La compañía china Qualcomm en sus celulares.
Es decir, van tras los pasos de otros fabricantes que se embarcaron ya en esa ruta, como Huawei y Apple.
El chip móvil XringO1 fue desarrollado por la unidad interna de diseño de chips de Xiaomi utilizando la arquitectura de ARM y fabricado por el fabricante de chips por contrato más grande del mundo, TSMC, utilizando su avanzado nodo de 3 nm, según comenta una nota de Reuters.
Esta, sin embargo, no es la primera vez que Xiaomi incursiona en el mundo del silicio, ya que comenzó a diseñar sus propios chips en 2014 y lanzó su primer procesador móvil, el Pengpai S1 de 28 nm, en 2017, que debutó en el teléfono inteligente Xiaomi 5C.
Xiaomi tiene como objetivo utilizar eventualmente el chip móvil en productos electrónicos de consumo , incluidos teléfonos inteligentes y tabletas. Cabe recordar que este 2025 lanzó su celular gama alta, Qualcomm Snapdragon 8 Elite.