Hace una semana vimos al robot mostrando algunos movimientos de baile ingeniosos. Esta semana, puedes verlo realizando un montón de tareas mundanas, aunque es cierto que con mucha habilidad, para un robot humanoide.
Instruido a través de indicaciones de lenguaje natural, el llamado «robot de Tesla» se muestra en un nuevo video arrojando basura en un contenedor, limpiando la comida de una mesa con un recogedor y un cepillo, arrancando una hoja de toalla de papel, revolviendo una olla de comida y aspirando el piso, entre otras tareas.
Es posible que el rendimiento no sacuda el mundo de la robótica humanoide hasta su núcleo, pero muestra el tipo de progreso constante que los ingenieros de Tesla están haciendo, con las acciones y movimientos del robot cada vez más complejos.
Al comentar sobre el último clip, el jefe del equipo Optimus, Milan Kovac, dijo en una publicación en X: «Uno de nuestros objetivos es que Optimus aprenda directamente de los videos de Internet de humanos haciendo tareas». Para que quede claro, eso no significa que el robot vaya a ver videos literalmente como un humano. En cambio, sugiere que el robot aprenderá de la gran cantidad de datos disponibles en esos videos, como demostraciones de tareas, movimientos o comportamientos.
Kovac dijo que su equipo recientemente tuvo un «avance significativo» que significa que ahora puede transferir «una gran parte del aprendizaje directamente de los videos humanos a los bots (vistas en primera persona por ahora)», explicando que esto permite a su equipo iniciar nuevas tareas mucho más rápido en comparación con el uso de datos de bots teleoperados solos.
A continuación, el plan es hacer que Optimus sea más confiable haciendo que practique tareas por sí mismo, ya sea en el mundo real o en simulaciones, utilizando el aprendizaje por refuerzo, un método que mejora las acciones a través de prueba y error.
El jefe de Tesla, Elon Musk, que ha hablado con entusiasmo de Optimus desde que la compañía lo anunció por primera vez en 2021, ha afirmado que «miles» de los robots podrían desplegarse algún día junto al personal humano en las fábricas de Tesla, ocupándose de «tareas peligrosas, repetitivas [y] aburridas».
La compañía, más conocida por fabricar autos eléctricos que robots humanoides, está compitiendo contra un número creciente de empresas de tecnología a nivel mundial que tienen la intención de comercializar sus robots humanoides, ya sea para el lugar de trabajo, el hogar o tal vez algunos ecosistemas humano-robot completamente nuevos que aún no se han imaginado.