Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

En vivo la fumata de El Vaticano: Habemus papam

¿Cuando saldrá humo blanco en El Vaticano?

Vatican Media Live - Español

Este 7 de mayo comenzó el el nuevo Papa que será el sucesor de Francisco I, Jorge Mario Bergoglio.

Ya hay encierro en la Capilla Sixtina y arrancan las votaciones, que podrán lanzar la clásica fumata negra (cuando no hay elección) y la fumata blanca (cuando Habemus Papam).

Actualmente, solo pueden votar los cardenales menores de 80 años, llamados «cardenales electores».

Los cardenales quedan completamente aislados del mundo exterior: no pueden leer la prensa, ver televisión, hacer llamadas ni enviar correos. Antes de iniciar la votación, los cardenales juran guardar secreto sobre las deliberaciones y respetar las reglas del cónclave.

Para elegir al nuevo Papa, se requiere una mayoría de dos tercios de los votos. Si no se alcanza un acuerdo, las votaciones continúan hasta que se logre la fumata blanca, que indica que hay un nuevo Pontífice. En caso contrario, la fumata negra señala que aún no se ha tomado una decisión.

Algunos cardenales favoritos

El cónclave para elegir al nuevo Papa ha generado gran expectativa, y varios cardenales se perfilan como favoritos para suceder a Francisco I. Entre los nombres que más resuenan están:

  • Pietro Parolin: Secretario de Estado del Vaticano, con una amplia trayectoria diplomática y considerado un candidato fuerte para asegurar una transición estable.
  • Luis Antonio Tagle: Cardenal filipino, conocido por su carisma y enfoque progresista. Ha sido llamado el «Francisco asiático» por su cercanía con el legado del Papa Francisco.
  • Matteo Zuppi: Arzobispo de Bolonia, con experiencia en mediación política y un fuerte compromiso con causas sociales como la migración y la pobreza.
  • Pierbattista Pizzaballa: Patriarca latino de Jerusalén, con gran conocimiento de Oriente Medio y una postura conciliadora en conflictos religiosos.
  • Jean-Marc Aveline: Arzobispo de Marsella, defensor de los derechos de los migrantes y el diálogo interreligioso.
  • Péter Erdő: Cardenal húngaro, con una postura conservadora pero reconocido por su capacidad diplomática.
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Microsoft Copilot incluye voces en español de mamás latinas y tiene sorpresas para el Día de la Madre
Los mejores gadgets que le puedes regalar a mamá .

Microsoft está acercando la inteligencia artificial aún más al círculo íntimo de apoyo de las mamás modernas. Copilot, el compañero de IA de Microsoft, ahora cuenta con dos voces nativas en español, Elm y Alder, brindando a las mamás (y a todos los s) formas aún más auténticas y culturales de conectarse con la IA. 

El lanzamiento de estas voces llega justo después de “Abuela-Approved AI”, una iniciativa que explora la intersección entre la tecnología de inteligencia artificial y la maternidad. De hecho, los resultados de una encuesta reciente de Microsoft destacan el papel cada vez más importante de la IA en la vida de las mamás latinas. 

Leer más
La última actualización de Roku echó a perder el contenido 4K y HDR
Roku control remoto

Una actualización de Roku está dejando muchos heridos en el camino, ya que varios s en el mundo de las redes sociales están informando que el último upgrade del software ha dado como resultado que los colores se vean descoloridos en el contenido 4K y HDR visto en las aplicaciones como Disney+.

Todo empezó en el foro de la comunidad de Roku hace una semana. El 1 de mayo, un representante de la compañía publicó que Roku estaba "investigando el contenido HDR de Disney Plus que se eliminó después de la reciente actualización". Sin embargo, según los comentarios de los s, parece que el HDR en otras aplicaciones de Roku, como Apple TV+ y Netflix, también se ve afectado. El representante de Roku ha estado pidiendo a los s que compartan sus experiencias para que Roku pueda profundizar en el problema.

Leer más
Sorpresa en Estados Unidos por retiro de la combi eléctrica Volkswagen
Combi eléctrica Volkswagen

La istración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha retirado del mercado casi 5.700 furgonetas eléctricas ID. Buzz porque el vehículo fabricado por Volkwagen tiene demasiado espacio en la parte trasera.

El regulador estadounidense ha descubierto que el asiento de la tercera fila del ID. Buzz está aparentemente diseñado para dos personas y, por lo tanto, tiene dos cinturones de seguridad incorporados. Pero es lo suficientemente ancho para tres y, como resultado, la NHTSA quiere que el gigante automotriz alemán haga algunos cambios para que cumpla plenamente con los estándares de seguridad requeridos.

Leer más