Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Papa León XIV: cómo seguir el inicio de su camino en internet y redes sociales

Papa León XIV
DTES

Un día histórico se vivió este 8 de mayo en la Plaza San Pedro en El Vaticano, ya que finalmente salió humo blanco y habemus papam: el estadounidense Robert Prevost que desde ahora será conocido como el Papa León XIV.

Será el papa número 267 de la historia.

Recommended Videos

El Cardenal Protodiácono Dominique Mamberti ha pronunciado la esperada fórmula latina, comunicando a Roma y al mundo el nombre del nuevo Sucesor de Pedro:

“Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum, Dominum Robertum Franciscum Sanctæ Romanæ Ecclesiæ Cardinale Prevost, qui sibi nomen imposuit León XIV.

He aquí la traducción en español: “Eminentísimo y Reverendísimo Señor, Señor Robert Francis Cardenal de la Santa Romana Iglesia Prevost, quien ha tomado el nombre de León XIV”.

Quién es el Papa León XIV

Robert Francis Prevost es el nuevo Papa de la Iglesia Católica, conocido como León XIV. Nació en Chicago, Estados Unidos, el 14 de septiembre de 1955, y ha tenido una trayectoria destacada en la Iglesia, especialmente en Perú, donde fue misionero y obispo.

Prevost ingresó a la Orden de San Agustín en 1977 y fue ordenado sacerdote en 1982. Durante su tiempo en Perú, trabajó en la formación de sacerdotes y ocupó diversos cargos en la diócesis de Chiclayo, donde fue obispo desde 2015. En 2023, el Papa Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos, un puesto clave en el Vaticano.

Cómo seguir el papado de León XIV en internet

Hay algunos sitios oficiales que valen la pena para poder seguir el papado de León XIV, y básicamente son todos los oficiales de El Vaticano.

Para noticias en español, está Vatican News.

También está toda la agenda online de la Santa Sede en el siguiente enlace: AGENDA DE LEÓN XIV.

Las redes sociales de El Vaticano:

Facebook de El Vaticano

Cuenta de X.com

Youtube oficial de El Vaticano

Código para notificaciones RSS

Instagram

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Las 13 startups latinas más grandes de tecnología según ránking

El emprendimiento en Latinoamérica en el área de tecnología se ha convertido en un fructífero campo para valorar unicornios en millones de dólares y ratificar que una buena idea y una ejecución correcta, pueden convertir a una pequeña startup en una empresa gigante como hoy es Mercado Libre en la región.

El área fintech, el comercio electrónico, la tecnología sanitaria, la logística, el proptech y el SaaS son algunas de las áreas donde startups latinas se han expandido a otros mercados gigantes y han conseguido rondas de financiación como en Estados Unidos.

Leer más
Profanan el proverbio del Monte Fuji literalmente por culpa de un celular perdido
Monte Fuji

Los japoneses tienen un famoso proverbio sobre su montaña más alta. Se traduce más o menos como: "Una persona sabia escala el Monte Fuji una vez; sólo un tonto lo sube dos veces". Un bobo aún más grande lo hace dos veces en el espacio de unos pocos días fuera de la temporada oficial de escalada: la segunda vez para recuperar un celular perdido durante el primer intento. Pero eso es exactamente lo que sucedió.

Un ciudadano chino que visitó recientemente la montaña claramente no tenía conocimiento del famoso dicho. Tampoco se dio cuenta de que escalar la montaña de 3.776 metros de altura en esta época del año es extremadamente peligroso debido a las duras condiciones que incluyen nieve, hielo e inclemencias del tiempo.

Leer más
De qué se trató la llamada de atención que le hizo Donald Trump a Jeff Bezos
La imagen muestra al ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Una situación muy incómoda se vivió en las últimas horas en la Casa Blanca y en las oficinas centrales de Amazon, toda vez que incluso el presidente Donald Trump tuvo que intervenir directamente llamando a Jeff Bezos.

Pero, ¿por qué escaló el asunto que llegó a las altas esferas del poder?.

Leer más