Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

USB 3.1: te explicamos qué es y cuáles son sus ventajas

Seguramente tú ya has usado conexiones tipo USB 3.1, pues estas suelen ser bastante comunes para conectar dos dispositivos, como una USB-C?

¿Qué es USB 3.1?

El estándar y confiable Bus Universal de Serie (cuyas siglas en inglés, por si no lo sabías, le dan nombre a aquello de lo que estamos hablando: USB) se encuentra entre los más utilizados en el planeta. Pero el USB Implementers Forum, un compendio formado por compañías como Intel, Microsoft, Apple y HP para supervisar el desarrollo de la norma, trabaja de manera constante para mejorarlo. El USB 3.1 es solo uno de los muchos avances que se han realizado en las últimas dos décadas.

Recommended Videos

Por los números

USB 3.1 es un número generacional que se refiere principalmente a la velocidad de transferencia de datos del conector USB, no a su forma ni tamaño. Lanzado oficialmente en julio de 2013, el USB 3.1 reemplazó al USB 3.0 como el nuevo estándar de alta velocidad. Este, en cambio, va a ser reemplazado por el USB 3.2, que renovará las convenciones de nombres de USB. Esto ha resultado en una confusión de nombres y velocidades. Algunos todavía pueden referirse a diferentes velocidades de USB, cuando menos coloquialmente como USB 3.0, 3.1 y 3.2, pero la convención de nombres oficial y sus respectivas velocidades son las siguientes:

  • USB 3.2 Gen 1, es USB 3.0. Tiene un rendimiento máximo de 5 Gbps. A esto también se le conoce como SuperSpeed USB.
  • USB 3.2 Gen 2, es USB 3.1. Tiene un rendimiento máximo de 10 Gbps. A esto también se le conoce como SuperSpeed USB 10 Gbps.
  • USB 3.2 Gen 2×2, es USB 3.2. Tiene un rendimiento máximo de 20 Gbps. A esto también se le conoce como SuperSpeed USB 20 Gbps.

¿Puedes ver por qué tantas personas están entusiasmadas porque el USB 4 nos hará dejar atrás esta confusa convención de nombres?

Todas estas velocidades son el máximo teórico del estándar USB y es improbable que las veamos en el uso diario, pero seguramente verás un incremento en la velocidad de transferencia para archivos de todos tamaños cuando uses un dispositivo USB 3.2 Gen 2 (USB 3.1) sobre uno USB 3.2 Gen 1, o USB 3.0.

El USB 3.2 Gen 2 no es compatible con todos los dispositivos modernos, pero lentamente ha ganado compatibilidad en los últimos años. Un buen ejemplo de un cambio entre las generaciones de Hardware es con la laptop XPS 13 de Dell. La laptop XPS 13 9360 de 2017 cuenta con dos puertos USB 3.2 Gen 1, mientras que los modelos 2018 y 2019 reemplazaron a aquellos con conexiones USB 3.2 Gen 2 dela variedad USB-C.

Otra gran ventaja del USB 3.2 Gen 2 es que puede soportar una función llamada Power Delivery 2.0. Esto permite que los puertos compatibles ofrezcan hasta 100 watts de potencia al dispositivo al que están conectados, por lo tanto permitiendo la carga de dispositivos más grandes como laptops vía un cable USB. Esto es más comúnmente visto en laptops que usan el nuevo estándar USB-C.

USB-C no es lo mismo que 3.1

MacBook con su único conector USB-C. © Maurizio Pesce/Flickr Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Aunque con frecuencia se le asocia con USB 3.2 Gen 2 y Gen 2 2×2, USB-C no es lo mismo. Las letras que acompañan a USB, como A, B y C, denotan la silueta y forma del puerto y conector, mientras que los números (3.2, etc.) denotan las capacidades de transferencia de datos.

Muchos dispositivos modernos se han alejado de los clásicos puertos USB-A, USB-B y micro-USB, y se han dirigido hacia el USB-C, que es pequeño, reversible y con frecuencia está a la par con las velocidades de transferencia más rápidas. Aunque ese no siempre ha sido el caso, las velocidades de transferencia más rápidas USB 3.2 2×2 son solo posibles en USB-C.

USB-A todavía se ofrece en una serie de dispositivos como soporte para rios y cables antiguos que todavía usan ese estándar, pero cada vez es más común que las laptops y celulares cuenten con conectividad USB-C.

Sin embargo, ya sea que una laptop, tablet o celular tenga USB-A, USB-C o cualquier otra conexión, eso no garantiza que sea un USB 3.2 Gen 2. La Microsoft Surface Book 2 viene con dos puertos USB-A y un puerto USB-C, los cuales son “USB Gen 1”, que en realidad son USB 3.2 Gen 1 (USB 3.0), no 3.2 Gen 2 (3.1). Esto es confuso, pero muestra lo importante que es leer entre líneas si te interesa que tu nuevo hardware tenga los estándares más nuevos.

Thunderbolt 3

Bill Roberson/Digital Trends. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Para hacer las cosas aún más confusas, USB-C también puede ser compatible con los puertos Thunderbolt 3. Se trata de un estándar que utiliza el puerto USB-C y ofrece velocidades de transferencia de datos de hasta 40 GBps (cuatro veces la del USB 3.2 Gen 2 y hasta el doble del más rápido USB 3.2 Gen 2×2). Aunque puede ser compatible con cables USB 3.2 Gen 2, no siempre es el caso.

El USB 3.2 Gen 2 se encarga específicamente del intercambio de datos y de la carga, lo que es muy diferente de las capacidades ilimitadas ofrecidas por Thunderbolt 3. No solo puedes usar el Thunderbolt 3 para la carga y transferencia de datos, sino que también puedes transmitir medios y otros contenidos. Los desarrolladores de Intel responsables de la creación del Thunderbolt 3 aseguran que puedes transferir datos, cargar tus dispositivos y transmitir videos a otras pantallas todo al mismo tiempo. Esto es posible aprovechando el puerto para incrementar la compatibilidad del dispositivo sobre todas las generaciones anteriores.

Un puerto USB-C puede contener capacidades del Thunderbolt 3 o puede solo ser compatible con USB 3.2 Gen 2. Normalmente es muy fácil determinar si Thunderbolt 3 está incluido en un puerto y la mayoría de las marcas de computadoras se enfocarán esto rápidamente.

Este puerto Bus Universal de Serie es usado en todo el mundo ya que es considerado el modelo top para todos los puertos. Pero el USB Implementers Forum siempre está trabajando en nuevas formas de mejorarlo.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Microsoft te obligará a deshacerse de las contraseñas
Microsoft clave de

Microsoft se unió a la fiesta de las claves de  en mayo del año pasado, y hoy ha anunciado el siguiente paso para proteger a las personas que usan una PC con Windows o cualquier otro servicio de Microsoft. A partir de ahora, todas las cuentas nuevas de Microsoft no tendrán contraseña de forma predeterminada. Comodidad y seguridad mejorada, por así decirlo.

Imagina un mundo en el que no tengas que recordar contraseñas complejas, ni que los hackers se abran camino con facilidad para tu cuenta de Microsoft. La solución a esa utopía de seguridad son las claves de , que son esencialmente claves digitales que convierten sus dispositivos de confianza en una clave de inicio de sesión.

Leer más
Office ahora puede ser más rápido en tu computadora
Microsoft Office

Una de las grandes desventajas de Microsoft Office frente a otros competidores, ya sea en línea o gratuitos, es su lentitud, problemas de carga que muchas veces limitan la productividad de los s. Eso estaría muy cerca de cambiar.

Una próxima actualización que debería arribar en mayo, traería una nueva función "Impulso de inicio", que configurará Office para que se cargue cuando se inicie Windows, lo que hará que aplicaciones como Word y Excel se inicien más rápido, mientras que el resto de su computadora será más lento.

Leer más
Bill Gates envidaba esta capacidad de Steve Jobs, aunque no escribiera códigos
Steve Jobs y Bill Gates

Dos de los genios informáticos y tecnológicos contemporáneos más importantes de la historia, Bill Gates y Steve Jobs, siempre tuvieron una relación de mutua iración, a pesar de no ser tan demostrativos y de liderar dos de las compañías más grandes de la computación y los dispositivos.

Y hasta hoy, sobre todo por el fundador de Microsoft que aún sigue vivo, salen anécdotas sobre qué pensaba el uno del otro.

Leer más