Skip to main content
  1. Casa
  2. Tecnología vestible

Bose subirá los precios de sus auriculares y altavoces

Bose
DTES

La altavoz Bluetooth SoundLink Home aumentará de $ 219 a $ 229.

Bose podría ser la marca de audio más conocida hasta ahora en anunciar aumentos de precios para sus clientes minoristas, pero está lejos de ser la única. Onkyo también le dijo a DT en inglés que sus nuevos altavoces autoamplificados, que debutaron en el CES 2025, subirán 50 dólares cada uno: el GX-30ARC ahora cuesta 349 dólares por par (antes 299 dólares), y el GX-10DB más pequeño ahora cuesta 249 dólares por par (antes, costaba 199 dólares).

Recommended Videos

No nos gusta subir los precios, pero el contexto tarifario actual lo requiere.

La empresa matriz de Ultimate Ears, Logitech, dice que ha anunciado «un conjunto de aumentos de precios específicos en productos seleccionados en los EE. UU.», con un aumento promedio de aproximadamente el 10% en los dispositivos afectados. Señaló que algunos precios se mantienen sin cambios.

Cada empresa de la que escuché adoptó un tono de disculpa en su respuesta. «No nos gusta subir los precios», dijo Logitech, «pero el contexto tarifario actual lo requiere».

«Estamos haciendo todo lo posible para minimizar el impacto de la dinámica del comercio mundial en nuestros productos», dijo Bose, «mantendremos los aumentos de precios al mínimo y evitaremos una solución única para todos».

En algunos casos, los nuevos productos han llegado con precios más altos de lo esperado. Cuando Soundcore lanzó sus últimos auriculares inalámbricos, los Liberty 5, a 130 dólares, tuvo que aumentar el precio de los Liberty 4 Pro más capaces para evitar que los compradores ignoraran los Liberty 5 (los Liberty 4 Pro también costaban 130 dólares, pero ahora cuestan 150 dólares).

¿Comprar ahora o esperar mucho tiempo?

Los precios están subiendo. Eso es obvio. Pero qué productos se verán afectados y cuánto es más difícil de medir. Comprar ahora para ahorrar en un aumento futuro es una respuesta lógica, pero puede haber otra razón para evitar un enfoque de esperar y ver. En el caso de algunos productos, incluso un entorno arancelario mucho más bajo seguiría siendo inviable.

Las empresas podrían desviar el exceso de inventario a otros mercados al tiempo que reducen la fabricación de nuevo inventario. Pocas marcas tienen el tamaño necesario para reducir y luego aumentar su producción de fábrica lo suficientemente rápido como para volver a entrar con más inventario cuando las condiciones mejoren. Una vez que estos productos salgan de las estanterías físicas y virtuales, podría pasar un tiempo antes de que regresen.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Nintendo Switch 2: nueva fecha de pedido anticipado y ojo con la trampa del precio
Nintendo Switch 2

El aumento arancelario de Donald Trump había cambiado los pedidos anticipados de Nintendo Switch 2, que originalmente estaban pactados para el pasado 9 de abril.

Ahora, la compañía japonesa anunció que la nueva fecha para los pedidos anticipados, comenzando con Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido, será el 24 de abril.

Leer más
Skullcandy Method 360 ANC: los auriculares Bose que recomendamos
Skullcandy Method 360 ANC

Su estuche es como una espada láser de un jedi oculto en los confines de la galaxia, quizás un pirata con uso de la Fuerza como en Skeleton Crew, pero lo cierto es que esta calavera tiene el icónico sello de Skullcandy, pero por dentro además tiene toda la fidelidad y la calidad de audio de Bose.

Estos auriculares que recomendamos son los Skullcandy Method 360 ANC, que tienen mucho de la apariencia de los QuietComfort Ultra Earbuds y con un precio maravilloso de $100 dólares.

Leer más
Temu y Shein hicieron la misma declaración dentro de su antagonismo: subiremos los precios
Dinero en un computador

Dos de los grandes comercios electrónicos chinos presentes en el mundo, pareciera que están compartiendo al mismo redactor de comunicados de prensa, ya que Temu y Shein anunciaron casi con las mismas palabras que subirán los precios de sus productos y sus estrategias de distribución.

Las declaraciones públicas de ambas compañías fueron casi idénticas, justificando sus medidas en la subida de aranceles de Estados Unidos y la guerra comercial con China y otros países.

Leer más