Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

Cuánto miedo deberíamos tener por la bacteria desconocida de la Estación Espacial China

Bacterias
Pixabay / DTES

Un descubrimiento fascinante, pero incierto es el que se realizó en la la Tierra y que tiene características inusuales.

Su nombre es Niallia tiangongensis y según informó la cadena estatal de noticias CCVT, los taikonautas recolectaron en mayo de 2023 muestras de su propia estación mediante hisopos y estas fueron congeladas y enviadas de regreso a la Tierra para su estudio profundo. Los laboratorios terrestres debían investigar el comportamiento de microorganismos en un viaje espacial, en un entorno completamente sellado en el que convive una tripulación humana, como parte del proyecto CHAMP (Programa del Microbioma del Área Habitable).

Tal como establece un artículo de Wired, «el informe publicado en Journal of Systematic and Evolutionary Microbiology describe que encontraron una cepa bacteriana sin precedentes del género Niallia dentro de la familia Cytobacillaceae. La secuenciación genómica mostró que su pariente terrestre más cercano es la bacteria Niallia circulans, aunque la cepa de Tiangong presenta diferencias genéticas sustanciales».

Recommended Videos

¿Debemos asustarnos en la Tierra por esta bacteria?

Aunque es una variante de una bacteria terrestre, la Niallia tiangongensis presenta diferencias genéticas significativas y ha demostrado una sorprendente capacidad de supervivencia en condiciones extremas del espacio.

Entre sus habilidades está la resistencia a la radiación, la formación de esporas y la capacidad de descomponer gelatina para obtener nutrientes. Estas adaptaciones podrían ser clave para futuras investigaciones sobre la vida en el espacio y su impacto en la salud de los astronautas.

No está claro si el microbio recién descubierto evolucionó en la estación espacial o si forma parte del vasto mar de microorganismos aún no identificados en la Tierra.

¿Es motivo de preocupación en la Tierra? Por ahora, no hay evidencia de que represente un peligro inmediato. Sin embargo, su descubrimiento refuerza la importancia de monitorear microorganismos en estaciones espaciales y evaluar posibles riesgos biológicos.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El último examen de la humanidad: la prueba definitiva que debería dar la IA y aprobar

Existe consenso entre la comunidad científica de que los modelos de lenguaje de IA (LLM) deben tener mayor precisión para convertirse en verdaderos aportes sociales y así no perjudicar a la humanidad.

Por eso, un grupo de científicos está creando la prueba final para poner a prueba a las diferentes empresas que están detrás de estos sistemas.

Leer más
Samsung reanudará la actualización de One UI 7, gracias por la paciencia
Samsung Galaxy S24 One UI 7 Samsung

Después de unas horas de bastante incertidumbre, que llevaron a Samsung a pausar completamente su actualización One UI 7, fuentes oficiales habrían confirmado que todo volverá a la normalidad durante este martes 15 de abril.

La actualización estaba provocando problemas importantes, como congelamiento en las pantallas de inicio de los celulares Samsung Galaxy S24 y problemas de autenticación biométrica.

Leer más
El rover de Marte de la NASA está encontrando «rocas intrigantes por todas partes» en el borde del cráter
rover perseverance hallazgo sorpresa marte encuentra algo en

El desafiante ascenso de tres meses y medio de Perseverance desde el cráter Jezero definitivamente ha valido la pena, ya que la NASA descubrió una fascinante variedad de rocas dignas de un examen detallado.

"Durante campañas científicas anteriores en Jezero, podía llevar varios meses encontrar una roca que fuera significativamente diferente de la última roca que muestreamos y lo suficientemente única científicamente para el muestreo", dijo la científica del proyecto Perseverance Katie Stack Morgan del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, que supervisa la misión del rover. "Pero aquí arriba, en el borde del cráter, hay rocas nuevas e intrigantes dondequiera que gire el rover. Ha sido todo lo que esperábamos y más".

Leer más