a un estudiante que deje de visibilizar cuánto contaminan sus viajes en jet privado
taylor swift cantante mejor pagada apple bows to says it will now pay artists during music free trial 640x0

Una abogada de Taylor Swift envió una carta a un estudiante para solicitarle que deje de visibilizar cuánto contamina la cantante realizando vuelos en jet privado.

La carta de cese y desistimiento, enviada el 22 de diciembre y que hasta ahora se hizo pública, está dirigida a Jack Sweeney, un estudiante de tecnología de la información en la Universidad de Florida Central que publica en redes sociales datos públicos de los vuelos en jet privado de varias celebridades.

Leer más