Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

5 teléfonos que deberías comprar en vez del Samsung Galaxy A56

Samsung Galaxy A56
DTES

Si estás pensando comprar el One UI 7: ojo, PARA un momento.

Porque te queremos entregar alternativas para que incorpores insumos antes de la compra.

Recommended Videos

Antes de decidirte por el Samsung Galaxy A56, aquí tienes cinco excelentes alternativas de gama media que ofrecen mejoras en diversos aspectos como rendimiento, cámara, autonomía y diseño.

Google Pixel 9a

El Google Pixel 9a se ha consolidado como uno de los mejores teléfonos de gama media de 2025, situándose por encima del A56 gracias a su enfoque en cámara y actualizaciones de software.

Equipa el procesador Tensor G4 de Google junto a 8 GB de RAM, lo que le permite mover con fluidez Android 15 y todas sus funciones de IA nativa, además de garantizar siete años de actualizaciones de sistema y seguridad, una longevidad inusual en la gama media.

Su pantalla OLED de 6,3 pulgadas ofrece colores vibrantes y un brillo máximo suficiente para uso al aire libre, mientras que la batería de 5 100 mAh alcanza hasta 57 horas de autonomía con uso ligero, superando a muchos competidores en resistencia energética.

La fotografía es uno de sus puntos fuertes, con un sensor principal de 48 MP y un gran angular de 13 MP capaces de capturar imágenes con gran detalle y rango dinámico, rivalizando incluso con teléfonos de precio más alto.

Incluye herramientas de edición y modos de IA como “Best Take” y “Add Me”, que facilitan obtener la toma perfecta sin necesidad de recurrir a aplicaciones externas.

La calidad de construcción, con certificación IP68 y materiales reciclados en su carcasa, añade además un plus de sostenibilidad y resistencia al agua y polvo.

OnePlus 13R

El OnePlus 13R ofrece potencia de auténtico flagship a precio de gama media, gracias a su procesador Snapdragon 8s Gen 3 y hasta 12 GB de RAM, lo que se traduce en un rendimiento sobresaliente en juegos y multitarea.

Su sistema de cámaras cuádruple incluye un sensor principal de 50 MP, un ultra gran angular y un teleobjetivo, brindando versatilidad para fotografía diaria, paisajes y retratos con zoom óptico.

La autonomía se refuerza con una batería de 5 000 mAh y carga rápida de 80 W, alcanzando el 50 % en apenas 15 minutos, ideal para s exigentes que necesitan volver al 100 % lo antes posible.

El diseño mantiene la línea elegante de OnePlus, con un chasis de metal y cristal, y su pantalla AMOLED de 6,7 pulgadas a 120 Hz aporta fluidez y viveza en la reproducción de contenidos.

En cuanto al software, OxygenOS sigue siendo uno de los más limpios y personalizables del mercado, con actualizaciones frecuentes y una comunidad de s muy activa. Además, su precio suele estar por debajo de los 500 €, lo que lo convierte en una opción con excelente relación calidad-precio frente al A56.

Nothing Phone (3a) Pro

El Nothing Phone (3a) Pro destaca por su diseño transparente y único, con LED traseros que ofrecen notificaciones visuales originales, algo que ninguno de sus competidores media-range ofrece.

Incorpora un procesador Snapdragon 7s Gen 2 y 8 GB de RAM, garantizando un rendimiento más que suficiente para el día a día, multitarea y juegos casuales.

La batería de 5 000 mAh brinda hasta dos días de uso moderado, y la carga rápida de 45 W recupera gran parte de la capacidad en media hora, a pesar de no contar con carga inalámbrica.

Su pantalla AMOLED de 6,7 pulgadas a 120 Hz ofrece colorido y nitidez, mientras que el software Nothing OS, basado en Android 15, mantiene la experiencia limpia con toques únicos de la marca. Las cámaras, con un principal de 50 MP y un gran angular de 8 MP, cumplen bien en la mayoría de condiciones de luz, aunque el ultra gran angular es más básico.

Su precio ronda los 400 €, colocándolo como una alternativa muy llamativa y diferenciada frente al A56.

Xiaomi 14T

El Xiaomi 14T destaca por su diseño cuidado y delgado chasis de aluminio, con un acabado mate que reduce las huellas dactilares y aporta sensación de por debajo de los 450 €. Su cámara principal de 50 MP con estabilización óptica ofrece fotografías nítidas y con buen detalle, mientras que la función “Circle to Search” de Google mejora la interacción con la cámara a nivel de IA.

El rendimiento viene potenciado por un chip MediaTek Dimensity 9300 y 8 GB de RAM, moviendo cualquier aplicación y juego con soltura, y la pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas a 144 Hz es de las más fluidas de la categoría.

La batería de 5 000 mAh aguanta perfectamente una jornada intensa, y su carga ultrarrápida de 120 W recupera el 100 % en alrededor de 20 minutos, muy por encima de la mayoría de la competencia.

Xiaomi garantiza cuatro años de actualizaciones de Android y cinco de parches de seguridad, ofreciendo un ciclo de vida más amplio que otros fabricantes de gama media.

Motorola Edge (2024)

El Motorola Edge (2024) sorprende con su pantalla pOLED curva de 6,6 pulgadas, que combina brillo y contraste excelentes para ver vídeos y jugar, además de un diseño ergonómico con acabado en cuero vegano.

Incorpora una batería de 5 000 mAh, un 12 % más que su predecesor, que en pruebas de PhoneArena alcanzó 17 h 41 min de navegación web y 10 h 49 min de reproducción de vídeo, superando la media de su categoría.

La carga rápida de 68 W permite un 86 % de carga en 30 min y carga completa en menos de 40 min, ofreciendo un día entero de uso con apenas unos minutos enchufado.

En rendimiento, su chipset Snapdragon 7 Gen 2 mueve fluidamente Android 14 con la capa Hello UI, que añade funciones útiles sin exceso de bloatware.

El sistema de cámaras, liderado por un sensor principal de 50 MP con modo nocturno avanzado, cumple en fotografía cotidiana, aunque sin alardes en zoom o ultra gran angular.

Con un precio que suele estar por debajo de los 350 €, se posiciona como una opción muy competitiva frente al Samsung Galaxy A56.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
5 teléfonos que deberías comprar en lugar del iPhone 16 Pro

Si está buscando un nuevo teléfono, ya sea para usted o para un ser querido, es posible que esté considerando el iPhone 16 Pro de Apple. Después de todo, acaba de salir, y está repleto de lo último y lo mejor de la compañía de frutas. Eso significa un chip A18 Pro para un rendimiento rápido, una cámara de teleobjetivo 5x mejorada, el nuevo botón de control de la cámara, funciones de Apple Intelligence en iOS 18 y más.

Pero, ¿y si te dijéramos que hay algunas opciones mejores? ¿Y algunos ofrecen características aún mejores o tienen un mejor valor? Aquí tienes cinco alternativas a tener en cuenta antes de comprar el iPhone 16 Pro.
iPhone 16
Joe Maring / DT
Quizás se pregunte por qué optar por el modelo base este año en lugar de la versión Pro. Y eso es porque Apple hizo que el iPhone 16 base fuera tan bueno.

Leer más
5 celulares que deberías comprar en lugar del Samsung Galaxy A35
Samsung Galaxy A35 Samsung Pantalla

Si estás pensando en comprar el Samsung Galaxy A35, quizá quieras considerar otras opciones. Aunque este modelo tiene sus méritos, el mercado está lleno de alternativas que ofrecen mejor rendimiento, cámaras superiores o características más modernas por un precio similar (alrededor de 300 dólares). En este artículo, te presentamos cinco celulares que podrían ser una mejor inversión para tus necesidades y tu presupuesto.
5 celulares que deberías comprar en lugar del Samsung Galaxy A35
Samsung Galaxy A55 5G

El Samsung Galaxy A55 5G es básicamente una versión mejorada del A35 en todos los sentidos. Con el procesador Exynos 1480 de nueva generación, obtienes un rendimiento mucho más rápido y eficiente, perfecto para multitarea y apps exigentes. Además, su pantalla Super AMOLED de 6.6 pulgadas con HDR10+ y 120 Hz hace que todo, desde juegos hasta redes sociales, se vea más fluido y colorido.

Leer más
5 teléfonos que deberías comprar en lugar del iPhone 16
iPhone 16

El iPhone 16 de Apple ha llegado, y es una oferta bastante impresionante este año. No solo viene en algunos de los mejores colores que hemos visto en mucho tiempo, sino que cierra aún más la brecha entre los modelos base y Pro.

Eso es todo para decir que el iPhone 16 es un teléfono fantástico, pero si está pensando en comprarlo como su próxima compra de teléfono inteligente, también debe considerar algunas de estas alternativas.
iPhone 16 Plus
Andy Boxall /DT
Es posible que estés considerando el iPhone 16 normal porque es el más asequible de los nuevos modelos. Pero por un poco más, también puedes mirar el iPhone 16 Plus, siempre que estés de acuerdo con un teléfono más grande.

Leer más